Instituciones de la sociedad civil para la convivencia democrática
Conocemos el rol de las instituciones de la sociedad civil para la convivencia democrática (día 4)
Es importante que sepas que una de las formas de tomar parte en la construcción de la participación ciudadana es organizarnos a través de instituciones para participar en diferentes ámbitos¿Qué características tienen estas instituciones? ¿Cuáles son estas instituciones? ¿Cómo pueden contribuir estas instituciones a la convivencia democrática?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Estas instituciones son muy importantes para tomar parte en la construcción de la participación ciudadana algunas de estas instituciones son: Unicef Perú: Comisión Nacional por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, además de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap). Estas instituciones contribuyen mucho a que pueda desarrollarse una convivencia democrática a través de la participación de todos los ciudadanos.
Después de leer o escuchar los textos, realiza lo siguiente:
Utiliza un cuadro de doble entrada para establecer las diferencias entre instituciones públicas e instituciones de la sociedad civil.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Responde las siguientes preguntas: ¿Qué es la sociedad civil? ¿Quiénes la conforman? ¿Por qué es importante para la democracia?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a
poner en común dinero, bienes o industria, con el fin de crear una persona moral que no tiene un carácter meramente comercial, pero sí busca un beneficio lucrativo así como repartir entre sí, sus ganancias. Es conformada por los defensores y defensoras de derechos humanos. Familiares de víctimas y las organizaciones de derechos humanos.
Elabora un mapa sinóptico o un esquema para representar los tipos de organizaciones civiles según sus fines.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Analizamos el rol de las organizaciones de la sociedad civil (día 5)
A partir de la información de las instituciones de la sociedad civil (ONG) de la página 203 de «Desarrollo, Personal, Ciudadanía y Cívica 5», completa el siguiente cuadro respecto de dos de ellas.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
¿Qué aspectos comunes y diferencias puedes encontrar en el origen y la manera de sostenerse de estas instituciones?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Ambas organizaciones buscan el bien común de las personas, pero cada organización vela por distintas grupos de estas mismas. Ambas se sostienen con el apoyo de cada integrante de la organización ademas, con el apoyo de la mayoría de la población.
¿Te parecen importantes las acciones que realizan?, ¿qué necesidades y/o
derechos contribuyen a garantizar con estas acciones?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Me parecen muy importantes ya que velan por la defensa de los derechos de las personas, ya que muchas veces estos derechos no son cumplidos, las acciones que realizan cada una de estas organizaciones contribuyen a generar una convivencia democrática.
¡Ahora tienes un reto mayor!
Responde: ¿Cuál crees que debe ser el rol de las instituciones de la sociedad civil en situaciones como las que vive nuestro país en la actualidad?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Actualmente las instituciones de la sociedad civil deben enfocarse en apoyar a las personas que se encuentren en estado de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19, ya que en estos momentos están son las personas que necesitan mas apoyo. Deben comprometerse con cada una de estas personas y apoyar a que se vele por el cumplimento de cada una de las normas de seguridad para evitar el contagio de la nueva cepa del coronavirus.