RUTA 4 – SEMANA 5 – Evaluamos las alternativas propuestas – 2° de SECUNDARIA

Identificamos los problemas de salud en la comunidad y reflexionamos

Evaluamos las alternativas propuestas

¡Bien! ¡Llegaste a la cuarta actividad de la Experiencia! En la actividad anterior propusiste acciones a través de una carta abierta o cartilla con la finalidad de comunicar las alternativas de solución a las autoridades de tu comunidad. En esta actividad, tu propósito es evaluar las alternativas de solución propuestas para prevenir las enfermedades respiratorias. Esto te permitirá mejorar dichas acciones si fuera necesario. ¡Inicia tu trabajo!

Me informo sobre cómo evaluar las alternativas de solución

1. Después de haber planteado las alternativas de solución, Marina y su familia se preguntan:

¿habremos seleccionado las alternativas adecuadas? ¿Nos ayudarán a mejorar las enfermedades respiratorias de nuestra comunidad?

2. Para ello, lee el siguiente texto, que permitirá que te informes sobre cómo evaluar las alternativas.

Evaluar las alternativa de solución

Las alternativas de solución son el conjunto de acciones inteligentes, seleccionadas con el propósito de lograr la solución de un objetivo determinado. Para ello, debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • Analizar cada una de las alternativas propuestas. Señalar las ideas que vas a evaluar de forma clara. Aquí te sugerimos algunos criterios:
  • ¿La alternativa es necesaria? ¿La propuesta es posible de ejecutarla? ¿El lenguaje empleado es claro y sencillo?

3. Después de leer el texto, responde la siguiente pregunta:

• ¿Qué debes tener en cuenta para evaluar las alternativas de solución?

Anota y registra tus respuestas en tu cuaderno o en el Smart Office de tu tableta.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Para evaluar las alternativas de solución es necesario ponerlas ponerlas a prueba o analizarlas mediante una serie de criterios.

Evalúo las alternativas propuestas

1. Para esta actividad, revisa la cartilla con las alternativas de solución trabajadas en la actividad anterior y con ella utiliza las preguntas de análisis que te proponemos aquí.

Recuerda que se analiza una enfermedad y sus alternativas de solución para plantear tu propuesta.

Cartilla de alternativas

  • Acciones para prevenir la gripe cuidando el ambiente.
  • Evitar contacto con personas que estén enfermas.
  • Cubrirse la nariz y la boca.
  • Desinfectar y mantener limpios los ambientes.

Preguntas de análisis para la propuesta de acciones

EJEMPLO:

  • Enfermedad: Asma
  • Alternativas de solución contra el asma:
    • Evitar contacto con humo de cigarrillo.
    • Minimizar la aparición de ácaros en casa.
    • Eliminar los insectos de casa. Se pueden usar insecticidas, pero sin la presencia del asmático.
    • Limpiar cada rincón de la casa de forma regular.
    • Reducir humedad en casa.

¿La propuesta es posible de ser ejecutada?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La propuesta es posible de ser ejecutada porque es accesible para todos los integrantes de la comunidad.

¿La alternativa de solución es necesaria para prevenir este problema?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Las alternativas son claves para prevenir el problema porque actúan como medios de solución.

¿El lenguaje empleado es claro y sencillo?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El lenguaje usado es preciso y directo e incentiva su realización.

2. Ahora ya tienes lista tu propuesta de alternativas, que será un aporte para el producto de la Experiencia de Aprendizaje. Esta propuesta la presentarás a través de una carta abierta o cartilla dirigida a una autoridad de tu comunidad.

Recuerda que puedes hacer uso del diccionario, que se encuentra en la sección Recursos. Anota y registra lo realizado en tu cuaderno o en el Smart Office de tu tableta.

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Identifiqué los problemas de salud como un asunto público de mi comunidad.
  • Analicé las enfermedades respiratorias que afronta mi comunidad.
  • Propuse alternativas de solución a una enfermedad respiratoria considerando la conservación del ambiente.
  • Evalué las alternativas propuestas para mejorar la salud de mi comunidad.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 4 - SEMANA 5 - Valoramos y socializamos propuestas en favor de la salud y el cuidado de la casa común – 1° de SECUNDARIA

Lun Ago 8 , 2022
Valoramos y socializamos propuestas en favor de la salud y el cuidado de la casa común ¡Hola! Para continuar con el desarrollo de la Experiencia de Aprendizaje, recuerda que en la actividad anterior evaluaste sobre las alternativas propuestas. Ahora, en esta actividad identificarás tu propuesta de acciones, analizarás sus efectos […]
Identificamos los problemas de salud en la comunidad y reflexionamos

PUEDES VER: