PL presentará moción de censura contra presidenta del Congreso

Congreso verá este jueves moción de censura contra María del Carmen Alva

Los miembros de Perú Libre se presentaron en conjunto en el frontis del Congreso de la República con la finalidad de referirse sobre el encuentro donde participó María del Carmen del Alva con otro grupo de congresistas. El hecho sucedió en un hotel de Miraflores, según el seminario Hildebrandt en sus Trece.

Waldemar Cerrón, vocero de la bancada Perú Libre, comunicó que la moción se presentará «por conspiración y por fomentar sistemáticamente la vacancia del presidente Pedro Castillo». Asimismo, indicó que la vacancia solo es promovida por un sector del Congreso y que hay miembros de algunas bancadas que apuestan por la democracia.

MÁS: Carnet de vacunación: conoce AQUÍ como descargarlo en tu celular

“Quiero que entiendan, aquellos que están planteando la vacancia del presidente; si se va el presidente, nos vamos todos y nos vamos si quieren a las elecciones, porque no le tenemos miedo”, manifestó el vocero de Perú Libre.

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

Conoce las modalidades que optaron los partidos políticos para elegir a sus candidatos

Lun Feb 14 , 2022
Las distintas modalidades de las elecciones internas fueron informadas por el órgano central de cada organización política a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En total son 17 partidos políticos que en el contexto de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 desarrollarán las elecciones internas para elegir a sus […]
Elecciones regionales y municipales: estos son los hitos del proceso del 2022. Las elecciones regionales y municipales que se desarrollarán el próximo año en todo el territorio nacional, tiene listo el cronograma electoral para este proceso. Conoce los hitos principales de esta elección que determinará nuevas autoridades de los gobiernos subnacionales. Los próximos hitos a cumplirse son que el 31 de diciembre será la fecha límite para renunciar a una organización política y presentar la renuncia ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE. Posteriormente, el 05 de enero será la fecha para solicitar la inscripción de una organización política en el ROP; y la fecha para afiliarse a un partido para ser candidato a gobernador regional, vicegobernador y alcalde y presentar el padrón al ROP. Mientras el 04 de febrero será la fecha para la remisión del padrón electoral, acción que estará a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec); en tanto que el 06 de marzo será aprobado el padrón electoral por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Asimismo, el 07 de junio será la fecha límite para la publicación de los resultados de las elecciones internas; mientras que 14 de junio se deberán presentar las solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos, ante los Jurados Electorales Especiales (JEE); y para que los partidos queden inscritos para participar en elecciones regionales y municipales. Lea también Presupuesto 2022: destinan más de S/1,086 millones para comicios municipales y regionales El 24 de julio será la fecha máxima para el sorteo de los miembros de mesa, actividad que estará a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Además, el 03 de agosto se cumple la fecha límite para la publicación de fórmulas y listas admitidas; y también para la renuncia y retiro de candidatos. En agosto, específicamente el 18 de ese mes, se tendrán que resolver las tachas en primera instancia; así como para resolver las exclusiones de candidatos por declaración jurada de hoja de vida y dádivas, también en primera instancia.

PUEDES VER: