Edad de cobre: características, herramientas y culturas

Los fundidores del metal experimentaron primero con el cobre al descubrir que lo podían volver liquido al exponerlo a mil doscientos grados de temperatura, lo cual conllevó a la aparición de la metalurgia y la orfebrería. De esta manera, hablamos de la Edad de cobre.

Edad de cobre: características, herramientas y culturas, resumen de la Edad de cobre, de la Edad de cobre resumen, infografía con imagenes de la Edad de cobre, Herramientas de la Edad de Cobre, collage de la Edad de cobre, infografía con la división de la Edad de cobre, Edad de cobre o calcolitico, ¿Por qué se dice Edad de cobre?, Edad de cobre, división de la Edad de cobre, Cambios de la Edad de cobre, avances de la Edad de cobre, Revolución neolítica, qué es la Revolución neolítica, en que consiste la Edad de cobre, civilizaciones de la Edad de cobrem asentamientos de la Edad de cobre, Economía de la Edad de cobre, Primeros asentamientos sedentarios, actividades económicas de la Edad de cobre, Sociedad de la Edad de cobre, características de la Sociedad de la Edad de cobre, Surgimiento de las clases sociales, Creencias mágico-religiosas, Restos arquitectónicos de la Edad de cobre, características del hombre de la Edad de cobre, fases de la Edad de cobre, periodo de la Edad de cobre, características de la Edad de cobre, infografía de la Edad de cobre, infografía sobre la de la Edad de cobre, recursos educativos sobre de la Edad de cobre, resumen completo sobre de la Edad de cobre, datos sobre de la Edad de cobre, cronología de la Edad de cobre, periodización de la Edad de cobre, periodificación de la Edad de cobre, infografía para niños sobre de la Edad de cobre, diseños bonitos sobre de la Edad de cobre, fin de la Edad de cobre, fases de la Edad de cobre, inicio de la Edad de cobre, origen de la Edad de cobre, qué es de la Edad de cobre, por qué es importante de la Edad de cobre, por qué se llama de la Edad de cobre, infografía con el concepto de la Edad de cobre, definición de la Edad de cobre, fuentes de la Edad de cobre, evidencia de la Edad de cobre, método científico de la Edad de cobre, evidencias fósiles de la Edad de cobre, restos fósiles de la Edad de cobre, fuentes históricas de la Edad de cobre, diseños comic de la Edad de cobre, diapositivas sobre de la Edad de cobre, canva sobre de la Edad de cobre, recursos para niños sobre de la Edad de cobre, de la Edad de cobre para niños, imágenes sobre de la Edad de cobre, causas de la Edad de cobre, consecuencias de la Edad de cobre, importancia de la Edad de cobre, organización de la Edad de cobre, actividades escolares sobre de la Edad de cobre, cómo se desarrolla de la Edad de cobre, estudios sobre de la Edad de cobre, historiadores sobre de la Edad de cobre, etapas de la Edad de cobre, periodos de la Edad de cobre, división de la Edad de cobre, cómo inicia la de la Edad de cobre, Objetivo de la Edad de cobre, Métodos de la Edad de cobre, la Edad de cobre animado

Edad de cobre o calcolitico

La Edad de Cobre (denominada también Calcolítico, Eneolítico y Cuprolítico) es un periodo de la Edad de los Metales que se inicia en Medio Oriente, mientras que en Europa se sigue trabajando la piedra. Cuando el hombre se encontraba mezclando el cobre con otros minerales, empleó el fuego para extraerlo y aislarlo, surgiendo así la Metalurgia.

Características de la Edad de cobre

Las principales características de la Edad de cobre son:

  • Surgimiento de la metalurgia.
  • En este periodo se produjo el uso simultáneo de piedra y cobre.
  • Aparición de la domesticación de animales como fuerza de tracción y transporte (asno y buey).
  • Desarrollo de los oficios especializados (herreros, minero, fundidor, chamanes, guerreros).
  • Surgimiento de las sociedades jerarquizadas, debido a que las élites controlaron los objetos atesorables (armas y adornos metálicos).

Herramientas de la Edad de Cobre

A pesar de que aún se seguirá usando la piedra, sin duda aquí se inicia la fabricación de adornos, utensilios y herramientas de metal que incrementaron los intercambios. Por ello comenzaron a construir hornos y fuelles que concentraban aire sobre las llamas, donde los forjadores trabajaban dándole la forma requerida al metal que al enfriarse volvía a adquirir su dureza y resistencia superando en calidad a la piedra.

Culturas de la Edad de Cobre

En este período surgió en Uruk (Mesopotamia) una protoescritura, la pictográfica empleada para llevar las cuentas de la cosechas y del ganado. De ahí que se desprendan las culturas mesopotámicas de Samarra (Irak) y Tell-Halaf (Siria), las cuales fueron las principales culturas de la Edad de Cobre.

Entrada siguiente

Edad de bronce: características, herramientas y culturas

Dom Ene 14 , 2024
Como el cobre no resultó muy resistente, el hombre, en su afán de mejorar su tecnología, logró agregar al cobre un 10% de estaño. El resultado fue la aparición de un nuevo metal: el bronce. Su dureza le permitió suplantar a la piedra definitivamente. Es así como hablamos del inicio […]
edad de bronce: características, herramientas y culturas, resumen de la edad de bronce, de la edad de bronce resumen, infografía con imagenes de la edad de bronce, Herramientas de la edad de bronce, collage de la edad de bronce, infografía con la división de la edad de bronce, ¿Por qué se dice edad de bronce?, edad de bronce, egipto, división de la edad de bronce, mesopotamia, sumeria, creta, Troya, primeros estados teocráticos, primeros estados de la edad de bronce, Cambios de la edad de bronce, avances de la edad de bronce, Revolución neolítica, qué es la Revolución neolítica, en que consiste la edad de bronce, civilizaciones de la edad de broncem asentamientos de la edad de bronce, Economía de la edad de bronce, Primeros asentamientos sedentarios, actividades económicas de la edad de bronce, Sociedad de la edad de bronce, características de la Sociedad de la edad de bronce, Surgimiento de las clases sociales, Creencias mágico-religiosas, Restos arquitectónicos de la edad de bronce, características del hombre de la edad de bronce, fases de la edad de bronce, periodo de la edad de bronce, características de la edad de bronce, infografía de la edad de bronce, infografía sobre la de la edad de bronce, recursos educativos sobre de la edad de bronce, resumen completo sobre de la edad de bronce, datos sobre de la edad de bronce, cronología de la edad de bronce, periodización de la edad de bronce, periodificación de la edad de bronce, infografía para niños sobre de la edad de bronce, diseños bonitos sobre de la edad de bronce, fin de la edad de bronce, fases de la edad de bronce, inicio de la edad de bronce, origen de la edad de bronce, qué es de la edad de bronce, por qué es importante de la edad de bronce, por qué se llama de la edad de bronce, infografía con el concepto de la edad de bronce, definición de la edad de bronce, fuentes de la edad de bronce, evidencia de la edad de bronce, método científico de la edad de bronce, evidencias fósiles de la edad de bronce, restos fósiles de la edad de bronce, fuentes históricas de la edad de bronce, diseños comic de la edad de bronce, diapositivas sobre de la edad de bronce, canva sobre de la edad de bronce, recursos para niños sobre de la edad de bronce, de la edad de bronce para niños, imágenes sobre de la edad de bronce, causas de la edad de bronce, consecuencias de la edad de bronce, importancia de la edad de bronce, organización de la edad de bronce, actividades escolares sobre de la edad de bronce, cómo se desarrolla de la edad de bronce, estudios sobre de la edad de bronce, historiadores sobre de la edad de bronce, etapas de la edad de bronce, periodos de la edad de bronce, división de la edad de bronce, cómo inicia la de la edad de bronce, Objetivo de la edad de bronce, Métodos de la edad de bronce, la edad de bronce animado

PUEDES VER: