La educación en la Edad Media tuvo principal asiento en los templos y conventos; allí se formaron las escuelas parroquiales, catedrales y conventuales, algunas de ellas origen de las universidades. En ellas se conservaron manuscritos de obras maestras de la antigüedad y se redactaron las crónicas de los principales acontecimientos […]

Durante la Baja Edad Media, la Iglesia experimentó un movimiento de reforma conocido como las Reformas Gregorianas. Este movimiento buscaba eliminar la simonía y el matrimonio de los clérigos, promover la elección canónica de obispos y reforzar la autoridad papal sobre la Iglesia universal. La Iglesia durante la Baja Edad […]

Los gremios medievales desempeñaron un papel crucial en la vida económica, social y cultural de las ciudades europeas durante la Edad Media. ¿Qué eran los gremios medievales? En los burgos el trabajo artesanal se agrupó por oficios, dando así origen a los gremios de trabajadores especializados (gremios medievales) como los […]

Las ciudades poco menos que abandonadas en la época de las invasiones, siglos IX y X, comenzaron a resurgir, algunos alrededor de las abadías o por iniciativa de los reyes. Así se formaron las «comunas» con derechos similares a los de los señores feudales y se comenzó a experimentar un […]

Las Órdenes Militares estaban formadas por caballeros que profesaban votos religiosos y se dedicaban tanto a la protección de peregrinos como a la defensa de las tierras cristianas en el Oriente Próximo y Europa Oriental. Órdenes Militares en la Edad Media Una de las consecuencias más relevantes de las cruzadas […]

La ocho Cruzadas a Tierra Santa surgieron por el deseo de los cristianos europeos de recuperar Jerusalén y otros lugares santos en Tierra Santa que habían caído bajo control musulmán, a ello se le sumó el deseo de guerras y aventuras de los señores feudales y de los reyes. Las […]