Diferencias entre árabe, musulmán, islámico, islamista y yihadista

¡No son lo mismo! Las expresiones árabe, musulmán, islámico, islamista y yihadista tienen significados distintos que no se deben confundir.

Diferencias entre árabe, musulmán, islámico, islamista y yihadista, Las expresiones árabe, musulmán, islámico, islamista y yihadista tienen significados distintos que no se deben confundir, imagen de árabe, musulmán, islámico, islamista y yihadista, collage de árabe, musulmán, islámico, islamista y yihadista, diferencia entre árabe y musulman, son lo mismo árabe y mulsuman, qué es ser árabe, qué es ser musulmán, qué es ser islámico, qué es ser islamista, países islamistas, países donde reina el islam, qué es ser yihadistas, los yihadistas son terroristas, islam extremo, qué es el islam extremo, islam moderado, qué es el islam, quién es mohammed, quién es mahoma

En el lenguaje coloquial se suele confundir los términos con los que se denomina a las personas relacionadas al islam; sin embargo, esto no es correcto, ya que cada elemento tiene un distinto significado. Estas son las diferencias más importantes entre árabe, musulmán, islámico, islamista y yihadista:

Árabe

Se aplica a los pueblos de etnia y lengua árabe. Suelen considerarse países árabes a los del norte de África, la península arábiga y Oriente Próximo. Mucho ojo que Irán no es un país árabe, es persa.

Musulmán

Es un término religioso para aludir a los fieles del islam. No todos los árabes son musulmanes, hay pequeños grupos cristianos en algunos países árabes; ni todos los musulmanes son árabes, muestra de ello es indonesia, un país no árabe que alberga la mayor cantidad de musulmanes del mundo.

Islámico

Es todo aquello que está relacionado con el islam, como las comunidades islámicas, la cultura islámica, la arquitectura islámica, la textilería islámica, etc.

Islamista

Islamista es completamente diferente a islámico. Islamista hace referencia a una doctrina, el islamismo, que propugna la aplicación a la vida política de los preceptos de la religión musulmana, por lo que en ocasiones se lo denomina también islam político. En la actualidad, varios países árabes aplican el islamismo, dado que propugnan basar el derecho y la política en la ley islámica, la cual admite múltiples interpretaciones, entre las que están algunas extremistas, por lo que cabe hablar de islamismo moderado e islamismo radical.

Yihadista

Originalmente la palabra árabe yihad significa ‘esfuerzo’. No obstante, ha pasado a la mayor parte de las lenguas occidentales con un significado mucho más específico, en el que ese ‘esfuerzo’ se dirige a la denominada guerra santa en el nombre de Alá (الله) que propugnan los musulmanes más radicales.

Entrada siguiente

Día Internacional del chef: por qué se conmemora hoy, 20 de octubre

Vie Oct 20 , 2023
Cada 20 de octubre se celebra el Día Internacional del chef, un día en reconocimiento a labor ejercida por los que aman la cocina y gustan sorprender a sus comensales con platos novedosos. ¿Por qué se celebra el Día Internacional del chef? Esta celebración surgió debido a que la Asociación […]

PUEDES VER: