El Día de Iberoamérica enfatiza la unidad en la diversidad de la región, promoviendo la cooperación y el intercambio en diversos ámbitos como la economía, la cultura y la política.
¿Qué es Iberoamérica?
El término «Iberoamérica» se utiliza comúnmente para referirse a los países de América Latina que tienen vínculos culturales e históricos con España y Portugal, principalmente debido a la colonización europea.
Los países que conforman Iberoamérica son:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Ecuador
- El Salvador
- España (como país europeo miembro)
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Portugal (como país europeo miembro)
- República Dominicana
- Uruguay
- Venezuela
¿Por qué se celebra el Día de Iberoamérica?
El Día de Iberoamérica es una fecha para conmemorar la identidad iberoamericana mediante eventos culturales, conferencias, o actividades que promueven la integración y colaboración entre los países de habla hispana y portuguesa en América Latina, España y Portugal. Estos eventos pueden enfocarse en temas como la cooperación económica, la cultura compartida, la lengua española y portuguesa, y la promoción de la paz y el desarrollo en la región.
¿Cuándo se estableció el Día de Iberoamérica?
En 2020, los ministros de Relaciones Exteriores de los 22 países de la región aprobaron celebrar el Día de Iberoamérica cada 19 de julio, fecha en la que se firmó la primera declaración de jefes de Estado de la región en Guadalajara (México) en 1991.
Actividades por el Día de Iberoamérica
En el Día de Iberoamérica muchas organizaciones y entidades promueven iniciativas para fortalecer los lazos entre los países iberoamericanos y fomentar el intercambio cultural y económico. Puedes compartir toda la información que encuentres con los #DíadeIberoamérica