RUTA 3 – SEMANA 4 – Planificamos y escribimos propuestas para enfrentar las heladas y el friaje – 5° de SECUNDARIA

Promovemos acciones para una mejor convivencia

Planificamos y escribimos propuestas para enfrentar las heladas y el friaje

En la anterior actividad, hemos puesto a prueba y revisado una solución tecnológica que hemos ideado y preparado. A partir de ella, y las anteriores actividades, te planteamos el propósito de planificar y escribir propuestas de solución para enfrentar las heladas y el friaje a través de una infografía. Esto nos permitirá plantear, en una infografía, alternativas viables y eficientes que mitiguen o den solución a esta problemática.

Identifico características de las infografías

Para iniciar la preparación de la elaboración de la infografía, es necesario identificar características de este tipo de texto discontinuo que nos orienten en su elaboración.

Para ello, lee los textos “Significado de Infografía sobre las heladas en el Perú”, que se encuentran en la sección Recursos, y responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno o usando el aplicativo Smart Office.

Preguntas

  • ¿Cuál es el propósito central de una infografía?
  • ¿Cuál es la función de las imágenes en una infografía en relación al tema?
  • ¿Qué tipos de imágenes se pueden incluir en una infografía?
  • ¿Reconoces una imagen predominante o central?
  • ¿Cómo deben ser los textos en una infografía?
  • ¿La información guarda cierto orden o jerarquía?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/para-iniciar-la-preparacion-de-la-elaboracion-de-la-infografia-es-necesario-identificar-caracteristicas-de-este-tipo-de-texto-discontinuo-que-nos-orienten-en-su-elaboracion/

Identifico características de las infografías Para iniciar la preparación de la elaboración de la infografía, es necesario identificar características de este tipo de texto discontinuo que nos orienten en su elaboración.   Para ello, lee los textos “Significado de Infografía sobre las heladas en el Perú”, que se encuentran en la sección Recursos, y responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno o usando el aplicativo Smart Office.  Preguntas  ¿Cuál es el propósito central de una infografía? ¿Cuál es la función de las imágenes en una infografía en relación al tema? ¿Qué tipos de imágenes se pueden incluir en una infografía? ¿Reconoces una imagen predominante o central? ¿Cómo deben ser los textos en una infografía? ¿La información guarda cierto orden o jerarquía?

Planifico la elaboración de mi infografía

Ahora que conocemos las características y condiciones que debe tener una infografía, procede a definir y/o describir la información que incluirás en tu infografía sobre propuestas de solución ante las heladas y el friaje.

Para ello, completa el siguiente cuadro.

  • Propósito de la infografía
  • Título
  • Encabezado y texto de presentación
  • Propuestas de solución a presentar
  • Información a presentar por cada propuesta
  • Tipos de imágenes a incluir

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/procede-a-definir-y-o-describir-la-informacion-que-incluiras-en-tu-infografia-sobre-propuestas-de-solucion-ante-las-heladas-y-el-friaje/

Planifico la elaboración de mi infografía  Ahora que conocemos las características y condiciones que debe tener una infografía, procede a definir y/o describir la información que incluirás en tu infografía sobre propuestas de solución ante las heladas y el friaje.  Para ello, completa el siguiente cuadro. Propósito de la infografía Título Encabezado y texto de presentación Propuestas de solución a presentar Información a presentar por cada propuesta Tipos de imágenes a incluir

Elaboro el borrador de mi infografía

Ha llegado el momento de redactar tu infografía sobre propuestas de solución ante las heladas y el friaje. Ten en cuenta la planificación realizada y las pautas siguientes. Elabora el texto en tu cuaderno o usando el aplicativo Mindomo.

Pautas para elaborar la infografía

  • Elige una imagen central o predominante que guarde relación con el título
  • Crea un título atractivo e interesante que resuma el contenido
  • Asegura la vinculación entre las imágenes y cada texto
  • Organiza y jerarquiza la información
  • Mantén la coherencia y la cohesión textual entre sus partes

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Elaboro el borrador de mi infografía  Ha llegado el momento de redactar tu infografía sobre propuestas de solución ante las heladas y el friaje. Ten en cuenta la planificación realizada y las pautas siguientes. Elabora el texto en tu cuaderno o usando el aplicativo Mindomo.  Pautas para elaborar la infografía Elige una imagen central o predominante que guarde relación con el título Crea un título atractivo e interesante que resuma el contenido Asegura la vinculación entre las imágenes y cada texto Organiza y jerarquiza la información Mantén la coherencia y la cohesión textual entre sus partes

Elaboro la versión final de mi infografía

Antes de la redacción de la versión final de la infografía, presenta tu texto borrador a algunos allegados, y evalúa su contenido con ellos mediante la siguiente lista de cotejo.

  • El título anuncia el contenido de manera interesante.
  • Las imágenes y los textos se vinculan.
  • El lenguaje es claro y preciso.
  • El orden de la información guarda cierta jerarquía.
  • El propósito del texto es claro.

Una vez revisadas y asumidas las observaciones de parte de los allegados, elabora tu texto final en tu cuaderno o portafolio digital.

Para ello utiliza el aplicativo Smart Office que se encuentra en la tableta.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/una-vez-revisadas-y-asumidas-las-observaciones-de-parte-de-los-allegados-elabora-tu-texto-final-en-tu-cuaderno-o-portafolio-digital/

Elaboro la versión final de mi infografía  Antes de la redacción de la versión final de la infografía, presenta tu texto borrador a algunos allegados, y evalúa su contenido con ellos mediante la siguiente lista de cotejo.  El título anuncia el contenido de manera interesante. Las imágenes y los textos se vinculan. El lenguaje es claro y preciso. El orden de la información guarda cierta jerarquía. El propósito del texto es claro. Una vez revisadas y asumidas las observaciones de parte de los allegados, elabora tu texto final en tu cuaderno o portafolio digital.  Para ello utiliza el aplicativo Smart Office que se encuentra en la tableta.

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Identifiqué características importantes de las infografías a través de la lectura de dos fuentes.
  • Planifiqué la elaboración de mi infografía siguiendo las características y pautas establecidas.
  • Elaboré la infografía de forma coherente y cohesionada, complementando los textos y las imágenes adecuadamente.
  • Revisé mi texto borrador atendiendo observaciones que permitan la mejora de mi infografía.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 2 - SEMANAS 2 y 3 - Construimos una verdadera cultura del encuentro - 4° de SECUNDARIA

Sáb Abr 16 , 2022
Ideamos la solución y elaboramos el prototipo En la actividad anterior, identificaste cómo hacer buen uso de los recursos tecnológicos para el desarrollo de tu comunidad y favorecer el progreso de las personas en cooperación con las y los demás y con la creación. Hoy, darás alternativas de solución a […]
RUTA 1 - SEMANA 1 - Empatizamos y definimos para crear tiendas virtuales – 3° de SECUNDARIA

PUEDES VER: