El Ministerio de Educación aprobó este sábado 25 las disposiciones que deberán seguir las autoridades educativas a nivel nacional, para el retorno a las clases presenciales o semipresenciales 2022.
MÁS: Transporte público: ¿Los usuarios también tendrán que presentar carnet de vacunación?
La Resolución Ministerial N° 531-2021 publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano señala que dichas disposiciones son de aplicación en las instituciones educativas tanto del ámbito rural como urbano, públicas y privadas, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
“El citado documento normativo tiene por objetivo brindar los lineamientos y orientaciones para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”, se precisa en los considerandos de la resolución.
MÁS: Covid-19: Casos de ómicron en los distritos de Lima y Callao [mapa]
El gobierno de Pedro Castillo se ha puesto como meta el retorno a las clases presenciales en la Educación Básica Regular para marzo del 2022, tras dos años se clases remotas por la pandemia.
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales