El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) aprobó una serie de transferencias de recursos por más de 5 millones de soles para el financiamiento de crédito en apoyo del sector pesquero artesanal y mitigar el impacto negativo generado por la pandemia de covid-19.
MÁS: ¿Cuándo empieza la vacunación para niños de 5 a 11 años en el Perú?
Los créditos estarán destinados a pescadores artesanales embarcados y no embarcados, procesadores artesanales y armadores artesanales, que cuenten con acreditación formal y vigente para el desarrollo de su actividad, permitirá financiamiento mediante dotación de bienes y servicios para reflotar, equipar y modernizar sus actividades pesqueras y unidades productivas.
Entre los bienes y servicios que se financian a través del Fondepes se consideran motores centrales, sistemas auxiliares de pesca, reparaciones y mantenimiento de embarcaciones, aislamiento térmico de bodegas y cubierta, aparejos de pesca, trajes de buceo, redes de pesca artesanal, procesamiento artesanal y equipos de navegación, entre otros.
MÁS: Navidad y Año Nuevo Perú: Toque de queda será de 1 am a 4 am
Produce indicó que los créditos se pueden financiar hasta en 36 meses, y van desde una UIT (4,400 soles) hasta 22 UIT (96,800 soles), con una tasa de interés desde el 3 % hasta el 7 % anual. Asimismo, cuentan inicialmente con 4 meses de gracia sin intereses.
Solicitar un crédito
Para solicitar un crédito, se deberá ingresar a la página web: www.gob.pe/fondepes hacer clic en “Solicita tu crédito” y llenar el formulario; con esta información un especialista se comunicará con ellos para continuar el proceso.
Puede que te hayas perdido:
- Ejemplos de figuras literarias: Metáforas, hipérboles, epítetos y más
- Las Cuitas del Joven Werther: Resumen, personajes y comentario
- Realismo literario del siglo XIX: Características y representantes
- Literatura del Siglo XX: La narrativa contemporánea y sus características
- Jorge Manrique: Vida, obra y «Coplas por la Muerte de su Padre»