José Balta: Biografía resumen y período (1868-1872)

José Balta firma del Contrato Dreyfus y el plan ferroviario con Henry Meiggs. Durante su gobierno se produce la crisis política producto del triunfo del Partido Civil (ex consignatarios peruanos).

José Balta: Biografía resumen y período (1868-1872), José Balta: Gobierno del Perú (1868-1872), Terremoto del sur de 1868, Obras de José Balta, El Contrato Dreyfus (1869), resumen de José Balta, José Balta resumen, infografía del gobierno de José Balta, infografía sobre José Balta, recursos educativos sobre José Balta, resumen completo sobre el gobierno de José Balta, datos sobre José Balta, cronología del gobierno de José Balta, organización política del gobierno de José Balta, organización social del gobierno de José Balta, infografía para niños sobre José Balta, diseños bonitos sobre José Balta, línea de tiempo del gobierno de José Balta, fin del gobierno de José Balta, fases del gobierno de José Balta, recursos para niños sobre José Balta, José Balta para niños, imágenes sobre José Balta, causas del gobierno de José Balta, consecuencias del gobierno de José Balta, importancia del gobierno de José Balta, organización del gobierno de José Balta, actividades escolares sobre José Balta, biografía sobre José Balta, biografía de José Balta, José Balta biografía, periodo de gobierno de José Balta, gobierno de José Balta, que hizo José Balta, guerras de José Balta, combates de José Balta, golpe de estado de José Balta, golpe de estado contra José Balta, obras del gobierno de José Balta, obras más importantes de José Balta, muerte de José Balta, Carrera militar de José Balta, Carrera política de José Balta, Antecedentes del gobierno de José Balta, Desarrollo del gobierno de José Balta, hechos más importantes del gobierno de José Balta, rebelión de los hermanos gutierrez, rebelión contra josé balta
  • Nombre completo: José Balta y Montero
  • Periodo de presidente: 1868-1872

Biografía de José Balta

José Balta y Montero fue un militar y político, nació en Lima, 25 de abril de 1814. Fue hijo del catalán Juan Balta Brú y de la limeña Agustina Montero Casafranca. Su padre fue un emigrado político que había huido de Cataluña por sus ideas separatistas contra la corona española.

Carrera militar

En 1830 José Balta ingresó a los 16 años al Colegio Militar de Lima, del cual salió con el grado de subteniente. Como integrante del batallón «Piquiza» defendió al gobierno del general Luis José de Orbegoso en el sitio del Callao y en la batalla de Huaylacucho (1834). En 1835 apoyó luego el golpe de Felipe Santiago Salaverry y obtuvo el grado de capitán.

En 1852 alcanzó el grado de Coronel, pero abandonó el Ejército en 1855, poco antes de cumplir 40 años.

Carrera política

José Balta ocupó la presidencia constitucional del Perú de 1868 a 1872.

Muerte

Cerca del final de su gobierno, por un golpe de Estado tramado por los hermanos Gutiérrez, José Balta fue derrocado y apresado. Pocos días después, fue asesinado mientras dormía en su celda.

José Balta: Gobierno del Perú (1868-1872)

Antecedentes

José Balta se opuso al presidente Mariano Ignacio Prado, quien lo deportó a Chile. Regresó al Perú en 1867, encabezando un movimiento surgido en Chiclayo contra Prado. Luego de la renuncia del presidente, el 6 de febrero de 1868, Pedro Díez Canseco Corbacho, entonces presidente provisorio del Perú, convocó a elecciones presidenciales, en las que José Balta y Montero partició y ganó.

De los 3.864 sufragios emitidos por los colegios electorales, 3.168 favorecían a Balta, 384 a Manuel Costas, 153 a Manuel Toribio Ureta, y el resto a diversos candidatos. José Balta y Montero asumió el mando supremo el 2 de agosto de 1868.

Desarrollo

Durante el gobierno de Balta se comenzó a notar la crisis económica, la cual se manifestó por los gastos demandados en la guerra con España y, principalmente, por la baja de la demandar del guano. El cargo de ministro de Hacienda, difícil dada las circunstancias, fue asumido por el joven Nicolás de Piérola.

José Balta y Montero buscó políticamente la unión entre el Ejecutivo y el Legislativo para lograr el equilibrio entre los ingresos y egresos de la Nación.

Terremoto del sur de 1868

José Balta tuvo que afrontar las consecuencias del devastador terremoto del sur del Perú, ocurrido el 13 de agosto de 1868, que fue el mayor seísmo registrado en el Perú junto con el de 1746. Ocasionó aproximadamente 40.000 muertos y la destrucción total de Moquegua, Arequipa, Tacna, Iquique; un maremoto arrasó los puertos de Arica, Mollendo e Islay.

Obras de José Balta

Realizó la construcción de ferrocarriles, aumentando la red ferroviaria de 90 a 947 kilómetros, ejemplo de ello fue la construcción de la carretera Lima-Callao y Lima-Huacho. También construyó nuevos muelles portuarios y puentes.

Se derribaron las murallas coloniales ante el avance de la población limeña. Se construyó el Hospital 2 de Mayo, Muelle y Dársena del Callao, y el Puente Balta. También la construcción del «Palacio de Exposición», actualmente el «Museo de Arte».

El Contrato Dreyfus (1869)

El ministro de Hacienda, Nicolas de Piérola solicitó, con audiencia del ejecutivo, que el congreso aprobara la entrega del guano por contrato en Monopolio a la firma francesa-judía Dreyfus hermanos. De esta manera se desplazaba de la comercialización del guano a los consignatarios.

¿En qué consiste el Contrato Dreyfus?: Objetivos y consecuencias

¿En qué consiste el Contrato Dreyfus?: Objetivos y consecuencias, ¿Qué es el Contrato Dreyfus?, Antecedentes del contrato dreyfus, El Contrato Dreyfus (1869), cuándo se firma el contrato dreyfus, Pautas del contrato dreyfus, Consecuencias del contrato dreyfus, Creación del Partido Civil, resumen del Contrato Dreyfus, Contrato Dreyfus resumen, infografía del Contrato Dreyfus, infografía sobre el Contrato Dreyfus, recursos educativos sobre el Contrato Dreyfus, resumen completo sobre Contrato Dreyfus, datos sobre el Contrato Dreyfus, cronología del Contrato Dreyfus, infografía para niños sobre el Contrato Dreyfus, diseños bonitos sobre el Contrato Dreyfus, fin del Contrato Dreyfus, fases del Contrato Dreyfus, recursos para niños sobre el Contrato Dreyfus, Contrato Dreyfus para niños, imágenes sobre el Contrato Dreyfus, causas del Contrato Dreyfus, importancia del Contrato Dreyfus, organización del Contrato Dreyfus, actividades escolares sobre el Contrato Dreyfus

Golpe de estado contra José Balta

Rebelión de los hermanos Gutiérrez

El 2 de junio de 1872 el coronel Tomás Gutiérrez y sus hermanos Marcelino, Marceliano y Silvestre se levantaron contra el gobierno saliente de José Balta, quien terminó asesinado mientras dormía en su celda. El pueblo limeño se enfrentó a los quebrantadores del orden político y logró vencerlos. Los hermanos Gutiérrez fueron ahorcados.

Rebelión de los hermanos Gutiérrez: Resumen, causas y consecuencias

Rebelión de los hermanos Gutiérrez: Resumen, causas y consecuencias, ¿Quiénes mataron al presidente José Balta?, Tomás Gutiérrez, Marcelino Gutiérrez , Marceliano Gutiérrez y Silvestre Gutiérrez , porque se rebelaron los hermanos gutiérrez, quiénes fueron los hermanos gutiérrez, josé balta y los hermanos gutierrez, por qué se rebelaron los hermanos gutierrez contra josé balta, cómo murieron los hermanos gutierrez, resumen de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, Rebelión de los hermanos Gutiérrez resumen, infografía de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, infografía sobre ls Rebelión de los hermanos Gutiérrez, recursos educativos sobre la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, resumen completo sobre la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, datos sobre la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, cronología de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, organización de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez , infografía para niños sobre la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, diseños bonitos sobre la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, fin de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, fases de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, recursos para niños sobre la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, Rebelión de los hermanos Gutiérrez para niños, imágenes sobre la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, causas de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, consecuencias de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, importancia de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, organización de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, actividades escolares sobre la Rebelión de los hermanos Gutiérrez, objetivos de la Rebelión de los hermanos Gutiérrez

Entrada siguiente

¿En qué consiste el Contrato Dreyfus?: Objetivos y consecuencias

Jue Sep 7 , 2023
El Contrato Dreyfus fue firmado en 1869 durante el gobierno del Coronel del Ejercito, José Balta, cuando Nicolás de Piérola fue ministro de Hacienda. ¿Qué es el Contrato Dreyfus? El presidente José Balta firmó el Contrato Dreyfus para excluir a los consignatarios nacionales del control del guano y la economía […]
¿En qué consiste el Contrato Dreyfus?: Objetivos y consecuencias, ¿Qué es el Contrato Dreyfus?, Antecedentes del contrato dreyfus, El Contrato Dreyfus (1869), cuándo se firma el contrato dreyfus, Pautas del contrato dreyfus, Consecuencias del contrato dreyfus, Creación del Partido Civil, resumen del Contrato Dreyfus, Contrato Dreyfus resumen, infografía del Contrato Dreyfus, infografía sobre el Contrato Dreyfus, recursos educativos sobre el Contrato Dreyfus, resumen completo sobre Contrato Dreyfus, datos sobre el Contrato Dreyfus, cronología del Contrato Dreyfus, infografía para niños sobre el Contrato Dreyfus, diseños bonitos sobre el Contrato Dreyfus, fin del Contrato Dreyfus, fases del Contrato Dreyfus, recursos para niños sobre el Contrato Dreyfus, Contrato Dreyfus para niños, imágenes sobre el Contrato Dreyfus, causas del Contrato Dreyfus, importancia del Contrato Dreyfus, organización del Contrato Dreyfus, actividades escolares sobre el Contrato Dreyfus

PUEDES VER: