Segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado: Guerra del Pacífico

Mariano Ignacio Prado aunque militar y ex caudillo en 1865, era allegado al Partido Civil. Apenas dos meses después de iniciado el gobierno de Prado se levantó en armas Nicolás de Piérola en Yacango.

Segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado (1876 – 1879), Biografía de Mariano Ignacio Prado, estudios, carrera militar de Mariano Ignacio Prado, carrera política de Mariano Ignacio Prado, Mariano Ignacio Prado: Gobierno del Perú (1876 – 1879), Mariano Ignacio Prado y la guerra contra España, Combate del 2 de mayo, Fin del guano, inicio del salitre, Sublevación de Piérola, Guerra del Pacífico, Retorno a Perú, resumen de Mariano Ignacio Prado, Mariano Ignacio Prado resumen, infografía del segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, infografía sobre el segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, recursos educativos sobre Mariano Ignacio Prado, resumen completo sobre Mariano Ignacio Prado, datos sobre Mariano Ignacio Prado, cronología del segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, organización política del segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, organización social del segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, infografía para niños sobre Mariano Ignacio Prado, diseños bonitos sobre Mariano Ignacio Prado, línea de tiempo, línea de tiempo del segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, fin del segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, fases del gobierno de Mariano Ignacio Prado, recursos para niños sobre Mariano Ignacio Prado, Mariano Ignacio Prado para niños, imágenes sobre Mariano Ignacio Prado, causas del segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, consecuencias del segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, importancia del gobierno de Mariano Ignacio Prado, organización del gobierno de Mariano Ignacio Prado, actividades escolares sobre Mariano Ignacio Prado, biografía sobre Mariano Ignacio Prado, biografía de Mariano Ignacio Prado, Mariano Ignacio Prado biografía, periodo de gobierno de Mariano Ignacio Prado, gobierno de Mariano Ignacio Prado, que hizo Mariano Ignacio Prado, guerras de Mariano Ignacio Prado, combates de Mariano Ignacio Prado, golpe de estado de Mariano Ignacio Prado, golpe de estado contra Mariano Ignacio Prado, segundo y segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, Biografía de Mariano Ignacio Prado, segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado (1865-1868), Antecedentes del segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, desarrollo del segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, Política Económica del gobierno de Mariano Ignacio Prado, La Defensa Nacional del gobierno de Mariano Ignacio Prado, Obras Públicas del gobierno de Mariano Ignacio Prado, Fin del gobierno de Mariano Ignacio Prado, Carrera militar de Mariano Ignacio Prado, Carrera ministerial de Mariano Ignacio Prado, Antecedentes del gobierno de Mariano Ignacio Prado, Desarrollo del gobierno de Mariano Ignacio Prado, hechos más importantes del gobierno de Mariano Ignacio Prado, Fin del gobierno de Mariano Ignacio Prado
  • Nombre completo: Mariano Ignacio Prado Ochoa
  • Periodos de presidente: 1865 – 1868 y 1876 – 1879

Biografía y primer gobierno (1865-1868)

Mariano Ignacio Prado Ochoa fue un militar y político peruano. Llegó a ser Presidente de la República en dos ocasiones. En la primera fue sucesivamente Dictador, Presidente Provisorio y Presidente Constitucional (1865-1868).

Mariano Ignacio Prado: Biografía resumen y período (1865-1868), Biografía de Mariano Ignacio Prado, estudios, carrera militar de Mariano Ignacio Prado, carrera política de Mariano Ignacio Prado, Mariano Ignacio Prado: Gobierno del Perú (1865-1868), Mariano Ignacio Prado y la guerra contra España, Combate del 2 de mayo, resumen de Mariano Ignacio Prado, Mariano Ignacio Prado resumen, infografía del primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, infografía sobre el primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, recursos educativos sobre Mariano Ignacio Prado, resumen completo sobre Mariano Ignacio Prado, datos sobre Mariano Ignacio Prado, cronología del primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, organización política del primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, organización social del primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, infografía para niños sobre Mariano Ignacio Prado, diseños bonitos sobre Mariano Ignacio Prado, línea de tiempo, línea de tiempo del primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, fin del primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, fases del gobierno de Mariano Ignacio Prado, recursos para niños sobre Mariano Ignacio Prado, Mariano Ignacio Prado para niños, imágenes sobre Mariano Ignacio Prado, causas del primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, consecuencias del primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, importancia del gobierno de Mariano Ignacio Prado, organización del gobierno de Mariano Ignacio Prado, actividades escolares sobre Mariano Ignacio Prado, biografía sobre Mariano Ignacio Prado, biografía de Mariano Ignacio Prado, Mariano Ignacio Prado biografía, periodo de gobierno de Mariano Ignacio Prado, gobierno de Mariano Ignacio Prado, que hizo Mariano Ignacio Prado, guerras de Mariano Ignacio Prado, combates de Mariano Ignacio Prado, golpe de estado de Mariano Ignacio Prado, golpe de estado contra Mariano Ignacio Prado, primer y segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado, Biografía de Mariano Ignacio Prado, Primer gobierno de Mariano Ignacio Prado (1865-1868), Antecedentes del Primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, desarrollo del Primer gobierno de Mariano Ignacio Prado, Política Económica del gobierno de Mariano Ignacio Prado, La Defensa Nacional del gobierno de Mariano Ignacio Prado, Obras Públicas del gobierno de Mariano Ignacio Prado, Fin del gobierno de Mariano Ignacio Prado, Carrera militar de Mariano Ignacio Prado, Carrera ministerial de Mariano Ignacio Prado, Antecedentes del gobierno de Mariano Ignacio Prado, Desarrollo del gobierno de Mariano Ignacio Prado, hechos más importantes del gobierno de Mariano Ignacio Prado, Fin del gobierno de Mariano Ignacio Prado

Segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado (1876 – 1879)

Antecedentes

Las elecciones de 1876 dieron el triunfo a Mariano Ignacio Prado, quien buscó conciliar con los grupos opuestos al civilismo. Prado buscó continuar el gobierno de Manual Pardo y Lavalle.

Desarrollo

Fin del guano, inicio del salitre

Sin dinero, sin posibilidad de vender guano y sin alternativas, el gobierno de Mariano Ignacio Prado echó mano a un nuevo recurso que, así como el guano, apareció en el horizonte: el salitre. Como ingrediente de la pólvora y fertilizante, el salitre tuvo una demanda muy considerable en tiempos de la llamada “Paz Armada” en Europa (la carrera armamentística que desembocaría en la Primera Guerra Mundial).

La administración de las salitreras, ahora estatales, quedaron nuevamente en manos de los mismos bancos privados. En 1875 Dreyfus suspendió la amortización de la deuda externa. Se suspendió la construcción de ferrocarriles. Durante el gobierno de Prado el Estado se declaró en bancarrota. En condiciones se desató la Guerra del Pacífico.

Sublevación de Piérola

Apenas dos meses después de iniciado el gobierno de Prado, se levantó Nicolás Piérola en Yacango. Al año siguiente, el mismo Piérola, con apoyo de oficiales de la Marina, capturó el Huáscar y el 29 de mayo de 1877, trabó combate con los buques británicos Shah y Amethysh, tras haber bombardeado Pisagua.

Guerra del Pacífico

En 1876 Mariano Ignacio Prado tuvo que enfrentar el inicio de la Guerra del Pacífico. Cuando Chile comenzó a cosechar victorias, Prado viajó a Europa para comprar armas para el ejército peruano, llevando consigo una gran cantidad de dinero, joyas y objetos de valor recolectados por las Damas de Lima para la defensa del país. Luis La Puerta quedó como presidente provisorio.

Fin del Gobierno de Mariano Ignacio Prado

Sin embargo, Mariano Ignacio Prado no regresó al país sino hasta después de la guerra en 1887, sin nunca dar cuenta del dinero ni de las joyas que se llevó. Dijo que sus intenciones fueron buenas pero que los acontecimientos le impidieron regresar al Perú, a pesar de ello, fue considerado un traidor del Perú y se le quitó la ciudadanía y el grado de General.

Retorno a Perú

Terminada la guerra con Chile, Mariano Ignacio Prado preparó su retorno al Perú. El gobierno del general Andrés Avelino Cáceres, por decreto del 11 de diciembre de 1886, levantó los impedimentos que obstruían su retorno.

Entrada siguiente

Época salitrera: Explotación y estanco del salitre en Perú

Sáb Sep 9 , 2023
El salitre llegó a ser considerado un recurso tan valioso que enfrentó dos naciones, Perú y Chile, durante la Guerra del Pacífico (1879-1883). Historia del salitre en Perú El gobierno de Manuel Pardo (1872-1876) fue el primer gobierno civil. Su gestión, empero, no fue fácil. La deuda pública alcanzaba los […]
Época salitrera: Explotación y estanco del salitre en Perú, historia del salitre en perú, época del salitre en perú, ¿Qué es el salitre?, ¿por qué tuvo gran demanda el salitre?, Salitre en Perú, Estanco del salitre, Expropiación del salitre, Papel del salitre en la Guerra del Pacífico, Manuel Pardo y el salitre, mariano ignacio prado y el salitre, monopolio del salitre, monopolio peruano del salitre, resumen del salitre en perú, salitre en perú resumen, infografía del salitre en perú, infografía sobre el estanco del salitre, recursos educativos sobre el salitre en perú, resumen completo sobre el salitre en perú, datos sobre el salitre en perú, cronología del salitre, ciclo del salitre, infografía para niños sobre el salitre en perú, diseños bonitos sobre el salitre en perú, fases del salitre en perú, recursos para niños sobre salitre en perú, salitre para niños, imágenes sobre el salitre, causas del salitre, producción del salitre, consecuencias de la explotación de salitre, importancia del salitre, organización del estanco salitrero, actividades escolares sobre el salitre en perú

PUEDES VER: