Cultura Huarpa: Ubicación, arquitectura, cerámica y características

La cultura Huarpa se desarrolló en el departamento de Ayacucho, su capital fue Nawinpuquio. Se dedicaron a la agricultura y ganadería; destacaron por construir los andenes, que posteriormente los Wari perfeccionarían.

cultura huarpa: Ubicación, agricultura, cerámica y características, Características de la cultura huarpa, ubicación de la cultura huarpa, economía de la cultura huarpa, cultura huarpa, infografía de la cultura huarpa, recursos educativos sobre la cultura huarpa, cultura huarpa resumen, resumen completo sobre la cultura huarpa, datos sobre la cultura , arquitectura de la cultura huarpa, agricultura de la cultura huarpa, construcciones de la cultura huarpa, metalurgía de la cultura huarpa, cronología de la cultura huarpa, origen mítico de la cultura huarpa, organización política de la cultura huarpa, organización social de la cultura huarpa, cerámica de la cultura huarpa, alfarería de la cultura huarpa, textilería de la cultura huarpa, política de la cultura huarpa, religión de la cultura huarpa, cosmovisión de la cultura huarpa, sociedad de la cultura huarpa, infografía sobre la cultura huarpa, resumen de la cultura huarpa, resumen la cultura huarpa, infografía de la cultura huarpa, infografía sobre la cultura huarpa, resumen completo sobre la cultura huarpa, datos sobre la cultura huarpa, cronología de la cultura huarpa, infografía para niños sobre la cultura huarpa, diseños bonitos sobre la cultura huarpa, fin de la cultura huarpa, fases de la cultura huarpa, ubicación de la cultura huarpa, etapas de la cultura huarpa, limites geográficos de la cultura huarpa, recursos para niños sobre la cultura huarpa, la cultura huarpa para niños, imágenes sobre la cultura huarpa, origenes de la cultura huarpa, importancia de la cultura huarpa, avances de la cultura huarpa, tecnología de la cultura huarpa, organización de la cultura huarpa, actividades escolares sobre la cultura huarpa, a qué etapa pertenece la cultura huarpa, periodos de la cultura huarpa, cómo se desarrollo la cultura huarpa, ¿A qué periodo pertenece la cultura huarpa?, Origen de la cultura huarpa, Visiones sobre la cultura huarpa, Litoescultura de la cultura huarpa, arte de la cultura huarpa, quién descubrió la cultura huarpa, escultura de la cultura huarpa, geoglifos de la cultura huarpa, calendario astronómico de la cultura huarpa, Arquitectura de la cultura huarpa, entierros de la cultura huarpa, decadencia de la cultura huarpa, descubridor de la cultura huarpa, descubrimiento de la cultura huarpa, estudios de la cultura huarpa, Guillermo Lumbreras, cómo eran los hombres de la cultura huarpa, tumbas de la cultura huarpa, imperio wari, tiahuanaco, la cultura huarpa fue antecesora de los wari

La cultura huarpa

Conocida por ser una de las culturas antecesoras del Imperio Wari, la cultura Huarpa poseía patrones funerarios y alfarería que serían la base para el posterior desarrollo del considerado primer imperio andino.

Ubicación y cronología

La cultura huarpa se desarrollo entre los años 200 a.C. – 500 d.C., perteneció al periodo del primer Desarrollo Regional o Intermedio Temprano. Huarpa estuvo ubicada en la cuenca del río Huarpa y alrededor de esta, en la actual región de Ayacucho, tenía como centro principal a Nawinpuquio.

Economía

En lo económico destacaron en la producción agrícola, donde construyeron terrazas y andenes en las laderas de los cerros. Además, los hombres de la cultura Huarpa realizaron intercambios comerciales con Nazca y Tiahuanacos.

Es conocido pequeñas unidades de la población de Huarpa fueron de carácter aldeano, ligados a complejos agrarios. Son notables los trabajos de hidráulica y la habilitación de tierras de cultivo mediante la construcción de andenes.

Cerámica

Huarpa poseía una cerámica decorada con pintura negra sobre superficie blanca. Para el arqueólogo peruano Guillermo Lumbreras, Huarpa resultó culturalmente más pobre que otras culturas más o menos contemporáneas, como Mochica y Nasca. A pesar de ello, logró dominar el medio geográfico y explotar ampliamente los recursos agrícolas.

Arquitectura

Generalmente la población de la cultura Huarpa vivía en aldeas, pero la ciudadela conocida como Ñahuimpuquio (ubicado en el distrito del mismo nombre), ubicada a 3.000 msnm, habría sido la zona desde donde podía controlarse el agua de riego. Allí existen restos de grandes construcciones, viviendas, plazas, corrales y acueductos.

Huarpa tuvo una población numerosa. Actualmente se conocen del orden de 300 sitios de vivienda en la cuenca de Ayacucho.

Decadencia

Hacia el año 500 d.C., la cultura Huarpa sufrió una crisis agrícola por diversos factores, como sequías, incursiones militares de los Nazcas en la costa, así como ocupaciones de Tiahuanaco.

Al debilitarse la economía de los huarpas, buscan difundir su comercio hacia la costa, encontrando un choque de pueblos por el dominio, generándose una unión de pueblos que daría por resultado el Primer imperio militarista llamado: Wari.

Entrada siguiente

Características y culturas del Horizonte medio: Tiahuanaco y Wari

Mar Ene 2 , 2024
Las dos entidades representativas del Horizonte Medio fueron Huari y Tiahuanaco. Con ellas surgen la ciudad y el estado prístinos en los Andes. Igualmente, ambas entidades desarrollaron sistemas económicos complejos, tanto en áreas rurales como en centros urbanos. Horizonte medio El Horizonte medio es un periodo desarrollado entre los años […]
Características y culturas del horizonte medio, horizonte medio andino: Características del horizonte medio, características del horizonte medio, sociedad del horizonte medio, economía del del horizonte medio, arte del del horizonte medio, tecnología, del horizonte medio, arquitectura del horizonte medio, sitios arqueológicos del del horizonte medio , restos arqueológicos del horizonte medio, Características de los modos de vida en la costa y sierra durante el horizonte medio, Debate sobre la antigüedad y cultura del horizonte medio, clima del horizonte medio, división del horizonte medio, horizonte medio superior, horizonte medio inferior, características del horizonte medio superior, características del horizonte medio inferior, Restos arqueológicos del horizonte medio inferior, Restos arqueológicos del horizonte medio superior, resumen del horizonte medio, horizonte medio resumen, infografía del horizonte medio, infografía sobre el horizonte medio, recursos educativos sobre el horizonte medio, resumen completo sobre el horizonte medio, datos sobre el horizonte medio, cronología del horizonte medio, organización política del horizonte medio, organización social del horizonte medio, infografía para niños sobre el horizonte medio, diseños bonitos sobre el horizonte medio, fin del horizonte medio, fases del horizonte medio, recursos para niños sobre el horizonte medio, el horizonte medio para niños, imágenes sobre el horizonte medio, causas del horizonte medio, consecuencias del horizonte medio, importancia del horizonte medio, organización del horizonte medio, actividades escolares sobre el horizonte medio, cómo se desarrolla el horizonte medio, cuándo se desarrollo el horizonte medio, ¿Qué es el horizonte medio?, Características del horizonte medio, Culturas del horizonte medio peruano, Etapas del horizonte medio, cómo se desarrolla el horizonte medio andino, cuándo se desarrollo el horizonte medio, ¿Qué es el periodo horizonte medio?, Culturas del horizonte medio, Etapas del horizonte medio, Estados teocráticos-militares, Avances en la agricultura, Arquitectura mejorada, Sociedad clasista, Arte andino, cultura tiahuanaco: Ubicación, agricultura, cerámica y características, Características de la cultura tiahuanaco, ubicación de la cultura tiahuanaco, economía de la cultura tiahuanaco, cultura tiahuanaco, infografía de la cultura tiahuanaco, recursos educativos sobre la cultura tiahuanaco, cultura tiahuanaco resumen, resumen completo sobre la cultura tiahuanaco, datos sobre la cultura , arquitectura de la cultura tiahuanaco, agricultura de la cultura tiahuanaco, construcciones de la cultura tiahuanaco, metalurgía de la cultura tiahuanaco, cronología de la cultura tiahuanaco, origen mítico de la cultura tiahuanaco, organización política de la cultura tiahuanaco, organización social de la cultura tiahuanaco, cerámica de la cultura tiahuanaco, alfarería de la cultura tiahuanaco, textilería de la cultura tiahuanaco, política de la cultura tiahuanaco, religión de la cultura tiahuanaco, cosmovisión de la cultura tiahuanaco, sociedad de la cultura tiahuanaco, infografía sobre la cultura tiahuanaco, resumen de la cultura tiahuanaco, resumen la cultura tiahuanaco, infografía de la cultura tiahuanaco, infografía sobre la cultura tiahuanaco, resumen completo sobre la cultura tiahuanaco, datos sobre la cultura tiahuanaco, cronología de la cultura tiahuanaco, infografía para niños sobre la cultura tiahuanaco, diseños bonitos sobre la cultura tiahuanaco, fin de la cultura tiahuanaco, fases de la cultura tiahuanaco, ubicación de la cultura tiahuanaco, etapas de la cultura tiahuanaco, limites geográficos de la cultura tiahuanaco, recursos para niños sobre la cultura tiahuanaco, la cultura tiahuanaco para niños, imágenes sobre la cultura tiahuanaco, origenes de la cultura tiahuanaco, importancia de la cultura tiahuanaco, avances de la cultura tiahuanaco, tecnología de la cultura tiahuanaco, organización de la cultura tiahuanaco, actividades escolares sobre la cultura tiahuanaco, a qué etapa pertenece la cultura tiahuanaco, periodos de la cultura tiahuanaco, cómo se desarrollo la cultura tiahuanaco, ¿A qué periodo pertenece la cultura tiahuanaco?, Origen de la cultura tiahuanaco, Visiones sobre la cultura tiahuanaco, Litoescultura de la cultura tiahuanaco, arte de la cultura tiahuanaco, quién descubrió la cultura tiahuanaco, escultura de la cultura tiahuanaco, geoglifos de la cultura tiahuanaco, calendario astronómico de la cultura tiahuanaco, Arquitectura de la cultura tiahuanaco, entierros de la cultura tiahuanaco, decadencia de la cultura tiahuanaco, descubridor de la cultura tiahuanaco, descubrimiento de la cultura tiahuanaco, estudios de la cultura tiahuanaco, Guillermo Lumbreras, cómo eran los hombres de la cultura tiahuanaco, tumbas de la cultura tiahuanaco, imperio wari, tiahuanaco, tejidos de la cultura tiahuanaco, culturas del horizonte medio, que culturas son del horizonte medio, características y diferencias entre el imperio wari y tiahuanaco, cultura wari: Ubicación, agricultura, cerámica y características, Características de la cultura wari, ubicación de la cultura wari, economía de la cultura wari, cultura wari, infografía de la cultura wari, recursos educativos sobre la cultura wari, cultura wari resumen, resumen completo sobre la cultura wari, datos sobre la cultura , arquitectura de la cultura wari, agricultura de la cultura wari, construcciones de la cultura wari, metalurgía de la cultura wari, cronología de la cultura wari, origen mítico de la cultura wari, organización política de la cultura wari, organización social de la cultura wari, cerámica de la cultura wari, alfarería de la cultura wari, textilería de la cultura wari, política de la cultura wari, religión de la cultura wari, cosmovisión de la cultura wari, sociedad de la cultura wari, infografía sobre la cultura wari, resumen de la cultura wari, resumen la cultura wari, infografía de la cultura wari, infografía sobre la cultura wari, resumen completo sobre la cultura wari, datos sobre la cultura wari, cronología de la cultura wari, infografía para niños sobre la cultura wari, diseños bonitos sobre la cultura wari, fin de la cultura wari, fases de la cultura wari, ubicación de la cultura wari, etapas de la cultura wari, limites geográficos de la cultura wari, recursos para niños sobre la cultura wari, la cultura wari para niños, imágenes sobre la cultura wari, origenes de la cultura wari, importancia de la cultura wari, avances de la cultura wari, tecnología de la cultura wari, organización de la cultura wari, actividades escolares sobre la cultura wari, a qué etapa pertenece la cultura wari, periodos de la cultura wari, cómo se desarrollo la cultura wari, ¿A qué periodo pertenece la cultura wari?, Origen de la cultura wari, Visiones sobre la cultura wari, Litoescultura de la cultura wari, arte de la cultura wari, quién descubrió la cultura wari, escultura de la cultura wari, geoglifos de la cultura wari, calendario astronómico de la cultura wari, Arquitectura de la cultura wari, entierros de la cultura wari, decadencia de la cultura wari, descubridor de la cultura wari, descubrimiento de la cultura wari, estudios de la cultura wari, Guillermo Lumbreras, cómo eran los hombres de la cultura wari, tumbas de la cultura wari, imperio wari, tiahuanaco, culturas antecesoras del imperio wari, quiénes fueron antes de los wari, tejidos de la cultura wari, culturas del horizonte medio, que culturas son del horizonte medio, características y diferencias entre el imperio wari y tiahuanaco

PUEDES VER: