Con el logro de esta alianza se crearían 7 millones de cuentas con el dominio @aprendoencasa.pe
Dado que en el 2020, las brechas tecnológicas eran notorias en el Perú y, tras el establecimiento de las clases virtuales, estas brechas tuvieron un crecimiento acelerado, el Ministerio de Educación y Google lograrían una alianza que permitiría que estudiantes y docentes puedan acceder a las distintas herramientas que brinda la plataforma Google Workspace for Education Fundamentals.
MÁS: Mira el resumen de las nuevas medidas contra la COVID-19 dadas por el Gobierno
Dos herramientas muy conocidas, como Google Meet y Google Classroom, estarían formando parte de la alianza entre el Minedu y Google, de esta manera se fortalecería la educación virtual en tiempos de pandemia por Covid-19.
MÁS: Ministro de Salud: Hay 3 estrategias para la ampliación de plantas
El Ministerio de Educación, declaró a Agencias Andina, que la alianza permitirá implementar cuentas de usuario y que Google ofrecerá asistencia técnica a docentes y especialistas del sector educación.
MÁS: Pasos para una correcta votación en las elecciones 2021 del Perú
Asimismo, Fernanda Montes de Oca, afirmó a Agencias Andina, que para el inicio de las clases, los estudiantes contaran con un perfil.
Fernanda Montes de Oca es gerente de Ecosistemas Educativos Hispanoamérica de Google.
Puede que te hayas perdido:
- Funciones y organismos del Sistema Electoral Peruano
- La naturaleza del Estado y su diferencia con el Gobierno
- Funciones y estructura del Poder Judicial en Perú
- Ejercicio de la ciudadanía: Tipos, participación y derechos
- Relación entre ciudadanía, identidad y nacionalidad