Minedu aprueba disposiciones para el retorno a clases presenciales 2022

Minedu aprueba disposiciones para el retorno a clases presenciales 2022

El Ministerio de Educación aprobó este sábado 25 las disposiciones que deberán seguir las autoridades educativas a nivel nacional, para el retorno a las clases presenciales o semipresenciales 2022.

MÁS: Transporte público: ¿Los usuarios también tendrán que presentar carnet de vacunación?

La Resolución Ministerial N° 531-2021 publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano señala que dichas disposiciones son de aplicación en las instituciones educativas tanto del ámbito rural como urbano, públicas y privadas, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“El citado documento normativo tiene por objetivo brindar los lineamientos y orientaciones para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”, se precisa en los considerandos de la resolución.

MÁS: Covid-19: Casos de ómicron en los distritos de Lima y Callao [mapa]

El gobierno de Pedro Castillo se ha puesto como meta el retorno a las clases presenciales en la Educación Básica Regular para marzo del 2022, tras dos años se clases remotas por la pandemia.

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

Hitos del proceso de elecciones regionales y municipales del 2022

Sáb Dic 25 , 2021
Conoce aquí los hitos principales del proceso de elecciones regionales y municipales del 2022. Las elecciones regionales y municipales que se desarrollarán en 2022 a nivel nacional, tienen listo el cronograma electoral. 31 de diciembre MÁS: Alejandro Toledo: ejecutan incautación de inmuebles y cuenta bancaria por US$ 6.5 millones Los […]
Elecciones regionales y municipales: estos son los hitos del proceso del 2022. Las elecciones regionales y municipales que se desarrollarán el próximo año en todo el territorio nacional, tiene listo el cronograma electoral para este proceso. Conoce los hitos principales de esta elección que determinará nuevas autoridades de los gobiernos subnacionales. Los próximos hitos a cumplirse son que el 31 de diciembre será la fecha límite para renunciar a una organización política y presentar la renuncia ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE. Posteriormente, el 05 de enero será la fecha para solicitar la inscripción de una organización política en el ROP; y la fecha para afiliarse a un partido para ser candidato a gobernador regional, vicegobernador y alcalde y presentar el padrón al ROP. Mientras el 04 de febrero será la fecha para la remisión del padrón electoral, acción que estará a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec); en tanto que el 06 de marzo será aprobado el padrón electoral por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Asimismo, el 07 de junio será la fecha límite para la publicación de los resultados de las elecciones internas; mientras que 14 de junio se deberán presentar las solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos, ante los Jurados Electorales Especiales (JEE); y para que los partidos queden inscritos para participar en elecciones regionales y municipales. Lea también Presupuesto 2022: destinan más de S/1,086 millones para comicios municipales y regionales El 24 de julio será la fecha máxima para el sorteo de los miembros de mesa, actividad que estará a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Además, el 03 de agosto se cumple la fecha límite para la publicación de fórmulas y listas admitidas; y también para la renuncia y retiro de candidatos. En agosto, específicamente el 18 de ese mes, se tendrán que resolver las tachas en primera instancia; así como para resolver las exclusiones de candidatos por declaración jurada de hoja de vida y dádivas, también en primera instancia.

PUEDES VER: