La Gran Parada y Desfile Cívico Militar en Perú es uno de los eventos más emblemáticos que se realizan a cabo cada 29 de julio en la Avenida Brasil de Lima. Este desfile conmemora el Día de la Independencia del Perú y reúne a las fuerzas armadas, policiales y diversas […]
Militares
Durante el gobierno de la Junta Militar, en especial durante el gobierno de Pérez Godoy, el movimiento campesino trató de recobrar la propiedad de la tierra en Ancash, Cajamarca, Huánuco, en el Valle de la Convención (Cuzco), etc. Hubo enfrentamientos con la policía. Entre otras acciones se inició un intento […]
El 2 de octubre de 1968, el general Velasco acudió por la mañana a Palacio de Gobierno y presentó su saludo al presidente Belaúnde. Al siguiente día, en horas de la madrugada, tanques de la división blindada rodearon Palacio de Gobierno, así como el Palacio del Congreso. El presidente Belaúnde […]
La junta militar de gobierno estaba compuesta por el presidente del comando conjunto y los tres comandantes de las Fuerzas Armadas. Éstos eran: General Ricardo Pérez Godoy, General Nicolás Lindley, Teniente General FAP. Pedro Vargas Prada y el Contr. Francisco Torres Matos. Origen de la Junta Militar Las elecciones de […]
Siguiendo su lema «Hechos y no palabras», Manuel Odría desarrolló una gran cantidad de obras públicas, principalmente se centró en la construcción de las Grandes Unidades Escolares, vías de comunicación, hospitales, ministerios, hoteles, etc a lo largo de todo el país. Datos de Manuel Odría Biografía de Manuel Odría Manuel […]
Oscar Benavides fue Presidente Provisorio del Perú en dos ocasiones, de 1914 a 1915, designado por el Parlamento bicameral tras el golpe de Estado al presidente Guillermo Billinghurst; y de 1933 a 1939, designado por el Congreso Constituyente. Datos de Oscar Benavides Biografía de Oscar R. Benavides Óscar Raimundo Benavides […]
En toda la historia peruana Luis Miguel Sánchez Cerro fue el primer hombre con rasgos indígenas y el único afro descendiente en llegar a ocupar el cargo de presidente de la República. Datos sobre Luis Miguel Sánchez Cerro Biografía de Luis Miguel Sánchez Cerro Luis Miguel Sánchez Cerro nació en […]
Se denomina Tercer Militarismo al período comprendido entre entre el derrocamiento de Leguía, en 1930, y la elección de Manuel Prado Ugarteche en 1939. Se caracterizó esta etapa por el control del estado por parte de los militares y la oligarquía. También, el Tercer militarismo significó un intento de resistir […]
Durante y después de la Guerra del Pacífico el Perú vivió momentos importantes en su historia: el Segundo militarismo y la etapa de Reconstrucción Nacional. Segundo militarismo La derrota sufrida ante Chile en la Guerra del Pacífico permitió a los militares asumir nuevamente el poder político. Sin ninguna clase de […]
Ganador de las elecciones generales convocadas por el general Benavides, el doctor Manuel Prado Urgarteche inició su primer mandato el 8 de diciembre de 1939 el mismo que fue de carácter dictatorial. Más tarde gobernó desde el 28 de julio de 1956 al 18 de julio de 1962. Estuvo en […]