Caries dental es la enfermedad más prevalente en los niños del Perú

Caries, gingivitis y periodontitis se presentan con mayor prevalencia entre 3 y 15 años

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Bucal, reveló que la caries dental es la enfermedad más prevalente en las niñas y niños del Perú. Actualmente, 9 de cada 10 menores la padecen, afectando su desarrollo cognitivo, físico y emocional.

MÁS: ¿Cuándo empieza la vacunación para niños de 5 a 11 años en el Perú?

Las enfermedades bucales tienen entre sus principales causas a las periodontales. El Perfil Epidemiológico de Salud Bucal 2012-2014, mostró una prevalencia de 46.4 % de gingivitis en menores de 3 a 9 años y un 52.5 % de periodontitis en los de 10 a 15 años.

La caries, el mal aliento, las heridas, la inflamación de las encías y la pérdida de piezas dentales, pueden afectar la autoestima y la capacidad de comunicación en las personas, así como agravar enfermedades crónicas como las afecciones cardiovasculares, respiratorias y diabetes. 

MÁS: Navidad y Año Nuevo Perú: Toque de queda será de 1 am a 4 am

Cepillarse como mínimo 2 veces al día

Ante ello, es importante cepillarse como mínimo 2 veces al día, sobre todo, antes de dormir, utilizando una pasta dental con flúor con la dosis adecuada en niños menores de 3 años del tamaño de un granito de arroz y mayores de 3 años del tamaño de una alverjita.  De igual manera, utilizar hilo dental, cambiar el cepillo al menos cada tres meses y evitar alimentos altos en azúcar. 

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

Covid-19: Minsa prepara aplicativo para verificar autenticidad de carnet de vacunación

Sáb Dic 4 , 2021
El Ministerio de Salud informó que se encuentra desarrollando un aplicativo para verificar la autenticidad de los carnets de vacunación contra la covid-19, que debe estar en funciones en los próximos días. MÁS: ¿Cuándo empieza la vacunación para niños de 5 a 11 años en el Perú? “Se va a […]
Covid-19: Minsa prepara aplicativo para verificar autenticidad de carnet de vacunación

PUEDES VER: