ACTIVIDAD 2- Iniciamos la elaboración de nuestro “Plan de acción solidario” – 4° de SECUNDARIA

ACTIVIDAD 2- Iniciamos la elaboración de nuestro Plan de acción solidario – 5° de SECUNDARIA

Construimos con esperanza el Perú que queremos

¡Hola! ¡Les damos la bienvenida a esta nueva actividad de aprendizaje! En la actividad anterior, conocieron la
estructura de un plan de acción solidario, analizaron la realidad de su entorno y plantearon alternativas de cambio coherentes con los valores propios de sus tradiciones. En esta actividad, iniciaremos la elaboración de nuestro “Plan de acción solidario” y lo relacionaremos con el mensaje del Evangelio para continuar actuando en coherencia.

Leemos, reflexionamos y respondemos las siguientes preguntas:

“Plan de acción solidario”

¿Qué metas nos trazaremos?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Nos trazaremos ser personas de bien que actúen en base a valores. Debemos ser solidarios, compasivos y empáticos.

¿Cómo podemos motivar la voluntad de familiares, compañeras, compañeros y demás personas de nuestra comunidad para participar?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Promovería iniciativas que inspiren a mis familiares, compañeras, compañeros y demás personas a sumarse al plan de acción solidario a través de invitaciones y publicaciones con mensajes claros y directos.

¿Qué acciones podemos realizar en favor del bien común?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Buscar la justicia, seguridad, la defensa del bien general.
  • Dar respeto y protección a la persona y sus derechos.
  • Promover el respeto por la democracia.
  • Hacer críticas constructivas al gobierno.
  • Promover información importante sobre los candidatos para las elecciones.
  • Respetar el derecho al voto secreto y personal de cada ciudadano.
  • Velar por la libertad de expresión.
  • No ser ajeno a los problemas sociales.

Ahora, expresamos nuestro plan de acción y lo relacionamos con el mensaje del Evangelio para actuar en coherencia.

Leemos con atención:

Amar a los enemigos

“(…) 32 Si solo aman a la gente que los ama, no hacen nada extraordinario. ¡Hasta los pecadores hacen eso! Y si solo tratan bien a la gente que los trata bien, tampoco hacen nada extraordinario. ¡Hasta los pecadores hacen eso! Si ustedes les prestan algo solo a los que pueden darles también algo, no hacen nada que merezca ser premiado. Los pecadores también se prestan unos a otros, esperando recibir muchas ganancias”. Lucas 6: 32-34.

Contra la hipocresía

“(…) 37 Jesús también les dijo: ‘No se conviertan en jueces de los demás, y Dios no los juzgará a ustedes. No sean duros con los demás, y Dios no será duro con ustedes. Perdonen a los demás y Dios los perdonará a ustedes. 38 Denles a otros lo necesario, y Dios les dará a ustedes lo que necesiten. En verdad, Dios les dará la misma medida que ustedes den a los demás. Si dan trigo, recibirán una bolsa llena de trigo, bien apretada y repleta, sin que tengan que ir a buscarla”. Lucas 6: 37-38.

A partir de la lectura anterior, respondemos las siguientes preguntas:

¿Qué ideas del texto nos inspiran a actuar con coherencia y pueden ser incorporadas a nuestro “Plan de acción solidario”?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Hablar y comunicar la verdad ante todo.
  • Contribuir a la ciudad con acciones concretas.
  • No juzgar a las demás personas.
  • Respetar los distintos pensamientos.

¿Por qué razones las personas debemos poner en práctica la solidaridad?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Las personas debemos poner en práctica la solidaridad, porque debemos ayudarnos unos a otros. Nuestra ayuda deber ser desinteresada y con amor.

El ser humano no debe guardar rencor en su corazón; por eso, convertir al enemigo en amigo, y al amigo, en hermano, significa acercarnos a ellos, hacerlos prójimos, amarlos como a nosotros mismos.

Sobre la base de lo aprendido, respondemos brevemente esta pregunta:

¿Cómo promoveríamos un actuar digno, libre y trascendente dando testimonio de vida?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Promovería un actuar digno, libre y trascendente a través de mis propias acciones, porque solo demostrando la solidaridad con hechos podemos incentivar a las personas.

Evaluamos nuestros avances

Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances, logros y dificultades.

¡Genial, hemos finalizado! En la siguiente actividad, presentaremos nuestro “Plan de acción solidario”. ¡Ánimo! ¡Lo haremos muy bien!

Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. ¡Sigamos!

Puede que te hayas perdido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ACTIVIDAD 1- Actuamos con coherencia de vida fraterna en favor del bien común – 3° de SECUNDARIA

Vie Abr 16 , 2021
Construimos con esperanza el Perú que queremos ¡Hola! ¡Bienvenidas y bienvenidos a esta nueva experiencia de aprendizaje! En esta actividad, conoceremos la estructura de un plan de acción solidario y analizaremos la realidad del entorno a la luz del mensaje del Evangelio, a fin de plantear alternativas de cambio coherentes […]
ACTIVIDAD 1- Actuamos con coherencia de vida fraterna en favor del bien común – 3° de SECUNDARIA

PUEDES VER: