Origen de las primeras ciudades y cuáles son las principales

A medida que los seres humanos iban evolucionando, dejaron a tras viejas practicas nómadas para asentarse en lugares donde compartían modos de vida en común. Las actividades económicas y jerarquías sociales fueron cambiando, fundándose las primeras ciudades.

Origen de las primeras ciudades y cuáles son las principales, cuáles son las primeras ciudades, ejemplos de las primeras ciudades, características de las primeras ciudades, historia de las primeras ciudades, Catal Hóyük, Turquía, mesopotamia, egipto, Uruk, Irak, Argos, Grecia, Luxor, Egipto, Babilonia, Irak, Jerusalén, Israel, resumen de las primeras ciudades, las primeras ciudades resumen, collague de las primeras ciudades, infografía de las primeras ciudades, infografía sobre las primeras ciudades, recursos educativos sobre las primeras ciudades, resumen completo sobre las primeras ciudades, datos sobre las primeras ciudades, cronología de las primeras ciudades, periodización de las primeras ciudades, periodificación de las primeras ciudades, infografía para niños sobre las primeras ciudades, diseños bonitos sobre las primeras ciudades, fin de las primeras ciudades, fases de las primeras ciudades, inicio de las primeras ciudades, origen de las primeras ciudades, qué son las primeras ciudades, por qué son importantes las primeras ciudades, infografía con la imagen de las primeras ciudades, definición de las primeras ciudades, fuentes de las primeras ciudades, evidencia de las primeras ciudades, arquitectura de las primeras ciudades, evidencias fósiles de las primeras ciudades, restos de las primeras ciudades, fuentes históricas de las primeras ciudades, diseños comic de las primeras ciudades, diapositivas sobre las primeras ciudades, canva sobre las primeras ciudades, recursos para niños sobre las primeras ciudades, las primeras ciudades para niños, imágenes sobre las primeras ciudades, causas de las primeras ciudades, consecuencias de las primeras ciudades, importancia de las primeras ciudades, organización de las primeras ciudades, actividades escolares sobre las primeras ciudades, cómo se desarrollan las primeras ciudades, estudios sobre las primeras ciudades, historiadores sobre las primeras ciudades, etapas de las primeras ciudades, periodos de las primeras ciudades, división de las primeras ciudades, cómo inician las primeras ciudades, Objetivo de las primeras ciudades

Origen de las ciudades

Hacia el año 5500 a. C., las comunidades aldeanas agrícolas llegaron a su pleno desarrollo. A partir del cuarto milenio, en Anatolia central se construyen fortalezas alrededor de las que se constituyen muy pronto pequeños reinos. Los primeros núcleos urbanos que ya pueden considerarse ciudades aparecen antes del 2000 a.C.

Las comunidades de las llanuras aluviales, entre el Éufrates y el Tigris, no solo aumentaron en tamaño sino que alteraron de forma decisiva su estructura económica y social por la aparición de la propiedad privada. Este proceso culmina en la Ciudad-Estado Sumerias, con miles de habitantes, estructuras religiosas, políticas y militares muy elaboradas, estratificadas en clases sociales con tecnología avanzada y contactos comerciales muy extensos.

Se diferencian períodos arqueológicos en la aparición de la Ciudad-Estado de Mesopotamia. El más antiguo es el de Ubaid. En el período Protoliterario aparecieron las primeras muestras de escritura ideográfica (Tell Brak 3200 a. C.). En el periodo final Dinástico Primitivo se contempló el esplendor de las Ciudades-Estado independientes entre los años 3000 y 2500 a. C.

Primeras ciudades

Los pueblos primitivos, con el paso del tiempo se convirtieron en auténticos núcleos urbanos, que más adelante pasarían a ser estados como Mesopotamia.

A continuación algunas de las primeras ciudades de la historia:

Catal Hóyük, Turquía

Hacia 6500 a.C. empiezan a sedentarizarse los primeros agricultores y ganaderos de la región. La primera ciudad o núcleo de población más antiguo conocido, Catal Hóyük (actual Turquía), fue una aglomeración rural importante (de unos 6000 habitantes) desarrollada durante el Neolítico.

Uruk, Irak 

Uruk fue una ciudad del periodo Sumerio que ocupaba un área aproximada de 400 hectáreas circundadas por una muralla de 9,660 kilómetros de largo, que tenía torres de defensa ubicadas cada nueve o 10 metros. Las viviendas de la ciudad, construidas con ladrillos secados al sol, incluían tanto las pequeñas casas de los campesinos como las grandes residencias de los oficiales civiles y sacerdotales.}

Argos, Grecia 

Argos es considerado el asentamiento urbano más antiguo del continente europeo. Se ubica en la península del Peloponeso cerca de Turquía y puede que lleve habitada desde hará más de 9.000 años.

Luxor, Egipto

Conocida también como Tebas, Luxor, fue capital del Antiguo Egipto y una de las más importantes ciudades de África. Aquí se desarrollaron los principales monumentos religiosos.

Babilonia, Irak

Babilonia fue la capital de la civilización Caldea correspondiente a la Baja Mesopotamia, por el centro de esta ciudad cruzaba el río Eufrates. La ciudad de Babilonia resurge con Nabucodonosor II (605-562 a.C.), quien logró convertirla en la urbe más hermosa de Oriente Medio.

Jerusalén, Israel 

Jerusalén fue fundada posiblemente en el 3000 a.C. pero acabó siendo destruida por los babilónicos. Actualmente solo se conservan los restos del templo de Salomón.

Entrada siguiente

Origen y evolución de la escritura: ¿Dónde y cómo aparece?

Jue Ene 18 , 2024
El origen de la escritura se remonta a Súmer, donde se desarrollaron las primeras formas de escritura, que datan del año 3400 a.C.. La escritura de ese entonces era pictográfica, es decir, empleaba dibujos que representaban objetos reales. Sin embargo, con el tiempo se simplificaron los signos y se creó […]
Historia y evolución de la escritura: ¿Dónde y cómo aparece?, Origen de la escritura, Evolución de la escritura más antigua, Escritura pictográfica, Valle del Indo, Escritura cuneiforme, Mesopotamia, Escritura ugaritica, Ugarit, Anales oficiales, Cartas, Escritura alfabética, ¿Por qué se inventó la escritura?, usos de la escritura en la antiguedad, collague de la historia de la escritura, Técnicas de escritura antigua, significado de la escritura antigua, tipos de escritura egipcia, cómo fue la escritura egipcia, que significaba la escritura cuneiforme, Escritura jeroglífica o monumental, Escritura Hierática o sacerdotal, Escritura Demótica o vulgar, La Piedra Rosetta, Jean-Francois Champollion, la historia de la escritura resumen, infografía de la historia de la escritura, infografía sobre la historia de la escritura, recursos educativos sobre la historia de la escritura , resumen completo sobre la historia de la escritura, datos sobre la historia de la escritura, cronología de la historia de la escritura, periodización historia de la escritura, periodificación de la historia de la escritura, infografía para niños sobre la historia de la escritura, diseños bonitos sobre la historia de la escritura, fin de la escritura antigua, inicio de la historia de la escritura, fases de la historia de la escritura, periodos del antiguo, inicio de la escritura antigua, origen de la escritura antigua, cuál es la historia de la escritura, por qué es importante la escritura antigua, infografía con la historia de la escritura, definición de la escritura, fuentes de la escritura antigua, evidencia de la historia de la escritura, método científico de la escritura antigua, evidencias de la escritura antigua, restos de la escritura antigua, fuentes históricas de la historia de la escritura, diseños comic de la historia de la escritura, diapositivas sobre la historia de la escritura, canva sobre la historia de la escritura, recursos para niños sobre la historia de la escritura, la historia de la escritura para niños, imágenes sobre la historia de la escritura, causas del origen de la escritura, consecuencias de la escritura, importancia de la historia de la escritura, organización de la historia de la escritura, actividades escolares sobre la historia de la escritura, cómo se desarrolla la escritura antgua, en qué consiste la escritura antigua, estudios sobre la historia de la escritura, historiadores sobre la historia de la escritura, etapas de la historia de la escritura, periodos de la historia de la escritura, división de la historia de la escritura, cómo inicia la escritura, Objetivo de la historia de la escritura, Métodos de la historia de la escritura

PUEDES VER: