Paneles solares: Qué son, historia, tipos y características

Los paneles solares son dispositivos que captan y convierten la energía solar en energía eléctrica o incluso calor. Conozcamos más de los paneles solares en los siguientes párrafos.

Concepto de paneles solares, qué son los paneles solares, paneles solares animados, dibujo de paneles solares, origen de los paneles solares, ¿Cuándo se descubrió el panel solar?, afiche sobre los paneles solares, infografía de los paneles solares, efecto fotovoltaico fue descubierto por Antoine Cesar Becquerel, ¿Cómo funciona el panel solar?, Características y tipos de paneles solares, historia de los paneles solares, origen de los paneles solares, los paneles solares son dispositivos que captan la energía de la radiación solar para su aprovechamiento

El concepto de paneles solares

También se conocen como paneles fotovoltaicos y los átomos que están presentes en estos paneles son «excitados» por la acción de la energía del sol. Estos átomos están presentes en una capa de silicio que se encuentra entre dos paneles conocidos como paneles protectores. Mediante la acción de los electrones de los átomos «excitados» se produce una corriente eléctrica que luego es utilizada por numerosos dispositivos externos.

La historia de los paneles solares se remonta a cientos de años, cuando su único objetivo era calentar el agua para su uso en los hogares. Muchas veces se utiliza un espejo de forma especial para concentrar la luz en un tubo de aceite. Debido a esta acción, se produce un calentamiento del aceite y, a medida que este aceite calentado viaja a través de una tina de agua, instantáneamente se produce la ebullición de esta agua. El vapor resultante de este proceso de ebullición se utiliza para hacer girar una turbina para generar electricidad.

¿Cuándo se descubrió el panel solar?

Fue en el año 1839 cuando el efecto fotovoltaico fue descubierto por Antoine Cesar Becquerel, un físico francés. Su experimento implicó la colocación de una celda de electrolito en una solución de electrolito; dos electrodos metálicos formaban la celda del electrolito.

Cuando este dispositivo fue expuesto a la luz solar, Becquerel descubrió que la generación de electricidad experimentaba un marcado aumento. Pero, fue en 1883, cuando Charles Fritts recubrió láminas de selenio con una fina capa de oro y construyó la primera célula solar genuina. Durante un período de tiempo se realizaron muchos experimentos y se hicieron descubrimientos en lo que respecta a las células solares.

Albert Einstein también publicó su tesis sobre el efecto fotoeléctrico durante este tiempo y también ganó el Premio Nobel por su investigación.

Fueron los satélites espaciales los que por primera vez utilizaron a gran escala la energía eléctrica solar. En 1980, los Estados Unidos realizaron una célula solar que proporcionaba una eficiencia de casi el 20%, esta eficiencia se incrementó a alrededor del 24% en las siguientes dos décadas y actualmente algunas empresas que fabrican células solares ofrecen niveles de eficiencia de casi el 28%.

¿Cómo funciona el panel solar?

El silicio puro forma el elemento básico de todos los paneles solares, ya que constituye una plataforma ideal que ayuda a la transmisión de electrones. Este material se utiliza en las placas que forman un panel solar. Los paneles solares también se crean combinando paneles de silicio con otros elementos, con cargas negativas o positivas.

Los átomos de silicio están expuestos al bombardeo de fotones cuando las placas negativas de las células solares miran hacia la luz del sol. Una vez que todos los electrones libres se retiran de las placas, se genera suficiente electricidad para alimentar varios aparatos electrónicos que no requieren demasiada electricidad para funcionar.

Características y tipos de paneles solares

Existen tres tipos de paneles solares:

  • Paneles solares monocristalinos.
  • Paneles solares policristalinos.
  • Paneles solares amorfos.

La esperanza de vida de un panel solar depende del tipo de panel seleccionados por usted; por lo general, son unos veinte años más o menos. No obstante, los paneles solares no requieren un mantenimiento sostenido para su conservación. Si se utilizan baterías de plomo-ácido, se deben revisar cada seis meses y rellenar con agua destilada si es necesario.

Si estás buscando un panel solar que se adapte a tus necesidades y no sabes qué tamaño elegir, entonces la mejor manera sería calcular tu consumo medio de electricidad a diario. Esto le dará una idea clara de qué tipo de panel solar elegir. A largo plazo, los paneles solares reducirán considerablemente su factura de electricidad y, por lo tanto, la opción de utilizar energía solar debería ser tomada en cuenta por usted.

Entrada siguiente

¿Por qué los osos polares están en peligro de extinción?

Mié May 15 , 2024
Leer o escuchar que los osos polares están en peligro de extinción es una noticia lamentable, pues estos animales nos fascinan desde hace mucho tiempo. Con su grueso pelaje blanco, parecen increíblemente tiernos, especialmente los cachorros. En realidad, son los osos más grandes y poderosos del planeta. Causas de que […]
oso polar abrazado con el planeta animado, afiche ¡los osos nos necesitan!, cartel del cuidado de los osos polares, ¿Por qué los osos polares están en peligro de extinción?, oso polar animado, osos polares en peligro de extinción para niños, Los osos polares están bajo mucha presión debido al cambio climático, Causas de que los osos polares estén en peligro de extinción, características de los osos polares, cómo salvar a los osos polares de la extinción, porque los osos polares son importantes

PUEDES VER: