El 7 de junio es considerado feriado nacional: Motivos y beneficiados

Este 7 de junio fue declarado feriado nacional no laborable, en reconocimiento a los héroes de la Batalla de Arica y Día de la Bandera del Perú.

El 7 de junio es considerado feriado nacional, por qué el 7 de junio es feriado nacional, día de la bandera peruana es feriado nacional, ¿a quiénes beneficia el feriado nacional del 7 de junio?, ¿Cuándo fue declarado feriado nacional?, feriado por el día de la bandera animado, ¿El 7 de junio es feriado no laborable?, ¿Cuál sería mi remuneración si trabajo el feriado 7 de Junio?, 7 de junior feriado para el sector público y privado, 7 de junior es feriado nacional en Perú, Qué se celebra el 7 de junio, quiénes descansan el 7 de junio, feriado nacional animado

El 7 de junio es considerado feriado nacional

El Congreso oficializó el 15 de junio del 2023, en el diario El Peruano, la ley que declara el 7 de junio como feriado nacional por el Día de la Bandera y en conmemoración de la Batalla de Arica.

Esta norma, aprobada por insistencia en el Pleno del Parlamento con 110 votos a favor, alcanza a todas las entidades tanto públicas como privadas del país. Es un feriado no laborable y remunerado, sin perjuicio del régimen en que el trabajador se encuentra.

La norma dispone también que, en todas las entidades de la administración estatal, se debe realizar una ceremonia de renovación del juramento de fidelidad. El Ministerio de Defensa por medio del Ejército del Perú establece el protocolo y la fórmula ceremonial.

¿El 7 de junio es feriado no laborable?

Por ser el 7 de junio un feriado nacional, estará sujeto a los siguientes efectos. Si eres trabajador del sector público o privado ten en cuenta estas consideraciones:

a. El trabajador no tendrá la obligacion de prestar servicios dicho día, pero sí recibirá una remuneración ordinaria correspondiente a un día de trabajo.

b. El trabajador no tendrá la obligación de compensar las horas dejadas de laborar por dicho feriado.

c. Si el trabajador labora dicho día, deberá de tener un día de descanso sustitutorio o recibir un pago por la labor efectuada, con una sobretasa del 100%.

En resumen, en el Decreto Legislativo 713 indica que los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración ordinaria correspondiente a un día de trabajo.

¿Cuál sería mi remuneración si trabajo el feriado 7 de Junio?

Según la referida norma, el trabajo efectuado en los días feriados no laborables sin tomar otro día de descanso dará lugar al pago de la retribución correspondiente por la labor efectuada, con una sobretasa de 100 %.

Entrada siguiente

Poesía Día de la Bandera peruana: "Mi bandera bicolor"

Mié Jun 5 , 2024
Es importante que los niños desde una edad temprana puedan aprender sobre los símbolos patrios y a tener cómo referencia toda la historia que el país tuvo que atravesar para llegar hasta donde se encuentra en la actualidad. Esta poesía por el Día de la bandera peruana para niños se […]
Poesía Día de la Bandera peruana, poesía "Mi bandera bicolor", Banderita, banderita. Banderita bicolor, Yo te doy toda mi vida y también mi corazón. Saludo a la bandera, la bandera de dos colores. Yo te doy mi corazón, te saludo mi bandera con amor. Porque siempre seas feliz, porque siempre seas inmortal. Te prometo, ser un buen niño y siempre por ti trabajar. Es el saludo de un niño que siempre ha de ver en ti algo grande y respetado Bandera de mi país, poemas para niños de inicial, poemas fáciles por el día de la Bandera, Ejemplo de poesía para dedicar a la bandera, Poema sobre el día de la Bandera peruana, poemas cortos por el día de la bander peruana, poesía para niños de inicial, poesía para adolescentes sobre el día de la bandera, poemas cortos por el día de la bandera, poemas fáciles sobre el día de la bandera peruana

PUEDES VER: