Cada 5 de julio se celebra el Día Mundial del Bikini, una de las prendas de vestir que en principio originó polémicas, pero que hasta la actualidad se ha convertido en una de las favoritas de las mujeres para disfrutarlas durante un día soleado y relajante, en el mar o en la piscina.
¿Quién creo el Bikini?
Esta icónica y exclusiva prenda de vestir femenina de dos piezas surgió el 5 de julio de 1946, por ocurrencia de Louis Réard, un ingeniero mecánico francés. Su denominación proviene de un conjunto de pequeñas islas pertenecientes a las Islas Marshall ubicadas en el Océano Pacífico, conocidas como «atolón de bikini».
Al principio se tildó al bikini de «pecaminoso», debido a que era muy provocativo para aquella época. Fue prohibido en varios países, entre ellos Italia, Bélgica y España.
Cómo elegir el mejor protección solar para cuidar tu piel
Pero, si nos preguntamos qué es el bikini, este es una prenda compuesta por un sujetador para la parte superior y dos triángulos unidos por tiras laterales en la parte inferior. Hoy día el bikini sigue vigente con nuevos y novedosos modelos, colores y tendencias: actualmente existe el trikini o el microkini.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Bikini?
El Día Mundial de la Bikini se celebra como un homenaje a esta icónica prenda de baño occidental que fue presentada un 5 de julio de 1946 en la Piscine Molitor de París.
La mujer elegia para llevar el bikini fue la stripper y bailarina francesa de origen italiano Micheline Bernardini que trabajaba en el Casino de París debido a que muchas otras mujeres no se atrevieron a lucirlo por las críticas que iba a desencadenar tal noticia. Y no se equivocaron. El anuncio tuvo tantos simpatizantes como retractores.
¿Qué podemos hacer por el Día Mundial del agua?
Este 5 de julio y según las temperaturas de la región en la que te encuentre, puedes escoger tu bikini favorito del armario y lucirlo en la piscina, playa e incluso a pie de calle. #DíaMundialdelBikini #Díadelbikini