SEMANA 19-Comunicación (1º SECUNDARIA)

Cualidades que me diferencian de los demás y de las que me siento orgullosa/o

Planificamos la escritura de una carta comunicando las cualidades de las que nos sentimos orgullosas/os (día 1)

Escribirás una carta compartiendo cómo eres y cómo te sientes, te sugiero
que comentes sobre tus habilidades, limitaciones, sueños y cómo te sientes
actualmente. Apóyate de las siguientes ideas a la hora de escribir tu carta:

  • Tengo habilidades para:
  • Mis cualidades y limitaciones son:
  • Mis sueños son:
  • Actualmente, me siento:

¿A quién estará dirigida tu carta?¿por qué has elegido a este destinatario?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

A mi mejor amigo, lo elegí a él porque es una persona de confianza.

¿Con qué propósito le escribirás la carta?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Para que conozca mucho más de mí.

Organiza el propósito o las ideas que tendrá el cuerpo de tu carta como, por ejemplo:

  • Primer párrafo: ¿Cómo me presentaré? ¿Qué escribiré en la introducción de mi carta?
  • Segundo párrafo: ¿Cuál es el motivo/propósito de mi carta?
  • Tercer párrafo: ¿Qué otros aspectos sobre el motivo/propósito de mi carta le voy a contar?
  • Cuarto párrafo: ¿Cómo escribiré la despedida?

¿Qué lenguaje o registro emplearás para dirigirte a tu amiga/o o familiar?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Lenguaje informal.

¿Por qué medio escribirás?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Medio escrito.

Escribimos la versión final de nuestra carta personal, la editamos y la remitimos al destinatario (día 2)

Ejemplo de carta: https://losinformativos.com/ejemplo-de-carta-personal/

Recuerda: En la situación en la que nos encontramos puedes
tomarle una foto a tu carta física y remitirla al destinatario por las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 19-Comunicación (2º SECUNDARIA)

Mar Ago 11 , 2020
Contamos las situaciones adversas que enfrentamos en nuestros grupos de amigas/os Planificamos y escribimos la primera versión de nuestro testimonio relatando las situaciones adversas que enfrentamos en nuestros grupos de amigas/os (día 1) Testimonio de Arturo Hernández ¿De qué trata este testimonio? EJEMPLO DE RESPUESTA: Sobre la historia de vida […]

PUEDES VER: