ACTIVIDAD 3 – Ponemos en práctica juegos predeportivos de vóleibol con nuestra familia – 3° Secundaria | Educación Física

Practicamos y proponemos actividades predeportivas que contribuyen al bienestar personal y social

Actividad 3: Ponemos en práctica juegos predeportivos de vóleibol con nuestra familia

El baloncesto es uno de los deportes más populares en el mundo, por eso la semana pasada conociste un poco más acerca de él. Además, practicaste con tu familia algunos juegos predeportivos que favorecen el desarrollo de habilidades motrices básicas para el baloncesto, como correr, saltar, lanzar y atrapar. Esta también fue una ocasión para aproximarte más a tu familia a través del juego, con la intención de favorecer la integración entre tus familiares. ¿Cómo les fue en esa actividad?, ¿qué logros han tenido como familia?

En esta tercera actividad, vas a practicar juegos predeportivos, relacionados al vóleibol. Además, encontrarás respuesta a esta y otras interrogantes: ¿qué habilidades motrices básicas se requieren?, ¿cómo se puede promover el trabajo en equipo para tener mejores logros como familia?

¡Es momento de empezar!

Tarea 1: Conocemos un poco más sobre el vóleibol

1.1. ¿Juegas vóleibol?, ¿qué tanto conoces sobre su origen?

El vóleibol es un deporte muy popular en Perú, seguramente tú y tus compañeros lo juegan con frecuencia. Para conocer algo más sobre su origen, te invitamos a leer el siguiente texto.

¿Qué es el vóleibol?

El vóleibol es un deporte que se juega en una cancha dividida en la mitad mediante una red, donde se enfrentan dos equipos de seis jugadores cada uno. El objetivo del juego consiste en pasar el balón por encima de la red para que toque el suelo del campo contrario, sin que el contrincante logre alcanzarlo. Se juega golpeando o impulsando el balón. Cada equipo tiene un máximo de tres toques para pasarlo al campo contrario.

El vóleibol fue creado por William George Morgan, entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos), en 1895. Su propósito era crear una actividad física alternativa y de menor intensidad que el baloncesto, que pudiese ser practicada por jóvenes y adultos en espacios cerrados o abiertos. Al principio, el vóleibol era un deporte practicado exclusivamente por hombres, pero al pasar los años también se incluyó el vóleibol femenino.

A continuación, observa las siguientes imágenes de jugadores practicando el vóleibol.

• ¿Qué habilidades motrices básicas observas que se practican en cada una de las imágenes?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Imagen 1: Imagen 2:

  • Locomoción (caminar, correr y saltar)
  • Manipulación (lanzar, atrapar y golpear)
  • Equilibrio (pararse, balancearse y empinarse)

¿Este deporte les gusta a los integrantes de tu comunidad?, ¿cómo promoverías más su práctica?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El voleibol es muy apreciado por los integrantes de la comunidad. Se promovería la práctica del voleibol proponiendo algunas actividades predeportivas.

Anota las respuestas en tu cuaderno.

Tarea 2: Practicamos actividades predeportivas para el vóleibol

2.1. Prepárate para la conducción de las actividades predeportivas de vóleibol

En este bloque, vas a practicar dos juegos predeportivos de vóleibol, para ello vas a adecuar las propuestas de acuerdo con las posibilidades y las limitaciones de tus familiares, de ser necesario. Asimismo, vas a proponer variantes a las reglas del juego para incrementar su dificultad.

Las actividades predeportivas de vóleibol incluyen el desarrollo de habilidades motrices básicas, como la locomoción (caminar, correr y saltar), la manipulación (lanzar, atrapar y golpear) y el equilibrio (pararse, balancearse y empinarse). ¿Qué habilidades motrices básicas pondrás en práctica en los siguientes juegos?

Te invitamos a revisar la información y ensayar dos juegos que favorecen el desarrollo de las habilidades motrices básicas mencionadas. Para realizar el ensayo de estos juegos predeportivos necesitas del apoyo de un familiar.

Juego n.° 1: Vóleibol sentado

  • Objetivo 
    • El juego consiste en pasar el balón con la mano por encima de la cuerda hacia el campo o zona opuesta, pero teniendo la posición de sentado sobre el piso durante todo el juego.
  • Habilidades motrices básicas
    • ¿Qué habilidades motrices básicas se ejercitan en este juego?
  • Materiales
    • Balón (cualquiera que tengas en casa o que puedes elaborar con papel o trapo).
    • Cuerda o red para dividir el campo de juego.
  • Participantes
    • Se conforman dos equipos con igual número de participantes. La cantidad de jugadores por equipo dependerá del número de integrantes de la familia.
  • Reglas
    • El balón no puede sostenerse por más de 2 segundos.
    • Cada equipo podrá realizar dos pases como mínimo y un máximo de cuatro pases antes de pasar el balón al campo contrario.
    • Cuando un equipo logre anotar 15 puntos el juego habrá terminado.
  • Descripción
    • Divide el campo de juego en dos zonas o sectores con la cuerda. Coloca la cuerda a una altura de 50 cm por encima de los jugadores sentados.
    • Cada equipo toma su lugar en la zona correspondiente.
    • El equipo que recepciona el balón no deberá dejarlo caer al piso dentro de su zona. Si el balón cae al piso, será punto a favor del equipo que lanzó o pasó el balón.
  • Variantes
    • ¿Necesitas realizar alguna adecuación para favorecer la participación de todos tus familiares?
    • ¿Qué variantes propones para aumentar la dificultad del juego?

Es momento de convocar a tus familiares y… ¡que empiece la diversión!

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/juego-n-1-voleibol-sentado-que-habilidades-motrices-basicas-se-ejercitan-en-este-juego-necesitas-realizar-alguna-adecuacion-para-favorecer-la-participacion-de-todos-tus-familiare/

Actividad 3: Ponemos en práctica juegos predeportivos de vóleibol con nuestra familia Tarea 2: Practicamos actividades predeportivas para el vóleibol  2.1. Prepárate para la conducción de las actividades predeportivas de vóleibol  En este bloque, vas a practicar dos juegos predeportivos de vóleibol, para ello vas a adecuar las propuestas de acuerdo con las posibilidades y las limitaciones de tus familiares, de ser necesario. Asimismo, vas a proponer variantes a las reglas del juego para incrementar su dificultad. Las actividades predeportivas de vóleibol incluyen el desarrollo de habilidades motrices básicas, como la locomoción (caminar, correr y saltar), la manipulación (lanzar, atrapar y golpear) y el equilibrio (pararse, balancearse y empinarse). ¿Qué habilidades motrices básicas pondrás en práctica en los siguientes juegos? Te invitamos a revisar la información y ensayar dos juegos que favorecen el desarrollo de las habilidades motrices básicas mencionadas. Para realizar el ensayo de estos juegos predeportivos necesitas del apoyo de un familiar. Juego n.° 1: Vóleibol sentado  Objetivo  El juego consiste en pasar el balón con la mano por encima de la cuerda hacia el campo o zona opuesta, pero teniendo la posición de sentado sobre el piso durante todo el juego. Habilidades motrices básicas ¿Qué habilidades motrices básicas se ejercitan en este juego? Materiales Balón (cualquiera que tengas en casa o que puedes elaborar con papel o trapo). Cuerda o red para dividir el campo de juego. Participantes Se conforman dos equipos con igual número de participantes. La cantidad de jugadores por equipo dependerá del número de integrantes de la familia. Reglas El balón no puede sostenerse por más de 2 segundos. Cada equipo podrá realizar dos pases como mínimo y un máximo de cuatro pases antes de pasar el balón al campo contrario. Cuando un equipo logre anotar 15 puntos el juego habrá terminado. Descripción Divide el campo de juego en dos zonas o sectores con la cuerda. Coloca la cuerda a una altura de 50 cm por encima de los jugadores sentados. Cada equipo toma su lugar en la zona correspondiente. El equipo que recepciona el balón no deberá dejarlo caer al piso dentro de su zona. Si el balón cae al piso, será punto a favor del equipo que lanzó o pasó el balón. Variantes ¿Necesitas realizar alguna adecuación para favorecer la participación de todos tus familiares? ¿Qué variantes propones para aumentar la dificultad del juego? Es momento de convocar a tus familiares y… ¡que empiece la diversión!

Juego n.° 2: Vóleibol tenis

  • Objetivo 
    • El juego consiste en pasar el balón al área rival, luego de dar un bote.
  • Habilidades motrices básicas
    • ¿Qué habilidades motrices básicas se ejercitan en este juego?
  • Materiales
    • Un globo grande o balón plástico suave, una cuerda u otro material para dividir el campo.
  • Participantes
    • Mínimo 2 participantes.
  • Descripción
    • Divide el área de juego en dos utilizando la cuerda.
    • Forma dos equipos con tus familiares.
    • Antes de empezar el juego, los equipos deberán acordar el puntaje que tendrán que alcanzar para ganar el partido.
    • Cada equipo ocupará un lado de la cancha.
    • Para anotar un punto, los jugadores deben pasar el balón por encima de la cuerda, con el toque de los dedos o antebrazos, después de haber dado un solo bote.
    • Si el equipo falla una devolución, el punto será para el equipo contrario.
    • Gana el equipo que alcance primero los puntos acordados.
  • Variantes
    • Se puede pasar el balón solo con el antebrazo, dedos de la mano o realizar el voleo con una sola mano.
    • Se puede jugar en parejas, dando como máximo dos pases entre compañeros antes de pasar el balón hacia el área de juego rival.
    • ¿Qué otras variantes propones para aumentar la dificultad del juego?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/juego-n-2-voleibol-tenis-que-habilidades-motrices-basicas-se-ejercitan-en-este-juego-que-otras-variantes-propones-para-aumentar-la-dificultad-del-juego/

Actividad 3: Ponemos en práctica juegos predeportivos de vóleibol con nuestra familia Tarea 2: Practicamos actividades predeportivas para el vóleibol  2.1. Prepárate para la conducción de las actividades predeportivas de vóleibol  En este bloque, vas a practicar dos juegos predeportivos de vóleibol, para ello vas a adecuar las propuestas de acuerdo con las posibilidades y las limitaciones de tus familiares, de ser necesario. Asimismo, vas a proponer variantes a las reglas del juego para incrementar su dificultad. Las actividades predeportivas de vóleibol incluyen el desarrollo de habilidades motrices básicas, como la locomoción (caminar, correr y saltar), la manipulación (lanzar, atrapar y golpear) y el equilibrio (pararse, balancearse y empinarse). ¿Qué habilidades motrices básicas pondrás en práctica en los siguientes juegos? Te invitamos a revisar la información y ensayar dos juegos que favorecen el desarrollo de las habilidades motrices básicas mencionadas. Para realizar el ensayo de estos juegos predeportivos necesitas del apoyo de un familiar. Juego n.° 2: Vóleibol tenis  Objetivo  El juego consiste en pasar el balón al área rival, luego de dar un bote. Habilidades motrices básicas ¿Qué habilidades motrices básicas se ejercitan en este juego? Materiales Un globo grande o balón plástico suave, una cuerda u otro material para dividir el campo. Participantes Mínimo 2 participantes. Descripción Divide el área de juego en dos utilizando la cuerda. Forma dos equipos con tus familiares. Antes de empezar el juego, los equipos deberán acordar el puntaje que tendrán que alcanzar para ganar el partido. Cada equipo ocupará un lado de la cancha. Para anotar un punto, los jugadores deben pasar el balón por encima de la cuerda, con el toque de los dedos o antebrazos, después de haber dado un solo bote. Si el equipo falla una devolución, el punto será para el equipo contrario. Gana el equipo que alcance primero los puntos acordados. Variantes Se puede pasar el balón solo con el antebrazo, dedos de la mano o realizar el voleo con una sola mano. Se puede jugar en parejas, dando como máximo dos pases entre compañeros antes de pasar el balón hacia el área de juego rival. ¿Qué otras variantes propones para aumentar la dificultad del juego? Es momento de convocar a tus familiares y… ¡que empiece la diversión!

2.2.Practica con tus familiares los juegos predeportivos de vóleibol

La primera tarea es preparar el área de juego de manera que tenga las condiciones para practicar estas actividades, y que no constituya un riesgo para la salud de tus familiares. Asimismo, ubica la cuerda o red a la altura requerida, según las características del juego.

Te recomendamos la siguiente secuencia de actividades para la realización de esta práctica:

  • Realiza la activación corporal. Al iniciar la práctica deportiva, recuerda que todos deben tomarse el pulso y registrar los resultados en tu cuaderno. Seguidamente, realiza junto con tus familiares la activación corporal general que consiste en hacer desplazamientos ligeros, moviendo todas las articulaciones con estiramientos muy delicados, durante 5 a 12 minutos.
  • Practica los juegos predeportivos. Explica las reglas del juego y realiza una breve demostración con un familiar. En este momento tus familiares pueden evaluar si cuentan con las posibilidades físicas para su práctica. De ser necesario, realiza las adecuaciones al juego que favorezcan su participación o identifica si pueden tomar otra posición en el juego (tomar el tiempo, anotar los puntos, etc.). Lo importante es que todos tengan algún tipo de participación y responsabilidad, y que compartan este momento. Recuerda que esta será una ocasión para establecer relaciones respetuosas y amables con tus familiares, aprender a trabajar en equipo y disfrutar juntos.
  • Realiza la actividad de relajación. Al concluir la práctica, realiza junto con tus familiares ejercicios suaves de relajación y respiración durante 5 a 8 minutos, para que su estado corporal vuelva a la normalidad. Luego, vuelvan a tomarse el pulso.

Al concluir con los juegos, reúnanse como familia y reflexionen en torno a las siguientes preguntas:

• ¿Cómo se sintieron al practicar los juegos predeportivos de vóleibol en familia?
• ¿Qué fue lo que más les agradó de esta actividad?, ¿qué consideran que pueden mejorar para que todos disfruten de los juegos?

Tarea 3: Reflexionamos sobre nuestra práctica de juegos predeportivos de vóleibol

A partir de la práctica del juego predeportivo, reflexiona:

• ¿Qué dificultad(es) tuviste para practicar y conducir los juegos?, ¿cómo la(s) superaste?

• Ahora que has practicado actividades predeportivas para el baloncesto y el vóleibol, ¿qué habilidades motrices básicas consideras que se requieren para la práctica de estos deportes?, ¿cuáles son similares y cuáles son específicas para cada deporte?

Puedes considerar el siguiente cuadro para registrar tus respuestas.

  • Habilidades motrices básicas
  • Baloncesto Vóleibol
  • Generales
  • Específicas para cada deporte

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/puedes-considerar-el-siguiente-cuadro-para-registrar-tus-respuestas-habilidades-motrices-basicas-baloncesto-voleibol/

Actividad 3: Ponemos en práctica juegos predeportivos de vóleibol con nuestra familia Tarea 3: Reflexionamos sobre nuestra práctica de juegos predeportivos de vóleibol  A partir de la práctica del juego predeportivo, reflexiona: ¿Qué dificultad(es) tuviste para practicar y conducir los juegos?, ¿cómo la(s) superaste? Ahora que has practicado actividades predeportivas para el baloncesto y el vóleibol, ¿qué habilidades motrices básicas consideras que se requieren para la práctica de estos deportes?, ¿cuáles son similares y cuáles son específicas para cada deporte? Puedes considerar el siguiente cuadro para registrar tus respuestas. Habilidades motrices básicas Baloncesto Vóleibol Generales Específicas para cada deporte Recuerda anotar en tu cuaderno las reflexiones que has realizado, así como las adecuaciones o variaciones aplicadas a cada juego. De ser posible, realiza un registro fotográfico o graba un video con los juegos predeportivos practicados. Guárdalos o archívalos en tu portafolio, estos serán tu evidencia del trabajo realizado.

Recuerda anotar en tu cuaderno las reflexiones que has realizado, así como las adecuaciones o variaciones aplicadas a cada juego. De ser posible, realiza un registro fotográfico o graba un video con los juegos predeportivos practicados. Guárdalos o archívalos en tu portafolio, estos serán tu evidencia del trabajo realizado.

Te esperamos la próxima semana, en la que vas a practicar dos juegos predeportivos que favorecerán tus habilidades motrices básicas para el fútbol. ¡Hasta pronto!

Puede que te hayas perdido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ACTIVIDAD 3 – Ponemos en práctica juegos predeportivos de vóleibol con nuestra familia – 4° Secundaria | Educación Física

Dom Nov 14 , 2021
Actividad 3: Ponemos en práctica juegos predeportivos de vóleibol con nuestra familia El baloncesto es uno de los deportes más populares en el mundo, por eso la semana pasada conociste un poco más acerca de él. Además, practicaste con tu familia algunos juegos predeportivos que favorecen el desarrollo de habilidades […]
Practicamos y proponemos actividades predeportivas que contribuyen al bienestar personal y social

PUEDES VER: