Principales virreyes del virreinato del Perú

Para ejecutar las Nuevas Leyes (1542), la corona decidió anular la gobernación de Nueva Castilla (herencia de los Pizarro) y crear en su lugar el virreinato del Perú y una Audiencia en Lima. Envió como primer virrey a Blasco Núñez de Vela. A partir de ese momento el Perú fue gobernado por un total de 40 virreyes y dirigido por 10 reyes de España.

Principales virreyes del virreinato del Perú, infografía con los principales virreyes del perú, resumen de los Principales virreyes del Perú, los Principales virreyes del Perú resumen, infografía de los Principales virreyes del Perú, infografía sobre los Principales virreyes del Perú, recursos educativos sobre los Principales virreyes del Perú, resumen completo sobre los Principales virreyes del Perú, datos sobre los Principales virreyes del Perú, cronología de los Principales virreyes del Perú, organización política de los Principales virreyes del Perú, organización social de los Principales virreyes del Perú, infografía para niños sobre los Principales virreyes del Perú, diseños bonitos sobre los Principales virreyes del Perú, fin de los Principales virreyes del Perú, fases de los Principales virreyes del Perú, recursos para niños sobre los Principales virreyes del Perú, los Principales virreyes del Perú para niños, imágenes sobre los Principales virreyes del Perú, causas de los Principales virreyes del Perú, consecuencias de los Principales virreyes del Perú, importancia de los Principales virreyes del Perú, organización de los Principales virreyes del Perú, actividades escolares sobre los Principales virreyes del Perú, quienes fueron los Principales virreyes del Perú, que hicieron los Principales virreyes del Perú, características de los Principales virreyes del Perú, 40 virreyes del Perúm Francisco de Toledo, Duque de La Palata (1681-1690), El Conde de Superunda (1745-1761), Manuel de Amat (1761-1776), Agustín de Jáuregui (1780-1784), Gil de Taboada y Lemos (1790-1799), Fernando de Abascal (1806-1816) y José de La Serna (1821-1824), características de Francisco de Toledo, qué hizo el virrey Francisco de Toledo, quién fue el virrey Francisco de Toledo, características de Manuel de Amat, qué hizo el virrey Manuel de Amat, quién fue el virrey Manuel de Amat, características de Agustín de Jáuregui, qué hizo el virrey Agustín de Jáuregui, quién fue el virrey Agustín de Jáuregui, características de Fernando de Abascal, qué hizo el virrey Fernando de Abascal, quién fue el virrey Fernando de Abascal, características de José de La Serna, qué hizo el virrey José de La Serna, quién fue el virrey José de La Serna

De los 40 virreyes del Perú el más importante de todos fue Francisco de Toledo (s. XVI) que sentó las bases de toda la futura organización económica y social de la colonia: las reformas toledanas.

Además de Toledo destacaron otros virreyes en razón de: a) sus obras, b) de su personalidad, c) de circunstancias históricas especiales.

Como serían: El Duque de La Palata (1681-1690), El Conde de Superunda (1745-1761), Manuel de Amat (1761-1776), Agustín de Jáuregui (1780-1784), Gil de Taboada y Lemos (1790-1799), Fernando de Abascal (1806-1816) y José de La Serna (1821-1824).

Claro que esos no fueron todos, conoce quienes fueron los virreyes del Perú y reyes de España:

-> Los 40 virreyes del Perú y 10 reyes de España

Principales virreyes del Perú

Francisco de Toledo

Francisco de Toledo fue un gobernante activo, inteligente, pero también duro. Puso orden en el país pero con gran rigor. Empezó por efectuar una visita para conocer personalmente los problemas que debía solucionar. En base a su visita dictó ordenanzas (leyes) sobre diferentes aspectos económicos, sociales, religiosos y culturales.

Una de sus principales ocupaciones fue asegurar el control del régimen español sobre la población indígena. Para ese efecto tomó tres medidas principales relacionadas entre sí.

1) Invasión del Estado Libre de Vilcabamba. Captura y muerte del Inca Amaru con lo cual se eliminaba al líder visible de la resistencia india.

2) Elaboración de informes contra los incas por escritores a sueldo o indirectamente recompensados por el virrey. Estos cronistas toledanos sostuvieron que los incas eran tiranos sin derecho a gobernar el país.

3) Reducción de los indios a nuevos pueblos para impedir que estuvieran fuera de control.

4) Tasa del tributo indio para impedir el abuso de los colonos europeos, pero también para asegurar esta importante renta a favor de España.

5) Organización de la mita para proveer de mano de obra principalmente.

Objetivos y consecuencias de las reformas toledanas

virreinato del perú: historia, Origen, características, economía (Resumen completo), características del virreinato del Perú, ubicación del virreinato del Perú, economía del virreinato del perú, economía de la colonia, cómo era la economía del virreinato del perú, virreinato del perú historia completa, virreinato del Perú resumen, infografía del virreinato del perú, infografía sobre la organización del virreinato del perú, religion del virreinato del perú, religión de los españoles, en qué creían en el virreinato del perú, economía de los españoles en Perú, arquitectura del virreinato del perú, recursos educativos sobre el virreinato del perú, resumen completo sobre el virreinato del perú, datos sobre el virreinato del perú, agricultura del virreinato del perú, construcciones del virreinato del perú, control vertical de pisos, agricultura en el imperio incaico, cronología del tahuantinsuyo, origen mítico del tahuantinsuyo, organización política del tahuantinsuyo, organización social del tahuantinsuyo, alfarería del virreinato del perú, infografía para niños sobre el virreinato del perú, diseños bonitos sobre el virreinato del perú, decadencia del virreinato del perú, organización política del virreinato del perú, fases del del virreinato del perú, limites geográficos del virreinato del perú, ¿Cómo era el Perú antes de los españoles?, Extensión del virreinato del perú, características de los incas, repaso sobre el virreinato del perú, guerra huascar atahualpa, guerra huascar versus atahualpa, guerra atahualpa versus huascar, quién gano la guerra huacas versus atahualpa, porque atahualpa y huascar se pelearon, huascar versus atahualpa para niños de primaria, como enseñar a niños la conquista del perú, llegada de los españoles a perú, por qué vinieron los españoles al perú, porqué el perú estaba desintegrando, porque los españoles derribaron al imperio incaico, por qué los españoles conquistaron rápido a los incas, que sucedió entre los hermanaos huascar y atahualpa, quien traicionó a huascar, quién traiciona a atahualpa, cómo eran los incas ante los españoles, descubrimiento de américa, cuántos viajes realizó cristobal colón, Cristóbal Colón y el descubrimiento de América (Resumen), historia de cristóbal colón, Causas de los viajes de Cristóbal Colón, que es la capitulacion de santa fe, cómo influyó la capitulación de santa fe en el descubrimiento de américa, Los viajes de Cristóbal Colón (Resumen), Consecuencias de los viajes de Cristóbal Colón, división de américa, Tratado de Tordesillas, Llegada de los españoles a América, Tierra Firme, Vasco Núñez de Balboa, Pedro Arias Dávila, cacique birú, primer contacto que tuvieron los españoles con Perú, Llegada de los españoles a Perú, cómo cristóbal colón descubrió américa, cuándo cristóbal colón descubrió américa, que es el descubrimiento de américa, cómo se realizó el descubrimiento de américa, con quién vino cristobal colon a descubrir américa, cómo eran los españoles que descubrieron américa, quiénes descubrieron américa, que reina descubrió américa, quien reinaba cuando se descubrió américa, resumen del descubrimiento de américa hecho por hecho, francisco pizarro y el descubrimiento del perú, cómo llegaron Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque a Perú, cómo descubrieron francisco pizarro el tahuantinsuyo, como descubrió francisco pizarro el imperio incaico, Pascual de Andagoya, quien era el cacique biru, porque Perú se llama así, quién puso el nombre de Perú, perú antes se llamaba viru, que significa perú, perú significa pez, francisco pizarro funda la primera ciudad en piura, cuál es la primera ciudad fundada por los españoles, cuántos viajes realizó francisco pizarrro, los viajes de francisco pizarro (resumén), resumen de los viajes de francisco pizarro, cómo francisco pizarro conquistó el perú, conquista del perú, cúando francisco pizarro conquista perú, cómo se conquista al perú, como se conquista al tahuantinsuyo, cómo se conquista al imperio incaico, cuando cae el imperio incaico, caída del imperio incaico , resumen del descubrimiento y conquista del perú, como descubre el perú, primera llegada de los españoles a perú, como llegan los españoles, resumen hecho tras hecho de la conquista del perú, conquista del perú resumen completo, descubrimiento de américa y conquista del perú, rebeliones incaicas, rebeliones indigenistas, manco inca, rebeliones indígenas, manco inca rebelión, quién era manco inca, Sayri Tupa, quién era Sayri Tupac, Titu Cusi Yupanqui, quién era Titu Cusi Yupanqui, Tupac Amaru, quién era Tupac Amaru, quién era Tupac Amaru primero, Tupac Amaru primero, Tupac Amaru segundo, Movimiento del Taki Onkoy, incas de Vilcabamba, rebeliones indígenas ante los españoles, que indígenas se rebelaron a los españoles, quiénes eran los incas de vilcabamba, quiénes fueron los incas de vilcabamba. guerra de los incas contra los conquistadores, guerra contra los conquistadores, rebeliones contra los españoles, rebeliones indígenas contra indígenas, resistencia indígena, resistencias indígenas, que incas se resistieron a la conquista, cuáles fueron los incas que resistieron a la conquista española, Resistencia indígena, cómo se produjeron las resistencias indígenas, resistencia indígena contra la conquista, guerras civiles entre españoles, guerras civiles entre los conquistadores, lucha entre los conquistadores, luchas por las encomiendas, que son las guerras por las economiendas, qué son las encomiendos, en cuántas batallas se enfrentaron los españoles, lucha entre los conquistadores españoles, lucha entre almagro y pizarro, diego de almagro y francisco pizarro, guerra civil entre francisco pizarro y diego de almagro, pizarristas y almagristas, pizarristas versus almagristas, pizarristas vs almagristas, pizarro vs almagro, francisco pizarro versus diego de almagro, porque se enfrentaron diego de almagro y pizarro, enfrentamientos entre pizarro y almagro, infografía sobre la guerra entre los conquistadores, infografía sobre las guerras civiles entre los españoles, infografía sobre la guerra entre pizarro y almagro, infografía sobre la lcuha entre almagro y pizarro, Rodrigo Orgoñez, Nueva Castilla, Almagro el mozo, Batalla de Salinas, Batalla de Chupas, Vaca de castro, las leyes nuevas de indias, las nuevas leyes de indias, ¿Qué establecía las Leyes Nuevas de Indias de 1542?, las leyes de 1542, que establecía las leyes de 1542, qué eran las leyes nuevas indias, que leyes se estableció en perú en 1541, qué eran las leyes nuevas de indias, qué eral las nuevas leyes de india, resumen de las leyes nuevas de indias, resumen de las nuevas leyes de indias, Las Leyes Nuevas de Indias de 1542: Resumen de los decretos, Rebelión de los encomenderos, porque los encomenderos se opusieron a las leyes nuevas de indias, que leyes prohibieron ,la esclavitud en el virreinato, viireinato del perú, política del virreinato del perú, cómo era el virreinato del perú, virreinato del perú, perú política, organización política del virreinato del Perú, quién fue el primer virrey del perú, quién fue el último virrey del perú, quién fue el virrey más importante del perú, organización social del perú, sociedad del virreinato, sociedad del virreinato del perú, cómo era la sociedad durante el virreinato del perú, como era la educación durante el virreinato del perú, educación en el virreinato del perú, las mujeres estudiaban en el virreinato del perú, universidades durante el virreinato del perú, arquitectura del virreinato del perú, metalurgia del virreinato del perú, textilería del virreinato del perú, actividades económicas del virreinato del perú, economía del virreinato del perú, organización económica del virreinato del perú, virreinato del perú economía, características del virreinato del perú, resumen del virreinato del perú, resumen corto del virreinato del perú, infografía del virreinato del perú, infografía para niños del virreinato del perú, virreinato del perú o colonia peruana, colonia España, colonia del perú, colonia de España en Perú, virrey toledo, virrey francisco de toledo, virrey toledo, virrey francisco de toledo y las reformas toledanas, consolidación del virreinato del perú, las reformas toledanas, objetivos de las reformas toledanas, causas de las reformas toledanas, consecuencias de las reformas toledanas, por qué se dieron las reformas toledanas, que hizo el virrey toledo, quién fue el virrey francisco de toledo, quién dío las reformas toledanas, cuándo se dieron las reformas toledanas, infografía sobre las reformas toledanas, infografía sobre el virrey toledo, infografía sobre la consolidadación del sistema colonial

Manuel de Amat (s. XVIII)

A pesar de que fue uno de los virreyes más corruptos (lo que lo hizo millonario), Manuel de Amat, fue un hombre hábil en el gobierno. Realizó diferentes obras públicas en Lima (Plaza de toros, Paseo de Aguas). Fue popular por haber humillado a la aristocracia limeña al preferir a la actriz Micaela Villegas (Perricholi). Pero sobre todo, se distinguió en el cumplimiento de expulsar a los jesuitas.

Agustín de Jáuregui

Agustín de Jáuregui es recordado por haberse producido en su tiempo la revolución de Túpac Amaru II.

El virrey Agustín de Jáuregui recurrió a la maniobra de otorgar perdón a quienes participaban en la rebelión. Muchos creyeron en su palabra. Túpac Catari (Julián Apasa) no aceptó y siguió la rebelión. Pero en noviembre de 1781 fue traicionado, apresado y descuartizado.

Cerca al proceso de independencia, los reformistas José Baquíjano y Carrillo escribieron Elogio al virrey Jáuregui.

José Fernando Abascal (s. XIX)

José Fernando Abascal fue hábil como político y militar. El virrey Abascal asumió la continuidad colonial absolutista en el Perú.

Previo a la Independencia el separatismo surge tempranamente en lugares fronterizos y no en un centro administrativo como el Perú, que contaba con la presencia del virrey Fernando Abascal, a pesar de ello se dieron algunos casos de intento de ruptura con la dominación colonial.

El virrey Fernando Abascal es conocido por organizar la reacción española contra movimientos criollos a favor de la Independencia dentro y fuera del Perú (Bolivia, Chile, Quito).

José de la Serna

José de la Serna es el último virrey derrotado en Ayacucho. Durante el Motín de Aznapuquio se obliga a renunciar al virrey Pezuela en favor del general José de la Serna: nuevo y último virrey.

Entrada siguiente

Los 40 virreyes del Perú y 10 reyes de España

Sáb Ene 6 , 2024
Con las Nuevas Leyes (1542) se crea el virreinato del Perú y una Audiencia en Lima. El rey seguía siendo la máxima autoridad del Imperio español. Las dinastías que gobernaron fueron: los Habsburgos o “Austrias” (siglos XVI y XVII) y los Borbones (siglos XVIII y XIX). El virreinato fue la […]
Los 40 virreyes del Perú y 10 reyes de España, Lista de los cuarenta virreyes del Perú y diez reyes de España, Principales virreyes del virreinato del Perú, infografía con los virreyes del Perú, resumen de los virreyes del Perú, los virreyes del Perú resumen, infografía de los virreyes del Perú, infografía sobre los virreyes del Perú, recursos educativos sobre los virreyes del Perú, resumen completo sobre los virreyes del Perú, datos sobre los virreyes del Perú, cronología de los virreyes del Perú, organización política de los virreyes del Perú, organización social de los virreyes del Perú, infografía para niños sobre los virreyes del Perú, diseños bonitos sobre los virreyes del Perú, fin de los virreyes del Perú, fases de los virreyes del Perú, recursos para niños sobre los virreyes del Perú, los virreyes del Perú para niños, imágenes sobre los virreyes del Perú, causas de los virreyes del Perú, consecuencias de los virreyes del Perú, importancia de los virreyes del Perú, organización de los virreyes del Perú, actividades escolares sobre los virreyes del Perú, quienes fueron los virreyes del Perú, que hicieron los virreyes del Perú, características de los virreyes del Perú, 40 virreyes del Perú, Dinastía Habsburgo, Dinastía Borbon, reyes de España durante el virreinato del perú, Principales reyes de España en el virreinato del Perú, infografía con los reyes de España, resumen de los reyes de España durante el virreinato del Perú, los reyes de España durante el virreinato del Perú resumen, infografía de los reyes de España durante el virreinato del Perú, infografía sobre los reyes de España durante el virreinato del Perú, recursos educativos sobre los reyes de España durante el virreinato del Perú, resumen completo sobre los reyes de España durante el virreinato del Perú, datos sobre los reyes de España durante el virreinato del Perú, cronología de los reyes de España durante el virreinato del Perú, organización política de los reyes de España durante el virreinato del Perú, organización social de los reyes de España durante el virreinato del Perú, infografía para niños sobre los reyes de España durante el virreinato del Perú, diseños bonitos sobre los reyes de España durante el virreinato del Perú, fin de los reyes de España durante el virreinato del Perú, fases de los reyes de España durante el virreinato del Perú, recursos para niños sobre los reyes de España durante el virreinato del Perú, los reyes de España durante el virreinato del Perú para niños, imágenes sobre los reyes de España durante el virreinato del Perú, causas de los reyes de España durante el virreinato del Perú, consecuencias de los reyes de España durante el virreinato del Perú, importancia de los reyes de España durante el virreinato del Perú, organización de los reyes de España durante el virreinato del Perú, actividades escolares sobre los reyes de España durante el virreinato del Perú, quienes fueron los reyes de España durante el virreinato del Perú, que hicieron los reyes de España durante el virreinato del Perú, características de los reyes de España durante el virreinato del Perú, 10 reyes del Perú, 1. Carlos I (1517-1546) o Carlos V de Alemania Dinastía: Habsburgo Virreyes del Perú: 1. Blasco Núñez de Vela: 1544 -1546 2. Antonio de Mendoza: 1551 -1552 3. Andrés Hurtado de Mendoza: 1556-1561 2. Felipe II (1556-1598) Dinastía: Habsburgo Virreyes del Perú: 4. Diego López de Zúñiga, Conde de Nieva: 1561 -1564 5. Francisco de Toledo: 1569-1581 6. Martín Enríquez de Almanza: 1581 -1583 7. Fernando de Torres y Portugal, Conde de Villar Don Pardo: 1586-1589 8. García Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete: 1589-1596 9. Luis de Velasco, Marqués de Salinas: 1596-1604 3. Felipe III (1598-1621) Dinastía: Habsburgo Virreyes del Perú: 10. Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Conde de Monterrey: 1604- 1607 11. Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Monteclaros: 1606-1615 12. Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquilache: 1615 -1621 4. Felipe IV (1621-1665) Dinastía: Habsburgo Virreyes del Perú: 13. Diego Benavides y de la Cueva, Conde de Salvatierra: 1622- 1629 14. Luis Jerónimo de Cabrera y Bobadilla, Conde de Chinchón: 1629-1639 15. Pedro de Toledo y Leiva, Marqués de Mancera: 1639 -1648 16. García Sarmiento de Sotomayor, Conde de Salvatierra: 1648-1655 17. Luis Enríquez de Guzmán, Conde de Alba de Liste: 1655 -1661 18. Diego Benavides y de la Cueva, Conde de Santisteban: 1661 -1666 5. Carlos II (1665-1700) Dinastía: Habsburgo Virreyes del Perú: 19. Pedro Fernández de Córdova, Marqués de Mancera: 1667-1672 20. Baltazar de la Cueva Enríquez, Conde de Castellar: 1674-1678 21. Melchor de Liñán y Cisneros, Arzobispo de Lima: 1678 -1681 22. Melchor de Navarra y Rocaful, Duque de la Plata: 1681 - 1689 23. Melchor de Portocarrero y Lazo de la Vega, Conde de la Moncloa: 1689 - 1705 6. Felipe V (1665-1700) Dinastía: Borbón Virreyes del Perú: 24. Manuel de Oms y Santa Pau, Marqués de Castel dos Rius: 1707-1710 25. Diego Ladrón de Guevara, Arzobispo de Quito: 1710-1716 26. Carmine Nicolás Caracciolo, Príncipe de Santo Buono: 1716-1720 27. Diego de Morcillo Rubio de Auñón, Arzobispo de Charcas: 1720-1724 28. José de Armendáriz, Marqués de Castelfuerte: 1724-1736 29. José Antonio de Mendoza Camaño y Sotomayor, Marqués de Villagarcía: 1736 - 1745 7. Felipe VI (1700-1746) Dinastía: Borbón Virreyes del Perú: 30. José Antonio de Velasco, Conde Superunda: 8. Carlos III (1759-1788) Dinastía: Borbón Virreyes del Perú: 31. Manuel de Amat y Juniet: 1761 - 1776 32. Manuel Guirlor: 1776-1780 33. Agustín de Jáuregui y Aldecoa: 1780 - 1784 34. Teodoro de Croix, Caballero de Crolx: 1784 - 1790 9. Carlos IV (1759-1788) Dinastía: Borbón Virreyes del Perú: 35. Francisco Gil de Taboada y Lemus: 1790 - 1796 36. Ambrosio de O’Higgins, Marqués de Osorno: 1796-1801 37. Gabriel de Avilés, Marqués de Avilés: 1796 - 1801 10. Fernando VII (1808-1833 Dinastía: Borbón Virreyes del Perú: 38. Fernando de Abascal, Marqués de la Concordia: 1806 - 1816 39. Joaquín de la Pezuela, Marqués de Viluma: 1816 - 1821 40. José de la Serna, Conde de los Andes: 1821 - 1824

PUEDES VER: