Resumen de la Revolución cubana: Causas y etapas

Los principales líderes de la Revolución cubana fueron Fidel Castro, Ernesto «Che» Guevara y otros miembros del Movimiento 26 de Julio, como Raúl Castro y Camilo Cienfuegos.

Resumen de la Revolución cubana, Causas de la revolución de cuba, etapas de la revolución cubana, Asalto al cuartel militar Moncada, Frente Obrero Nacional Único, Simpatía al comunismo, Aislamiento de Cuba, crisis de los misiles cubanos, comunismo, papel de fidel castro en la revolución cubana, el che Guevara en la revolución de cuba

Causas de la Revolución cubana

Cuba vivió, tras la hegemonía española, la injerencia norteamericana (Enmienda Platt 1902-1934) ya como república independiente. Entre las causas de la revolución destacan el gobierno dictatorial de Batista, el bajo nivel de vida de la población y la gran injerencia norteamericana.

Etapas de la Revolución cubana

Asalto al cuartel militar Moncada

Fidel Castro dirigió un asalto al cuartel militar Moncada en Santiago de Cuba (26 de julio de 1953) que, aunque fracasó siendo éste enjuiciado y condenado a prisión, puso en evidencia la dictadura de Batista. Castro, expulsado a México, organizó una expedición retornando a Cuba en el yate Gramma, sus fuerzas prácticamente fueron diezmadas; pero, inició la lucha en Sierra Maestra (1956).

Frente Obrero Nacional Único

En 1957, para reforzar el vínculo de la guerrilla con el resto de la población, surgió el Frente Obrero Nacional Único. En 1958, una exitosa huelga general puso en evidencia la existencia de un poderoso movimiento nacional contra Batista, quien no pudo derrotar a Castro en una ofensiva (mayo-agosto). En diciembre Castro inició la campaña final de las Villas de Oriente, que produjo la desmoralización del ejército obligando a Batista a escapar de Cuba en la noche de año nuevo de 1959.

Simpatía al comunismo

Castro formó un gobierno provisional en Santiago de Cuba que luego tomó control de la isla y, debido a la política de nacionalizaciones y las simpatías al comunismo, EE.UU. que había apoyado a Batista suspendió las importaciones de azúcar (1960) y, en 1961, el presidente Kennedy apoyó indirectamente la invasión de fuerzas cubanas anticastristas en Bahía de Cochinos y Playa Girón; pero, que fueron derrotadas por Castro, quien en diciembre se declaró en favor del comunismo.

Aislamiento de Cuba

La reacción de América Latina, aliada de EE.UU., fue aislar a Castro al expulsar a Cuba de la OEA (con la excepción de México). En este año EE.UU. denunció la instalación de rampas de misiles soviéticos en Cuba que podían llegar a su territorio y estableció un bloqueo a Cuba. Buques soviéticos se acercaban a la isla con materiales de guerra poniendo al mundo al borde de una tercera guerra mundial. Finalmente, Krushev tuvo que retirar las rampas de misiles de Cuba.

Entrada siguiente

Revolución Cubana: Causas, periodos y consecuencias

Jue Sep 5 , 2024
Antes de la Revolución Cubana, el país estaba bajo el régimen dictatorial de Fulgencio Batista, quien llegó al poder en un golpe de estado en 1952. Su gobierno fue caracterizado por la corrupción, la represión política y el estrecho vínculo con intereses estadounidenses. Revolución Cubana Causas económicas: La Isla estaba […]
Revolución cubana, Causas de la Revolución cubana, periodos de la Revolución cubana, consecuencias de la Revolución cubana, qué es la Revolución cubana, lucha contra estados unidos, causas económicas de la Revolución cubana, Periodo socialista de la revolución cubana, Periodo comunista de la revolución cubana, Movimiento Republicano cubano, Resumen de la Revolución de cuba, guerras de cuba por la independencia, hechos de la Revolución cuba, consecuencias de la Revolución cubana, qué es la Revolución cubana, quién se enfrentó en la revolución cubana, fidel castro líder de la revolución cubana

PUEDES VER: