Origen y evolución de la escritura: ¿Dónde y cómo aparece?

El origen de la escritura se remonta a Súmer, donde se desarrollaron las primeras formas de escritura, que datan del año 3400 a.C.. La escritura de ese entonces era pictográfica, es decir, empleaba dibujos que representaban objetos reales. Sin embargo, con el tiempo se simplificaron los signos y se creó la escritura cuneiforme.

Historia y evolución de la escritura: ¿Dónde y cómo aparece?, Origen de la escritura, Evolución de la escritura más antigua, Escritura pictográfica, Valle del Indo, Escritura cuneiforme, Mesopotamia, Escritura ugaritica, Ugarit, Anales oficiales, Cartas, Escritura alfabética, ¿Por qué se inventó la escritura?, usos de la escritura en la antiguedad, collague de la historia de la escritura, Técnicas de escritura antigua, significado de la escritura antigua, tipos de escritura egipcia, cómo fue la escritura egipcia, que significaba la escritura cuneiforme, Escritura jeroglífica o monumental, Escritura Hierática o sacerdotal, Escritura Demótica o vulgar, La Piedra Rosetta, Jean-Francois Champollion, la historia de la escritura resumen, infografía de la historia de la escritura, infografía sobre la historia de la escritura, recursos educativos sobre la historia de la escritura , resumen completo sobre la historia de la escritura, datos sobre la historia de la escritura, cronología de la historia de la escritura, periodización historia de la escritura, periodificación de la historia de la escritura, infografía para niños sobre la historia de la escritura, diseños bonitos sobre la historia de la escritura, fin de la escritura antigua, inicio de la historia de la escritura, fases de la historia de la escritura, periodos del antiguo, inicio de la escritura antigua, origen de la escritura antigua, cuál es la historia de la escritura, por qué es importante la escritura antigua, infografía con la historia de la escritura, definición de la escritura, fuentes de la escritura antigua, evidencia de la historia de la escritura, método científico de la escritura antigua, evidencias de la escritura antigua, restos de la escritura antigua, fuentes históricas de la historia de la escritura, diseños comic de la historia de la escritura, diapositivas sobre la historia de la escritura, canva sobre la historia de la escritura, recursos para niños sobre la historia de la escritura, la historia de la escritura para niños, imágenes sobre la historia de la escritura, causas del origen de la escritura, consecuencias de la escritura, importancia de la historia de la escritura, organización de la historia de la escritura, actividades escolares sobre la historia de la escritura, cómo se desarrolla la escritura antgua, en qué consiste la escritura antigua, estudios sobre la historia de la escritura, historiadores sobre la historia de la escritura, etapas de la historia de la escritura, periodos de la historia de la escritura, división de la historia de la escritura, cómo inicia la escritura, Objetivo de la historia de la escritura, Métodos de la historia de la escritura

Origen de la escritura

La verdadera escritura hizo su aparición en las Tablillas de Uruk IV, donde ya se evidencian logogramas, es decir, signos por palabras, y pictogramas, donde cada signo representa un objeto. Los signos que representan silabas aparecen en las inscripciones reales de Lagash y de otras ciudades-Estado hacia la mitad del tercer milenio.

Las más antiguas tablillas conocidas están redactadas en lenguas sumerias. Dos sistemas de escritura no emparentados con el de Mesopotamia fueron el protoelamitico y el egipcio, ambos datados en torno a 3000 a. C.

Evolución de la escritura

Escritura pictográfica, Valle del Indo

En el primer nivel, se encontraron tablillas con números e improntas de sellos adosados a los objetos según el uso de Uruk IV. En el valle del Indo, en las ciudades de Harappa y de Mojenho-Daro (entre los años 2500 y 1700 a. C.) hay inscripciones pictográficas sobre sellos y grafitos sobre cerámica. Probablemente, los habitantes del valle no ignoraban la existencia de la escritura mesopotámica, ya que mantenían relaciones comerciales con esta zona.

Escritura cuneiforme, Mesopotamia

Los textos mesopotámicos más antiguos datan de alrededor del año 3000 a.C. y fueron escritos por los sumerios, quienes usaron un sistema de escritura cuneiforme, “forma de cuña”. Utilizando una estilizada caña hacían impresiones en forma de cuña sobre tablas de arcilla, la escritura estaba situada en posición horizontal y cuya lectura se hacía de derecha a izquierda.

La escritura sumeria evolucionó de pinturas de objetos concretos a signos simplificados y estilizados, llevando eventualmente a un sistema fonético que hacía posible la expresión escrita de ideas abstractas.

Escritura ugaritica, Ugarit

Un descubrimiento importante lo constituye la tablilla hallada en Ugarit, escrita con los treinta signos en cuneiforme del silabario ugaritico. En este alfabeto, los signos tienen el mismo orden que en el fenicio y el griego. En la escritura ugaritica se precisaba la vocal en correspondencia con la consonante y se usaban tres signos con significados puramente vocálicos.

Escritura jeroglífica

La escritura jeroglífica fue esculpida normalmente en los monumentos egipcios, tenía de carácter sagrado, era la más complicada y antigua, empieza a emplearse antes de la unificación.

Escritura Demótica

La escritura demótica fue la última en inventarse, hecha con trazo rápido y sencillo. Fue la escritura dominante en el Periodo tardío egipcio, siendo utilizada por los escribas para sus tareas cotidianas y administrativas como llevar el control de los impuestos y censos.

Anales oficiales

En Israel, en época del rey David, en la primera mitad del siglo X a.C., se escribían anales oficiales, pero es difícil precisar cuándo se difundió la escritura fuera de dichos ambientes.

Cartas

En torno a la mitad del siglo VIII a. C. ya se redactaban cartas, pero la difusión de la escritura y la aparición de las escuelas deben de haber tenido su origen en esta zona después del destierro en Babilonia.

Escritura alfabética

Actualmente, la mayoría de sociedades occidentales hace uso de la escritura alfabética, al cual utiliza ciertos signos comúnmente llamados letras que representan un sonido. A su vez, estas letras, también llamadas fonemas, se juntan para formar palabras.

¿Por qué se inventó la escritura?

Tanto en Mesopotamia como en Elam y en el valle del Indo, la escritura estuvo en función de la necesidad de recoger datos económicos.

En Mesopotamia usaban la escritura principalmente para guardar registros. Las tablas cuneiformes más comunes registraban negociaciones de la vida diaria, como: cuentas de ganado llevadas por los pastores para los propietarios, cifras de producción, listas de pago de salarios e impuestos, cuentas, contratos y decisiones de la corte relacionadas con asuntos de negocios.

Entrada siguiente

Etapas de la historia de Mesopotamia: Los 6 Imperios

Jue Ene 18 , 2024
Hasta el siglo XVI a. C., tanto Egipto como Mesopotamia se habían desarrollado de manera independiente. Sin embargo, desde entonces, las tierras del Creciente Fértil empezaron a ser unificadas bajo la dominación sucesiva de grandes imperios. Mesopotamia fue conquistada por muchos de esos, hablando así de su historia divida en […]
Etapas de la historia de Mesopotamia: Los 6 Imperios, unificación del Mesopotamia, collague de las Etapas de Mesopotamia, Imperio de Mesopotamia, pueblos que gobernaron en Mesopotamia, dinastías de Mesopotamia, Creciente Fértil, qué es el Creciente Fértil, imperios del Creciente Fértil, Periodo Sumerio, Imperio Acadio, Renacimiento Sumerio, Primer Imperio babilónico, Imperio asirio, Segundo Imperio babilónico o neobabilónico, caída de Mesopotamia, cómo cae Mesopotamia, resumen de las Etapas de Mesopotamia, línea de tiempo con las Etapas de Mesopotamia, línea de tiempo de las Etapas de Mesopotamia, infografía con la línea de tiempo de las Etapas de Mesopotamia, las Etapas de Mesopotamia resumen, infografía de las Etapas de Mesopotamia, infografía sobre las Etapas de Mesopotamia, recursos educativos sobre las Etapas de Mesopotamia, resumen completo sobre las Etapas de Mesopotamia, datos sobre las Etapas de Mesopotamia, cronología de las Etapas de Mesopotamia, periodización de Mesopotamia, periodificación del Mesopotamia, infografía para niños sobre las Etapas de Mesopotamia, diseños bonitos sobre las Etapas de Mesopotamia, fin de Mesopotamia, inicio de Mesopotamia, fases de Mesopotamia, periodos de Mesopotamia, inicio de las Etapas de Mesopotamia, origen de las Etapas de Mesopotamia, qué es Mesopotamia, por qué es importante Mesopotamia, infografía con las Etapas de Mesopotamia, definición de las Etapas de Mesopotamia, fuentes de las Etapas de Mesopotamia, evidencia de las Etapas de Mesopotamia, método científico de las Etapas de Mesopotamia, evidencias fósiles de las Etapas de Mesopotamia, restos fósiles de las Etapas de Mesopotamia, fuentes históricas de las Etapas de Mesopotamia, diseños comic de las Etapas de Mesopotamia, diapositivas sobre las Etapas de Mesopotamia, canva sobre las Etapas de Mesopotamia, recursos para niños sobre las Etapas de Mesopotamia, las Etapas de Mesopotamia para niños, imágenes sobre las Etapas de Mesopotamia, causas de las Etapas de Mesopotamia, consecuencias de las Etapas de Mesopotamia, importancia de las Etapas de Mesopotamia, organización de las Etapas de Mesopotamia, actividades escolares sobre las Etapas de Mesopotamia, cómo se desarrolla Mesopotamia, en qué consiste las Etapas de Mesopotamia, estudios sobre las Etapas de Mesopotamia, historiadores sobre las Etapas de Mesopotamia, etapas históricas de Mesopotamia, periodos históricos de Mesopotamia, división de Mesopotamia, cómo inicia las Etapas de Mesopotamia, Objetivo de las Etapas de Mesopotamia, cualés son las Etapas de Mesopotamia

PUEDES VER: