Causas y consecuencias de las cruzadas

Las cruzadas fueron expediciones militares cristianas lanzadas principalmente para recuperar Tierra Santa de manos musulmanas, así como para defender territorios cristianos en Europa oriental de las invasiones musulmanas y paganas. En las siguientes lineas conocerás las causas y consecuencias de las cruzadas.

Causas y consecuencias de las cruzadas, imagen de las causas de las cruzadas, imágenes de las causas de las cruzadas, origen de las cruzadas, cuáles fueron las principales causas de las cruzadas, motivos religiosos y políticos de las cruzadas, por qué el Papa Urbano II incentiva las cruzadas, consecuencias más importantes de las cruzadas, fin de la edad media, expulsión de los musulmanes, cristianismo en la edad media, imágenes de las causas de las cruzadas, imágenes de las consecuencias de las cruzadas, historia de las cruzadas para niños

¿Qué fueron las cruzadas?

Las cruzadas fueron el resultado de una combinación de motivaciones religiosas, políticas, económicas y personales que llevaron a las sociedades europeas medievales a embarcarse en grandes órdenes militares hacia Tierra Santa y otros lugares sagrados para el catolicismo.

En total se desarrollaron 8 cruzadas y algunas que no están registradas oficialmente, conócelas brevemente: Resumen de las ocho Cruzadas a Tierra Santa

Causas de las cruzadas

Las cruzadas tuvieron múltiples causas que se entrelazaron y evolucionaron a lo largo de las diferentes etapas de estos movimientos militares y religiosos. Estas fueron sus principales causas:

Motivos religiosos

Tenemos que tener en cuenta que en la mentalidad medieval la cruzada fue considerada como un imperativo religioso, asumido según los intereses peculiares de los actores individuales o colectivos. Los pontífices romanos y el alto clero consideraban a las cruzadas como un medio para estimular el entusiasmo colectivo y legitimar su autoridad frente a la nobleza y los monarcas europeos.

Por ende, el pontificado aceptó predicar acerca de la cruzada, conceder indulgencia plenaria a los que participarían en la peregrinación y asignar cargos eclesiásticos a los que estarían a cargo de las expediciones, además, vieron que esto les facilitaba expandir su influencia hacia el este, zona que estaba bajo el control de la Iglesia ortodoxa bizantina.

Fortalecer el poder político

En el caso de los monarcas europeos, las cruzadas le dieron la oportunidad de fortalecer su condición como dirigentes políticos y militares de sus Estados y, también, alcanzar una fuente de ingresos para sus coronas e incrementar sus tierras motivo del crecimiento poblacional en Europa.

Honores caballerescas

La introducción progresiva de los modelos de cimentados en la primogenitura, dejaron de lado a muchos nobles (considerados como «segundones», ya que eran la segunda opción para asumir el cargo), por lo cual, ellos vieron en las cruzadas una posibilidad de compensar esas exclusiones legales, logrando nuevos medios de vida y ejerciendo el noble oficio de caballeros movidos por su espíritu guerrero.

Expansión del comercio

Mientras tanto, para los marinos y comerciantes italianos las cruzadas le ofrecieron la posibilidad de aumentar sus negocios, obtener mayores relaciones de poder con los nobles y los monarcas, y tener estabilidad en sus relaciones mercantiles en el Cercano Oriente, el Imperio bizantino, el Mar Negro y el Norte de África, hasta el siglo XV.

Consecuencias de las cruzadas

Como la principal consecuencia de las cruzadas a Tierra Santa podemos plantear que su objetivo no fue cumplido, lo que tuvo grandes efectos en Europa Occidental, desestabilizando el poder de la nobleza que invirtió su riqueza en las expediciones, quedando fuertemente endeudados.

Renacimiento del comercio

Durante las expediciones miles de nobles y algunos monarcas se ausentaron de sus dominios, otorgando más libertad a los comerciantes y artesanos, y así las ciudades crecieron con mayor rapidez, y los comerciantes pudieron desarrollar sus negocios y amasar grandes fortunas, las más beneficiadas fueron las ciudades italianas como Venecia, Génova, etc. que asumieron el dominio del Mediterráneo en perjuicio de los bizantinos que terminaron debilitados.

La ocupación militar y el surgimiento de reinos cristianos en el Cercano Oriente permitieron el acceso a nuevos mercados y artículos provenientes de Asia. Las principales rutas fueron la de la Seda y la de las Especias.

Poder de la Iglesia

El poder de la Iglesia aumentó al extremo de ser la institución más cohesionada y poderosa hasta la crisis del siglo XIV. Con ello las rivalidades y desacuerdos entre los modelos católico romano y ortodoxo oriental se profundizaron aún más.

En resumen, las causas y consecuencias de las cruzadas marcarían los hechos que iniciarían el fin de la Edad Media.

Entrada siguiente

Resumen de las ocho Cruzadas a Tierra Santa

Mar Jul 16 , 2024
La ocho Cruzadas a Tierra Santa surgieron por el deseo de los cristianos europeos de recuperar Jerusalén y otros lugares santos en Tierra Santa que habían caído bajo control musulmán, a ello se le sumó el deseo de guerras y aventuras de los señores feudales y de los reyes. Las […]
Resumen de las ocho Cruzadas a Tierra Santa, historia de las cruzadas a jerusalen, qué son las cruzadas, imagen de las ocho cruzadas, cuántas cruzadas se desarrollaron, cuáles fueron las cruzadas a tierra santa, collague de todas las cruzadas, resumen de todas las cruzadas, qué paso en cada cruzada, cuál fue la cruzada más importante, dibujo de las cruzadas en comic, historia de las cruzadas animada, Causas y consecuencias de las cruzadas, las cruzadas para niños, cruzadas animado

PUEDES VER: