Playas cerradas 2021: Playas estarán cerradas en zonas de riesgo extremo y muy alto

Playas cerradas 2021: Playas estarán cerradas en zonas de riesgo extremo y muy alto

Las regiones que tendrán las playas cerradas son las de riesgo extremo y muy alto, entre las que se encuentra Lima Metropolitana.

El miércoles 24 de febrero, la presidenta de Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez , anunció las nuevas medidas para contener los contagios por coronavirus. La primera ministra informó que la tasa de contagios ha descendido en algunas provincias y, por eso, se levantará la cuarentena a partir del 1 de marzo. Algunas restricciones si se mantuvieron, como la prohibición del ingreso a las playas.

Los departamentos clasificados con nivel extremo y muy alto mantendrán las playas cerradas y abrirán ciertas actividades con aforro mínimo, como los restaurantes, centros comerciales, centros.

“Zonas como Lima no se puede usar las playas porque estamos en riesgo extremo. Lo que estamos haciendo es ajustar las medidas. Hemos escuchado a la ciudadanía, a los gremios, los restaurantes y peluquerías que cuentan con sus protocolos”, manifestó la titular de la PCM.

Nivel de Alerta Extremo

Provincias en nivel extremo: Restricciones y aforos

Regiones en Nivel de Alerta Extremo

 Lista de provincias clasificadas con nivel de contagio extremo:

  • Región: Áncash
    • Provincia: Huaraz
  • Región: Ayacucho
    • Provincia: Huamanga
  • Región: Cusco
    • Provincia: Canchis
  • Región: Huancavelica
    • Provincias: Huancavelica y Tayacaja
  • Región: Huánuco
    • Provincia: Huánuco
  • Región: Ica
    • Provincias: Ica y Chincha
  • Región: Junín
    • Provincias: Huancayo, Tarma y Chanchamayo, Satipo y Chupaca
  • Región: Lima
    • Provincias: Lima Metropolitana, Callao, Huaura, Barranca, Huarochirí y Huaral
  • Región: Loreto
    • Provincia: Maynas
  • Región: Moquegua
    • Provincia: Ilo
  • Región: Pasco
    • Provincia: Oxapampa
  • Región: Puno
    • Provincia: Puno
  • Región: Tacna
    • Provincia: Tacna

Medidas en Nivel de Alerta Extremo

  • Domingos: Inmovilización social obligatoria estricta
    • TOQUE DE QUEDA: 9:00 p.m a 4:00 a.m
    • TRANSPORTE INTERPROVINCIAL TERRESTRE: Aforo del 50% a 100% (regulado por el MTC)

Aforos en Nivel de Alerta Extremo

  • Casinos, tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas
    • Aforo: 0%
  • Artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas)
    • Aforo: 20%
  • Tiendas en general: Centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamento
    • Aforo: 20%
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias
    • Aforo: 40%
  • Restaurantes y afines en zonas internas con ventilación
    • Aforo: 30%
  • Restaurantes y afines
    • Aforo: 30% (aire libre)
    • Delivery: 4:00 am – 11:00 pm (lunes a domingo)
  • Bancos y otras entidades financieras
    • Aforo: 40%
  • Templos y lugares de culto
    • Aforo: 0%
  • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botánicos y zoológicos
    • Aforo: 30%
  • Peluquerías, spa, barberías y otros afines
    • Aforo: 40% (previa cita)
  • Enseñanza cultural en espacios abiertos
    • Aforo: 20%
  • Prohibición de reuniones en espacios abiertos y cerrados
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
    • Aforo: 0%
  • Playas
    • Aforo: 0%
  • Delivery de farmacias y boticas
    • 24 horas

Nivel de Alerta Muy Alto

Provincias en nivel muy alto: Restricciones y aforos

Regiones en Nivel de Alerta Muy Alto

Departamentos que se encuentran en nivel de alerta muy alto son los siguientes:

  • Región: Amazonas
    • Todo el departamento
  • Región: Áncash
    • Todo el departamento a excepción de la provincia de Huaraz
  • Región: Apurimac
    • Todo el departamento
  • Región: Arequipa
    • Todo el departamento
  • Región: Ayacucho
    • Todo el departamento a excepción de la provincia de Huamanga
  • Región: Cusco
    • Todo el departamento excepción de la provincia de Puno a excepción de la provincia de Canchis
  • Región: Huancavelica
    • Provincias: Castro Virreyna, Huaytara, Angaraes, Acobamba y Churcampa
  • Región: Huánuco
    • Todo el departamento a excepción de la provincia de Huánuco
  • Región: Ica
    • Provincias: Nazca, Palpa y Pisco
  • Región: Junín
    • Provincias: Junín, Yauli, Jauja y Concepción
  • Región: Lima
    • Provincias: Cajatambo, Canta, Cañete, Oyón y Yauyos
  • Región: Loreto
    • Todo el departamento a excepción de la provincia de Maynas
  • Región: Moquegua
    • Provincia: Ilo
  • Región: Pasco
    • Provincias: Pasco y Daniel A. Carrión
  • Región: Puno
    • Todo el departamento a excepción de la provincia de Puno
  • Región: Tacna
    • Provincias: Tarata, Jorge Basadre y Candarave
  • Región: Tumbes
    • Todo el departamento

Medidas en Nivel de Alerta Muy Alto

  • Domingos: Inmovilización social obligatoria estricta
    • TOQUE DE QUEDA: 9:00 p.m a 4:00 a.m
    • TRANSPORTE INTERPROVINCIAL TERRESTRE: Aforo del 50% a 100% (regulado por el MTC)

Restricciones y aforos en Nivel de Alerta Muy Alto

  • Casinos, tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas
    • Aforo: 30%
  • Artes escénicas en espacios abiertos
    • Aforo: 50%
  • Tiendas en general: Centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamento
    • Aforo: 40%
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias
    • Aforo: 60%
  • Playas abiertas
  • Restaurantes y afines en zonas internas con ventilación
    • Aforo: 50%
  • Restaurantes y afines al aire libre
    • Aforo: 60%
  • Bancos y otras entidades financieras
    • Aforo: 50%
  • Templos y lugares de culto
    • Aforo: 30%
  • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botánicos y zoológicos
    • Aforo: 50%
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
    • Aforo: 40%

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

Se inició el proceso de vacunación contra el Covid-19 a personal de Sisol Salud

Jue Feb 25 , 2021
El día de hoy comenzó el proceso de vacunación, con las vacunas de Sinopharm, al personal de primera línea de Sisol Salud. El Sisol Salud de Camaná fue el epicentro de este proceso de inmunización contra la Covid-19. Se prevé que en este local se realicen 300 vacunaciones, mientras que […]
Se inició el proceso de vacunación contra el Covid-19 a personal de Sisol Salud

PUEDES VER: