RUTA 2 – SEMANAS 2 y 3 – Construimos una verdadera cultura del encuentro – 4° de SECUNDARIA

RUTA 1 - SEMANA 1 - Empatizamos y definimos para crear tiendas virtuales – 3° de SECUNDARIA

Ideamos la solución y elaboramos el prototipo

En la actividad anterior, identificaste cómo hacer buen uso de los recursos tecnológicos para el desarrollo de tu comunidad y favorecer el progreso de las personas en cooperación con las y los demás y con la creación. Hoy, darás alternativas de solución a problemas y necesidades de tu comunidad y reconocerás la importancia de la cultura del encuentro y del diálogo con los saberes de tu tradición, a fin de iniciar tu propuesta de acciones solidarias e iniciativas esperanzadoras.

Tu propósito será proponer alternativas de solución esperanzadoras a problemas y necesidades de tu comunidad, lo cual te servirá para promover, en un fanzine, el buen uso de la creatividad y la tecnología con una ética basada en una visión del bien común con acciones solidarias e innovadoras para el desarrollo de tu comunidad.

Identifico la realidad de mi comunidad

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los problemas y necesidades de tu comunidad?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Mal uso de los recursos tecnológicos.
  • Falta de unión entre las personas.
  • Poco diálogo entre las personas de la comunidad.
  • Falta de acciones solidarias.

2.¿Qué valores los unen en tu comunidad o representan un punto de encuentro?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Valores que unen la comunidad:

  • Esperanza
  • Amor
  • Armonía
  • Empatía

3.¿Cómo los avances tecnológicos pueden ayudar al desarrollo de tu comunidad?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Los avances tecnológicos pueden ayudar al desarrollo de la comunidad a través de la creación de nuevas alternativas innovadoras que beneficien el progreso de todas las personas.

Lee el texto “La cultura del encuentro” de la sección Recursos. Luego, reflexiona sobre tu lectura y contesta las siguientes preguntas:

¿Por qué es importante una cultura del encuentro que conduzca a una paz esperanzadora?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Es importante una cultura del encuentro que conduzca a una paz esperanzadora porque en ella las personas desarrollan su creatividad, inteligencia, conocimiento y la práctica de valores.

¿Por qué la primera y más importante labor se realiza en el corazón del hombre?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Porque se necesita que el hombre sea capaz de comprometerse del todo ejerciendo su capacidad de autodominio, de sacrificio personal, de solidaridad y disponibilidad para fomentar el bien común.

¿Con qué acciones se evidencia la capacidad de autodominio, de sacrificio personal, de solidaridad y disponibilidad para promover el bien común en una cultura de paz? Escribe una acción para cada aspecto.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Autodominio: Hacer uso responsable de la tecnología.
  • Sacrificio: Poner la creatividad al servicio de la comunidad a la luz de la Palabra.
  • Solidaridad: Crear nuevas tecnologías que beneficien al prójimo.
  • Disponibilidad: Diseñar avances tecnológicos con ética de responsabilidad y fraternidad, basándose en una visión del bien común.

Propongo alternativas de solución esperanzadoras a los problemas y necesidades de mi comunidad

Propón alternativas de solución esperanzadoras a problemas y necesidades de tu comunidad.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Problema: Discordia en algunos lugares de mi comunidad.
  • Alternativa de solución: Fomentar el dialogo intercultural y asertivo entre todos los miembros de la comunidad.
  • Problema: Escasa disponibilidad de algunos vecinos a participar.
  • Alternativa de solución: Fomentar el uso de la creatividad para realizar acciones solidarias e innovadoras en favor del bien común.
  • Problema: Escasa solidaridad en el uso de la tecnología en mi comunidad.
  • Alternativa de solución: Organizar una red de comunión aprovechando la tecnología y cuidando del ambiente.

A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, responde brevemente esta pregunta:

¿Cómo puedes generar una cultura del encuentro para vencer la indiferencia?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Podemos generar una cultura del encuentro para vencer la indiferencia aplicando nuestra capacidad de autodominio, de sacrificio personal, de solidaridad y disponibilidad para promover el bien común.

¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 2 - SEMANAS 2 y 3 - Construimos una verdadera cultura del encuentro - 3° de SECUNDARIA

Sáb Abr 16 , 2022
Ideamos la solución y elaboramos el prototipo En la actividad anterior, identificaste cómo hacer buen uso de los recursos tecnológicos para el desarrollo de tu comunidad y favorecer el progreso de las personas en cooperación con las y los demás y con la creación. Hoy, darás alternativas de solución a […]
RUTA 1 - SEMANA 1 - Empatizamos y definimos para crear tiendas virtuales – 3° de SECUNDARIA

PUEDES VER: