La premier, Violeta Bermúdez, anunció en conferencia de prensa que se autorizará la operación de los centros comerciales, restaurantes, monumentos arqueológicos y afines, pero con aforo mínimo.
MÁS: 1 al 14 de marzo: Cuáles son los niveles de alerta por provincias y las actividades permitidas
Se establecen aforos mínimos en el reinicio de algunas actividades comerciales que se constituyan en el riesgo extremo de contagio”, indicó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, en conferencia de prensa.
Las actividades que volverán serán con aforo limitado, entre ellas, incluyen a los centros comerciales, restaurantes y centros culturales.
Aforos mínimos para actividades en el nivel extremo
Centros comerciales, conglomerados, tiendas por departamentos y galerías
En el caso de centros comerciales, conglomerados, tiendas por departamentos y galerías, el aforo máximo será del 20% de la capacidad total.
Artes escénicas, enseñanza cultural en espacios abiertos
Para las artes escénicas, así como la enseñanza cultural, en espacios abiertos el aforo también es del 20%.
Eventos masivos
Quedan prohibidos los eventos masivos, carnavales y las fiestas costumbristas.
Restaurantes
Por otro lado, los restaurantes y afines, tanto en zonas internas con ventilación, así como al aire libre (terrazas o jardines), el aforo es del 30%.
Supermercados, bodegas, farmacias y mercados
Las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias, el aforo es limitado al 40%.
Peluquerías, spas y barberías
Lo mismo para las peluquerías, spas y barberías (previa cita).
Bibliotecas, museos, etc.
En el caso de las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botánicos y zoológicos, el aforo máximo ser del 30%.
Entidades financieras
Por último, el aforo en bancos y otras entidades financieras queda limitado al 40%.
Más medidas dispuestas por el Gobierno del Perú
Hoy, el Gobierno anunció que se suspende la cuarentena total para las regiones en nivel de alerta extremo entre el 1 y 14 de marzo, a excepción del domingo, donde habrá inmovilización social obligatoria.
Asimismo, se estableció un nuevo toque de queda para estas regiones, que comenzará el 1 de marzo desde las 09:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. del día siguiente.
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales