Aprendemos a planificar nuestros gastos
Analizamos la forma en que gastamos los ingresos económicos en la situación actual (día 1)
Identifica la situación
¿Tú que habrías hecho en su lugar? ¿Por qué?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Hubiera pensando en un futuro y en la opción en la que obtendría mas beneficios y en la cual exista una verdadera necesidad. Hubiera escogido la opción uno porque se trata de los útiles que son necesarios para poder realizar nuestras actividades escolares. Si bien es cierto, es bueno darse gusto. Pero se debe pensar muy bien ya que un helado no nos va a servir como herramienta para realizar nuestras actividades escolares.
Infórmate y reflexiona
• Te invito a leer o escuchar con detenimiento el recurso 1 “Las necesidades humanas”.
A partir de lo leído o escuchado, realiza lo siguiente:
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Recuerdas alguna situación de tu vida cotidiana donde hayas tomado una decisión sobre cómo gastar un dinero que obtuviste. ¿Cómo actuaste frente a ese hecho?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Sí, en aquella situación actué de la mejor manera, pensando en que necesidad era primordial. Primero pensé en el futuro y no en satisfacer una necesidad al instante, pensé en lo que me iba servir después.
• ¿Qué necesidades se consideran en tu familia para realizar los gastos del hogar?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Para realizar los gastos del hogar se consideran las necesidad primarias y secundarias y las individuales y sociales.
• ¿Qué características de las necesidades se toman en cuenta en tu familia para satisfacerlas? ¿Por qué?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Se toma en cuenta las características de que estas necesidades son indispensables para la subsistencia exclusiva de las personas y son importantes para satisfacer las necesidades.
• ¿Qué importancia tiene el costo de oportunidad en nuestra vida cotidiana?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Tiene una gran importancia porque se trata de lo que una persona deja de ganar cuando elige una alternativa entre varias opciones y estas decisiones no son nada fáciles.
• Elabora una lista de necesidades de tu familia que consideras que deben ser satisfechas por su importancia.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Alimentarse o comer
- Dormir
- Beber agua
- Respirar
- Abrigarse
- Comunicarse con un teléfono móvil
- Ver la televisión
- Escuchar música, entre otros.