La Gran Parada y Desfile Cívico Militar en Perú es uno de los eventos más emblemáticos que se realizan a cabo cada 29 de julio en la Avenida Brasil de Lima. Este desfile conmemora el Día de la Independencia del Perú y reúne a las fuerzas armadas, policiales y diversas instituciones civiles del país.
Gran Parada y Desfile Cívico Militar
La Gran Parada y Desfile Cívico Militar es un momento en el que se destaca el orgullo patriótico y se rinde homenaje a los héroes y a la historia de la independencia peruana.
Origen
Desde la época de la independencia, se realizaron desfiles y ceremonias para conmemorar los eventos clave que llevaron a la emancipación del Perú del dominio colonial español. A finales del siglo XIX, se institucionalizó la celebración del Día de la Independencia con un desfile cívico militar formal. Durante esta temporada se realizaba el Te Deum y la Parada Militar el mismo día: el 28 de julio.
29 de julio
Cuando se cumplió el centenario, en 1921, se decidió que la marcha se llevaría a cabo en la Plaza Bolívar. Tiempo después el evento se cambiaría al Campo de Marte. En 1939 se ordenó que el Te Deum se realizara el 28 y la Parada Militar el 29.
Presencia femenina
En 1964, por primera vez se incorporó un destacamento de la policía femenina, presencia que hoy es significativa para la población.
Avenida Brasil
En 1974 esa fiesta nacional se trasladó hacia la avenida Brasil, ese mismo año participó el batallón del colegio nacional Nuestra Señora de Guadalupe, con ocasión del 153 aniversario de la Independencia Nacional.
Según crónicas periodísticas esa parada militar ha sido la más impresionante de los últimos años, pues la Fuerzas Armadas de entonces exhibieron todo su poder bélico. Los aviones del Ejército sobrevolaron las ante la presencia de los ciudadanos
¿Qué se realiza en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar?
El evento suele contar con la presencia de autoridades civiles y militares, ya que durante la Gran Parada, se realizan diversas actividades y exhibiciones, incluyendo el paso de unidades militares, despliegues aéreos, y la participación de diferentes agrupaciones y bandas musicales.
También se produce la asistencia de público en general, que acude para presenciar las demostraciones de las capacidades y el compromiso de las fuerzas armadas y policiales con la defensa y la seguridad del país.
Delegaciones extranjeras que participan en la Parada Cívico Militar
Actualmente, según datos se sabe que durante la gran Parada Cívico Militar desfilan unas 6 mil personas, entre personal de Fuerzas Armadas, Policiales e instituciones invitadas. Normalmente, en el desfile participan delegaciones de países de la región, como Chile, Argentina, Colombia, Ecuador o Brasil. Como sorpresa, en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2024 participará una delegación venida desde China.