SEMANA 34 – Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (5º SECUNDARIA)

Rechazamos la violencia por razones de género

Comprendemos el enfoque de equidad de género. (Día 1)

Sitúate y cuestiónate

Nuestro marco legal y político es avanzado en lo declarativo, sin embargo, en la realidad las desigualdades y las discriminaciones se siguen dando. Erradicar la violencia de género es un desafío cotidiano y tiene la finalidad de construir relaciones interpersonales democráticas, sin ningún sesgo hacia la discriminación, con los valores de igualdad y equidad y con la comprensión del enfoque de género que reemplace los estereotipos que llevan a actitudes de violencia hacia la mujer

Infórmate y reflexiona

Desde tu rol de ciudadana o ciudadano responsable, tu primera tarea será informarte acerca de qué significa el enfoque de género.

Después de leer los textos y observar los videos indicados en el Portal Aprendo en Casa, responde las siguientes preguntas:

¿Cómo definirías, con tus palabras, género, enfoque de género e igualdad de género?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Género: Son las características o los comportamientos que atribuye la sociedad a un individuo en base a su sexo.
  • Igualdad de género: Se refiere a que tanto hombres y mujeres son iguales ante la ley, y tienen los mismos mismos derechos, deberes y oportunidades para desarrollarse.

¿Cómo se manifiesta en tu localidad y región la discriminación por género? Da ejemplos.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Un ejemplo de discriminación por género se manifiesta en que no se le permite a la mujer jugar o ser partícipe de algunos deportes, porque se considera que estos deportes solo pueden ser desarrollados por los hombres.

Analiza la siguiente afirmación: “A nivel global, muchas leyes no son suficientes para desincentivar la violencia contra las mujeres…”. Argumenta por qué muchas leyes no son suficientes.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Muchas leyes no son suficientes porque no se realiza una correcta ejecución de ellas o se las omite, y no se cumple con el objetivo en el proceso de erradicar la violencia física, psicológica y/o sexual contra la mujer.

Proponemos estrategias para rechazar la violencia por razones de género. (Día 5)

Después de leer los textos y observar los videos indicados en el Portal Aprendo en Casa, responde las siguientes preguntas:

¿Hay estrategias para evitar la violencia de género? Si las hay, según tu criterio, ¿cuáles serían las más eficientes? ¿Por qué? Argumenta.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Existen estrategias planteadas por las instituciones nacionales e internacionales, como las que promueven aumentar la conciencia pública para poner fin a la violencia en contra de la mujer.

¿Qué propuestas harías para evitar la violencia hacia mujeres y niñas en tu localidad, en tu región y en tu país?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Realizar contenido educativo que se difunda por las redes sociales y los medios de comunicación, para que los padres enseñen a sus hijos y/o hijas que tienen los mismos derechos, deberes y oportunidades para desarrollarse en la sociedad y que cada miembro de la sociedad merece respeto.

¡Ahora tienes un reto mayor!

A partir de lo aprendido y reflexionado, elabora un texto argumentativo donde expongas tu concepto de violencia de género y presentes propuestas para eliminar la violencia contra niñas y mujeres en todo espacio público y privado.

Recuerda que un texto argumentativo debe tener un párrafo en el que presentes tus argumentos sobre el tema seleccionado, luego, otros párrafos en los que presentes el desarrollo de tus ideas, incluyendo un balance de los argumentos en favor y en contra de las ideas que expresas y, finalmente, tus conclusiones sobre el tema para cerrar el texto.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://losinformativos.com/propuestas-para-eliminar-la-violencia-contra-ninas-y-mujeres-en-todo-espacio-publico-y-privado/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 34 – Comunicación (4º SECUNDARIA)

Lun Nov 23 , 2020
Un diagrama de flujo para ayudar a eliminar la violencia contra la mujer Planificamos y escribimos un diagrama de flujo con la ruta a seguir en caso se den actos de violencia contra la mujer (día 1) ¡Planifica y elabora tu diagrama de flujo! Recuerda que tu reto será planificar […]

PUEDES VER: