Descubrimos las leyes físicas en la respiración
Analizamos la mecánica de la respiración (día 3)
Puedes resaltar las ideas principales y considerar estas preguntas para guiar tu lectura: ¿cómo está formado nuestro sistema respiratorio?, ¿para qué y cómo respiramos?, ¿qué es la ventilación mecánica y el ventilador mecánico?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
En los seres humanos, el sistema respiratorio está formado por las vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que provocan el movimiento del aire tanto hacia adentro como hacia afuera del cuerpo. Los pulmones y el aparato respiratorio nos permiten respirar. Permiten la entrada de oxígeno en nuestros cuerpos (inspiración o inhalación) y expulsan el dióxido de carbono (expiración o exhalación). Este intercambio de oxígeno y dióxido de carbono recibe el nombre de «respiración». La ventilación mecánica es una estrategia terapéutica que consiste en asistir mecánicamente la ventilación pulmonar espontánea cuando ésta es inexistente o ineficaz para la vida
Seguidamente, desarrolla la actividad:
“Analizamos la mecánica de la respiración”
Explica, mediante un dibujo o un esquema, la trayectoria que realiza el aire durante el proceso de la respiración; menciona las partes por donde circula. Luego, con algún trazo, identifica dónde se realiza el intercambio gaseoso.
EJEMPLO:
Durante el proceso de la ventilación pulmonar, se realizan varios procesos físicos entre las partes de nuestro cuerpo y el aire que circula. Las propiedades físicas son características medibles de los cuerpos como la masa, densidad, temperatura, etc. Menciona las propiedades físicas que intervienen y describe sus comportamientos durante los procesos de inspiración y espiración.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Inspiración:
Se contraen el diafragma y los músculos intercostales, la cavidad torácica aumenta, y provoca un aumento del volumen y una disminución de la
presión, lo que causa la entrada de aire en los pulmones. Espiración: Los músculos inspiratorios se relajan, disminuye el tamaño de la cavidad torácica, lo que provoca disminución del volumen y aumenta la presión; esto causa la salida del aire.
Menciona cuál es la ley física que explica estos procesos de inspiración y espiración.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La Ley de Boyle, la cual dice que la presión y el volumen son inversamente
proporcionales.
Realiza una inspiración profunda, mantén el aire y cuenta mentalmente hasta 15. ¿Pudiste llegar hasta 15? ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Crees que una persona que tiene dificultad para respirar lo podría hacer?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
.Si pude llegar, no tuve ninguna dificultad. Las personas que presentan problemas para para respirar lamentablemente no pueden hacer este ejercicio, porque el aire les faltaría.
Completa el cuadro comparativo entre la ventilación pulmonar y la ventilación mecánica.
EJEMPLO:
Decir que “el ventilador mecánico respira por nosotros” ¿es correcto? Explica tu respuesta.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Si es correcto ya que una persona al conectarse a un respirador mecánico quiere decir que esta no puede respirar por si misma y necesita de aparatos para poder lograrlo. Por lo tanto, literalmente seria el ventilador mecánico respirando por la persona.
Llegó el momento de que desarrolles tu producto o evidencia de aprendizaje. Elabora un resumen para explicar, basado en los conocimientos científicos, los procesos de inspiración y espiración en la ventilación pulmonar.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los dos pulmones son los órganos principales del aparato respiratorio. Otros componentes del aparato respiratorio llevan aire a los pulmones, como la tráquea, que se ramifica en estructuras más pequeñas llamadas bronquios.
El proceso de respiración se divide en dos fases distintas: la inspiración (inhalación) y la espiración (exhalación). Durante la inspiración, el diafragma se contrae y baja, mientras que los músculos entre las costillas se contraen y suben. Esto aumenta el tamaño de la caja torácica y reduce la presión interna. Como resultado de esto, el aire se precipita hacia adentro y llena los pulmones.
Durante la espiración, el diafragma se relaja y el volumen de la caja torácica disminuye, a la vez que la presión dentro de ésta aumenta. En consecuencia, los pulmones se contraen y el aire es expulsado hacia afuera.
Argumentamos sobre la importancia del desarrollo de la ciencia y la tecnología para la salud de las personas (día 5)
Resalta las ideas principales, pues te servirán para el desarrollo de un conjunto de procedimientos detallados a continuación:
Si el virus SARS-CoV-2 ingresa a nuestro cuerpo, explica cómo afecta a los pulmones y qué se debe hacer si la afección es severa.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El virus que causa el covid-19, una vez que ingresa al organismo, produce severos daños a los pulmones, causando neumonía, a tal punto que puede provocar la muerte. Cuando el coronavirus llega al tejido pulmonar produce una inflamación, que se conoce como neumonía, afectando severamente su funcionalidad, lo que ocasiona dificultad respiratoria en los pacientes. La mejor herramienta para vencer al nuevo coronavirus es cumplir de manera estricta el aislamiento social obligatorio.
¿Consideras que es importante el equipo de ventilación mecánica para la recuperación de la salud de una persona que sufre de deficiencia respiratoria por cualquier otra enfermedad? Explica por qué.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Si es sumamente importante usar la ventilación mecánica cuando una personas siente que ya no puede respirar, ya que al usar el equipo de la ventilación mecánica esta permite que la persona que la persona pueda recuperar poco a poco su normalidad en cuento a la respiración.
Piensa, reflexiona y sustenta por qué se debe utilizar la tecnología o un equipo tecnológico para mejorar el bienestar y la salud de las personas.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Hoy en día la influencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana ha crecido significativamente. A lo largo de los años la tecnología ha ido evolucionando, convirtiéndose en una de las herramientas más usadas por todas las personas. Cada aporte de la tecnología se ha convertido en un gran apoyo muy útil para todos los seres humanos.
Es muy importante usar todo aporte tecnológico, ya que son grandes elementos que ayudan a mejoran al bienestar y la salud de las personas. A lo largo de los años cada invento a servido para mejorar y muchas veces para salvar la vida de las personas.
Debemos aprovechar cada equipo tecnológico ahora más que nuca ya que la vida de muchas personas corren el riesgo de morir por la pandemia que atraviesa toda la población mundial.