El consumo diario de frutas es clave para mantener una alimentación sana. En este sentido, el Internacional Mundial de la Fruta es una iniciativa que persigue sensibilizar a la población mundial sobre la importancia del consumo diario frutas para la conservación de la salud.
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la fruta?
Desde el año 2007 cada 1 de julio se celebra el Día Internacional de la Fruta, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para la prevención y control de la obesidad y las enfermedades crónicas. Además de poner en agenda la seguridad alimentaria mundial.
La celebración se creó durante una fiesta en la que asistieron los antiguos alumnos de trabajo social de la Universidad de Ciencias Aplicadas Alice Salomon, en Berlín. Tuvieron la idea de vincular a personas y organizaciones con un tema social básico: compartir una comida (frutas y verduras).
El primer Día Internacional de la Fruta se celebró el 1 de julio de 2007, en el Mauerpark de Berlín. Se compartió con más de cuatrocientos invitados pasteles de frutas, trocitos y bocados de fruta fresca.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la fruta?
El Día Internacional de la fruta se celebra para generar conciencia de los beneficios nutricionales y para la salud del consumo de más frutas como parte de una dieta y un estilo de vida diversificados, equilibrados y saludables, así como dirigir la atención de las políticas hacia la reducción de las pérdida y desperdicios de estos productos altamente perecederos.
¿Qué son las frutas?
Las frutas son los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias altamente beneficiosas para la salud del ser humano.
Beneficios de consumir frutas
El consumo de las frutas resulta de vital importancia por su alto contenido de vitaminas, tales como la C, B1 y B3, además de vitaminas del complejo B y muchas muy ricas en vitamina A y C, además de contener fósfor, calcio, magensio, hierro, azufre, sodio y potasio.
Entre los beneficios más importantes de consurmir fruta resaltan:
- No aportan grasas (a excepción de los frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo).
- Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo.
- Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo.
- Hidratan el organismo rápidamente.
- Aportan fibras vegetales
- Aportan vitaminas antioxidantes naturales.
¿Qué podemos hacer por el Día Internacional de la fruta?
La ingesta insuficiente de frutas y hortalizas se asocia al elevado consumo de productos cárnicos y cereales refinado, por el Día Internacional de la fruta podemos reflexionar sobre nuestro consumo diario de alimentos. Es necesario analizar la clase de alimentos que ingerimos a diario porque estos pueden afectar nuestra salud.
Recuerda publicar toda la información que encuentres en la redes sociales con los #Díadelafruta #DíaMundidelaFruta #DíaInternacionaldelaFruta