Abogado de Fujimori considera que sentencia del TC sea oficializado

Tribunal Constitucional: Sepa el cronograma para entrevistar a los postulantes

La defensa del exmandatario Fujimori, Elio Riera, estima que en estos días se realizaría la publicación de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que promulgó fundado el hábeas corpus que restaura el indulto humanitario a Alberto Fujimori.

El abogado declaró de que se encuentran en la espera de la notificación pertinente, para que el fallo pueda ejecutarse de acuerdo a ley.

“Yo estimo que esto (la sentencia del TC) debería estar llegando el día de hoy o mañana, en estos días, y como sabemos, en el más breve plazo de oficio debería cursarse en este caso al juzgado de ejecución, para que pueda continuarse con el escenario de liberación”, indicó Riera.

MÁS: Eliminatorias Sudamericanas: Canales que transmitirán los partidos de la fecha 17

Elio Riera fundamentó la demora debido a la carga procesal y otros temas procedimentales. Y también, añadió que no culpan a nadie, puesto que, son respetuosos de ello y aguardaran la notificación.

El abogado señaló que Fujimori se encuentra en un proceso de recuperación de manera progresiva del cuadro de fibrilación. Manifestó que este tipo de situaciones afectan su salud, porque es una persona de edad avanzada con muchas comorbilidades.

Cuando se le hizo la consulta del lugar en donde residiría el expresidente tras su liberación, manifestó que se trata de una decisión que debe tomar la familia y que en su momento será comunicado. Añadió que lo más importante es preservar la salud de Alberto Fujimori.

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

Comunidades indígenas favorecen a la conservación de 1.5 millones de hectáreas de bosques

Mar Mar 22 , 2022
Las comunidades refuerzan su labor de monitoreo y de vigilancia, gracias al apoyo del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam). En total son 130 comunidades indígenas localizadas en nueve regiones amazónicas que consolidan su trabajo de monitoreo y de vigilancia con el objetivo de asegurar la conservación de 1 […]
Comunidades indígenas favorecen a la conservación de 1.5 millones de hectáreas de bosques

PUEDES VER: