¿Cuáles son los tratamientos para los ronquidos que existen?

Según muchos expertos, aunque los tratamientos para los ronquidos pueden ayudar en casos de problemas de ronquidos más leves, para los ronquidos fuertes, la corrección quirúrgica de las afecciones obstructivas en la nariz, la faringe o la úvula puede ser la única solución.

¿Cuáles son los tratamientos para los ronquidos que existen?, Presión positiva, Aparatos dentales, Palatoplastia, dispositivos bucales, posicionadores de mandíbula inferior, cómo dejar de roncar, se puede curar los ronquidos, porqué ronco, cómo dejar de roncar por las noches, roncar es bueno o malo, cómo dejar de hacer ruido mientras duermo

¿Cuáles son los tratamientos para los ronquidos que existen?

Si sus propios esfuerzos para dejar de roncar no ayudan, consulte a su médico o a un otorrinolaringólogo (o un médico especializado en oídos, nariz y garganta). Si decide probar un aparato dental como tratamiento para los ronquidos, deberá consultar a un dentista especializado en estos dispositivos.

Presión positiva

Algunos tratamientos médicos para los ronquidos son la presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), los dispositivos bucales (incluidos los aparatos dentales y los posicionadores de mandíbula inferior) y la cirugía.

La presión positiva continua en las vías respiratorias consiste en dormir con una máscara de aire para mantener una presión de aire continua en la garganta. La CPAP es un tratamiento para la apnea del sueño, así como para los ronquidos.

Aparatos dentales

Existe una amplia gama de aparatos dentales, dispositivos bucales y ajustadores de mandíbula inferior disponibles para aliviar los ronquidos. Algunas personas experimentan una mejora significativa con estos aparatos bucales, que mueven la mandíbula inferior hacia adelante durante el sueño. La mayoría de los productos se ajustan dentro de la boca, pero algunos productos en el mercado se usan alrededor de la cabeza y el mentón para ajustar la posición de la mandíbula inferior.

Palatoplastia

En cuanto a la cirugía, la palatoplastia por ablación térmica (TAP) trata los ronquidos y varios tipos de apnea obstructiva del sueño. Los tipos de TAP incluyen: palatoplastia de úvula asistida por láser (LAUP) y ablación por radiofrecuencia (o «somnoplastia»). La palatoplastia de úvula asistida por láser (LAUP) vaporiza la úvula y una parte del paladar con un láser en el consultorio del médico bajo anestesia local. La LAUP elimina eficazmente las obstrucciones de las vías respiratorias que pueden estar causando ronquidos o apnea del sueño.

La palatoplastia de úvula asistida por láser tiene una tasa de éxito mayor que la uvulopalatofaringoplastia para la apnea del sueño (UPPP), pero requiere un cirujano con experiencia en procedimientos con láser. La ablación por radiofrecuencia, o somnoplastia, encoge el exceso de tejido en las vías respiratorias superiores con un electrodo de aguja. En caso de ronquidos, se reducen el paladar blando y la úvula. En caso de apnea obstructiva del sueño, se reduce la base de la lengua. En caso de obstrucción nasal crónica, se reducen los cornetes nasales. La somnoplastia no requiere anestesia general.

Entrada siguiente

Cuál es la historia detrás de la tragedia de la talidomida

Jue Dic 26 , 2024
Durante el embarazo, los médicos aconsejan a sus pacientes que tengan mucho cuidado al tomar medicamentos por miedo a causar daño al feto. Algunos medicamentos pueden causar defectos de nacimiento o la muerte del feto. Un ejemplo de esto es la tragedia de los bebés tratados con talidomida. La historia […]
Cuál es la historia detrás de la tragedia de la talidomida, historia de la tragedia de la talidomida, qué es la tragedia de la talidomida, qué es la talidomida, porque no debería tomar talidomida, talidomida contra la salud, consecuencias de tomar talidomida, porque la talidomida es tan peligrosa, talidomida no es apta para embarazadas, la talidomida destruye al bebé, bebes deformes por culpa de la talidomida

PUEDES VER: