Ficha 8: ¿Cómo aplicamos la probabilidad en situaciones de incertidumbre?
Evaluamos nuestros aprendizajes
Propósito
Determinamos las condiciones de una situación aleatoria y representamos su probabilidad mediante la regla de Laplace; asimismo, expresamos nuestra comprensión caracterizando una situación aleatoria como más o menos probable. Además, justificamos con conocimientos la probabilidad de ocurrencia de sucesos.
Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno o portafolio.
Si un número del siguiente tablero se elige aleatoriamente, ¿la probabilidad de que ese número sea múltiplo de 5 es mayor que la probabilidad de que sea múltiplo de 2? Justifica tu respuesta.
2 5 7 15 18 23 35 50
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Múltiplos de 5:
- 5
- 15
- 35
- 50
Hay 4 números que son múltiplos de 5.
Múltiplos de 2:
- 2
- 18
- 50
Hay 3 números que son múltiplos de 2.
Ahora, se calcula las probabilidades:
- Total de números en el tablero: 8.
Probabilidad de elegir un múltiplo de 5:
- P(múltiplo de 5) = número de múltiplos de 5 / total de números
- P(múltiplo de 5) = 4/8
- P(múltiplo de 5) = 1/2
Probabilidad de elegir un múltiplo de 2:
- P(múltiplo de 2) = número de múltiplos de 2 / total de números
- P(múltiplo de 2) = 3/8
Se compara las probabilidades.
- P(múltiplo de 5) = 1/2
- P(múltiplo de 2) = 3/8
Para comparar, se convierte 1/2 a octavos, esto es igual a 4/8
Ahora se puede comparar y ver que:
- 4/8 > 3/8
Respuesta: La probabilidad de que el número elegido sea múltiplo de 5 es mayor que la probabilidad de que sea múltiplo de 2.