El taller se llevará a cabo el 11 de febrero a las 9:00 a.m. Los estudiantes interesados en participar deben estar cursando el tercero, cuarto o quinto de secundaria.
La finalidad de este taller es lograr que los estudiantes participantes obtengan conocimientos básicos en programación algorítmica, relacionándolas con las matemáticas e integren estos nuevos saberes con las habilidades que cada estudiante tiene. De esta manera, también se revalora una de las disciplinas que constantemente le da premios a la nación.
MÁS: Carnet de vacunación: conoce AQUÍ como descargarlo en tu celular
Phyton es útil para el aprendizaje de las matemáticas porque es un lenguaje programación de alto nivel y de código abierto (libre) que tiene la particularidad de ser sencillo y ampliar las posibilidades. Asimismo, permite la resolución de problemas de aritmética y cálculo diferencial e integral y muchas más funciones.
Requisitos para inscribirse en el taller
- Estudiante del tercer, cuarto y quinto de secundaria
- Computadora o laptop que tenga el programa Windows 10, memoria RAM de 4 GB, conexión a Internet estable y Google Chrome.
Si cuentas con todos los requisitos, puedes inscribirte en este formulario.
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales