RUTA 2 – SEMANA 2 – Recolectamos material reciclable con la ayuda de los números racionales – 1° de SECUNDARIA

Reducimos nuestro consumo, reciclamos y reutilizamos para cuidar el ambiente

Recolectamos material reciclable con la ayuda de los números racionales

¡Hola! En la actividad anterior realizaste un trabajo sobre el avance de la tecnología en el tratamiento de los residuos. En esta actividad, establecerás relaciones entre datos, expresarás diversas representaciones, seleccionarás y emplearás diversas estrategias y plantearás afirmaciones sobre los números racionales, relacionados al material que se pueda reutilizar. Conserva estas evidencias para tu producto final.

Presento la situación de María y su familia

Situación

María y su familia se dedican a la recolección y venta de botellas de plástico de todo tamaño, cartones y papel; de esa manera, cuidan el ambiente y generan un ingreso económico adicional. Se sabe que el kilogramo de botella de plástico cuesta S/0,60; el de cartón, S/0,20; el de botellas de vidrio, S/0,80, y el de papel, S/1,20. Según la información presentada, responde lo siguiente:

• Determina la cantidad de kilogramos de material reciclable por día y realiza una proyección para una semana y un mes.

• ¿En tu localidad los precios coinciden con los de María y su familia? Justifica tu respuesta.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Los precios de la compra y venta de botellas de plástico, cartones y papel en la localidad son parecidos con los de María y su familia.

Diseño un plan para la situación de María y su familia

Emplea la información “Operaciones con fracciones”, ubicado en la sección Recursos. Luego, completa el siguiente cuadro y realiza las representaciones.

1. Indaga sobre el costo del material reciclable (botellas, cartones, plástico, etc.) en tu localidad y completa la tabla.

  • Material reciclable
  • Precio por kg (S/)

2. Emplea el siguiente cuadro para realizar tu proyección de venta para una semana y también para un mes.

  • Material reciclable
  • Cantidad (kg)
  • Precio por kg (S/)
  • Valor total (S/)

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/indaga-sobre-el-costo-del-material-reciclable-emplea-el-siguiente-cuadro-para-realizar-tu-proyeccion-de-venta-para-una-semana/

Diseño un plan para la situación de María y su familia  Emplea la información “Operaciones con fracciones”, ubicado en la sección Recursos. Luego, completa el siguiente cuadro y realiza las representaciones.  1. Indaga sobre el costo del material reciclable (botellas, cartones, plástico, etc.) en tu localidad y completa la tabla. Material reciclable Precio por kg (S/)  2. Emplea el siguiente cuadro para realizar tu proyección de venta para una semana y también para un mes. Material reciclable Cantidad (kg) Precio por kg (S/) Valor total (S/)

Ejecuto un plan para la situación de María y su familia

1. Según la situación inicial, determina la cantidad de soles para la venta de 23,5 kg de botella; 11,2 kg de cartón y 2,6 kg de plástico. Luego, responde. ¿Cuánto es la variación de los ingresos con respecto a lo proyectado en un mes?

Determina la cantidad de kilogramos de material reciclable por día y realiza una proyección para una semana y un mes.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/segun-la-situacion-inicial-determina-la-cantidad-de-soles-para-la-venta-de-235-kg-de-botella-112-kg-de-carton-y-26-kg-de-plastico/

Ejecuto un plan para la situación de María y su familia 1. Según la situación inicial, determina la cantidad de soles para la venta de 23,5 kg de botella; 11,2 kg de cartón y 2,6 kg de plástico. Luego, responde. ¿Cuánto es la variación de los ingresos con respecto a lo proyectado en un mes?  Determina la cantidad de kilogramos de material reciclable por día y realiza una proyección para una semana y un mes.

2. Plantea una propuesta en tu localidad para adquirir un bien común mediante la recolección de material reciclable. Justifica tu respuesta.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Propuesta para adquirir un bien común mediante la recolección de material reciclable: Elaboración de compost.

Justificación: El proceso consiste en crear las condiciones necesarias de luz, temperatura y humedad para que la materia orgánica sea descompuesta por diversos microorganismos para posteriormente ser usada en la recuperación de suelos degradados o como fertilizante. Al reciclar los residuos orgánicos se contribuye a la reducción de los desechos destinados a rellenos sanitarios, mitigando así los problemas ambientales.

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Representé datos, respecto a la cantidad de reciclaje de mi localidad, mediante operaciones con números decimales.
  • Expresé las diferentes representaciones decimales y fraccionarias con relación al reciclaje como forma de cuidar el ambiente.
  • Seleccioné estrategias de cálculo para determinar la cantidad de reciclaje en mi localidad.
  • Planteé afirmaciones sobre los números decimales y fraccionarios para determinar la cantidad de reciclaje en un mes.

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 2 - SEMANA 2 - Recolectamos material reciclable con la ayuda de los números racionales – 2° de SECUNDARIA

Mar Jul 12 , 2022
Recolectamos material reciclable con la ayuda de los números racionales ¡Hola! En la actividad anterior realizaste un trabajo sobre el avance de la tecnología en el tratamiento de los residuos. En esta actividad, establecerás relaciones entre datos, expresarás diversas representaciones, seleccionarás y emplearás diversas estrategias y plantearás afirmaciones sobre los […]
Reducimos nuestro consumo, reciclamos y reutilizamos para cuidar el ambiente

PUEDES VER: