SEMANA 12- Educación física (2º SECUNDARIA)

Elaboro un plan semanal de vida saludable

A continuación, reflexiona y comparte con tu familia a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué idea tienes al relacionar las imágenes que has observado?

EJEMPLO DE RESPUESTA

Creo que se hablara sobre un plan de rutina de ejercicios o un plan de alimentación.

¿Para qué te podría servir lo que has visto en el video?

EJEMPLO DE RESPUESTA

Para poder profundizar más en el tema y tener un mayor conocimiento sobre lo que vamos a tratar esta semana.

¿Por qué crees que es importante planificar las actividades de tu vida diaria?

EJEMPLO DE RESPUESTA

Es importante porque de este modo somos más organizados y responsables. Planificando nuestras actividades se podría decir que tenemos el manejo de nuestro día a día.

Planificamos nuestra actividad física y alimentación saludable

• Primero: Recordamos lo aprendido.

• Segundo: Explorando mi actividad física y mi alimentación.

• Tercero: Elaborando mi plan de actividad física.

• Cuarto: Practicando mi actividad física.

• Quinto: Elaborando el plan de alimentación saludable:

Reflexionamos sobre nuestro plan de actividad física y alimentación saludable

¿Qué opinión tienes sobre la experiencia de aprendizaje que has vivido estas 4 semanas? ¿Para qué te sirve lo que has aprendido en la experiencia de aprendizaje? ¿Qué importancia tiene para tu
familia tener un plan de actividad física y dieta saludable?

EJEMPLO DE RESPUESTA

Me ha encantado todo el aprendizaje que obtuve en estas semanas, ya que me sirvió mucho para aplicarlo en mi día a día y mejorar mi bienestar. Es muy importante todo lo que he aprendido ya que junto a mi familia hemos aprendido a desarrollar y saber cuan importante es tener un plan de actividades físicas y una dieta saludable, ya que nos es útil para el bienestar de todo la familia.

Elabora tu plan de alimentación saludable considerando los alimentos que consumes a diario según tu realidad. Debes conocer los alimentos y nutrientes para tomar conciencia sobre la necesidad de mantener un equilibrio entre el consumo de alimentos y el gasto de energías en tu vida diaria.

EJEMPLO DE PLAN DE ALIMENTACIÓN:

plan de alimentación saludable

RUTINA DE EJERCICIOS:

rutina de ejercicios


Reflexión final: ¿Cómo te has sentido al practicar esta experiencia de aprendizaje?
¿Qué aprendiste hoy?

EJEMPLO DE RESPUESTA

Me sentí muy bien, aprendí a elaborar un plan semanal de actividad física y alimentación saludable para mejorar mi salud y bienestar (físico, psicológico) tomando acuerdos con mi familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 12-Educación para el Trabajo (2° SECUNDARIA)

Dom Jun 21 , 2020
Aplicamos la metodología Design Thinking: idear ¿Recuerdas el POV que formulaste en la fase definir? Redacta tu POV EJEMPLO DE RESPUESTA Ahora, transforma ese POV en dos preguntas empleando la técnica “¿Cómo podríamos nosotros…?” (Hazlo en base a tu POV) EJEMPLO DE RESPUESTA: ¿Cómo podríamos nosotros, crear diversos modelos de […]

PUEDES VER: