Escribimos nuestro guion de teatro. Considerando lo trabajado en las actividades b., c. y d

Ficha 2: ¿Cómo expresamos mediante el teatro acciones contra la discriminación racial?

Propósito de aprendizaje

Difundir acciones contra la discriminación racial a través de la lectura de diferentes experiencias y puntos de vista sobre el tema, a partir de lo cual se escribirá un guion de teatro para su puesta en escena, caracterizando personajes mediante el uso de recursos no verbales y paraverbales.

Situación significativa

En un estudio realizado en el 2015 por el Ministerio de Cultura y el Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), cuando se consultó a los entrevistados si alguno de ellos “ha visto que una persona afroperuana ha sido maltratada o discriminada”, se obtuvo los siguientes datos: Ha visto que una persona afroperuana ha sido maltratada o discriminada (porcentaje).

Con relación a ello, es necesario cuestionarnos, entonces, respecto a qué tanto se ha avanzado para evitar estas situaciones de violencia y discriminación. En nuestro país el racismo es, por desgracia, un fenómeno muy arraigado, y se dirige no solo contra la población afrodescendiente, sino también contra la población de origen andino, y, en estos últimos años, también contra los migrantes de otros países.

Por todo ello, para poder entender y brindar propuestas de solución que permitan superar esta problemática, te invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué situaciones de nuestro entorno o país promueven la discriminación racial? ¿Cómo podemos difundir acciones contra la discriminación racial?

Para responder estas interrogantes, vas a leer cuatro textos en los que hallarás diferentes experiencias y puntos de vista de diversos autores, de modo que construyas tu propia postura sobre el tema. Luego, escribirás un guion de teatro que se adecúe al destinatario y contexto que elijas, y que logre el propósito planteado: mostrar acciones contra el racismo. Por último, vas a representar este guion en una obra de teatro dirigida a tus compañeros o integrantes de tu comunidad, en la que uses diversos recursos no verbales y paraverbales para caracterizar a tus personajes. Ahora sí, ¡vamos a leer!

Escribimos el guion de una obra de teatro para difundir la prevención y lucha contra la discriminación racial

Luego de haber leído y reflexionado sobre la discriminación a partir de los textos leídos, vamos a representar una obra de teatro con los siguientes objetivos:

  • Visibilizar casos reales de discriminación en nuestro entorno.
  • Concientizar sobre nuestro rol activo contra la discriminación.

Para conseguir estos objetivos, te proponemos la siguiente ruta:

  • Preparamos nuestro guion
  • Nos preparamos para actuar
  • Representamos la obra

Nos preparamos para actuar

d. Escribimos la versión preliminar del guion teatral

Conocemos un guion de teatro. El texto 4 que hemos leído es un guion de teatro como el que vamos a producir. Como vemos, en este guion se ha representado una historia en la que una persona ha sido víctima de discriminación racial. Ahora bien, ¿qué elementos componen un guion?, ¿cómo escribir uno? Ten en cuenta los siguientes elementos:

  • El título
  • Los personajes
  • El parlamento
  • Las acotaciones

Escribimos nuestro guion de teatro. Considerando lo trabajado en las actividades b., c. y d., así como la explicación del recuadro anterior, en equipo copien y completen en sus cuadernos el siguiente formato:

  • Título: Recuerda que el título debe ser llamativo y debe estar relacionado con la obra que se presentará.
  • Descripción de la escena: La descripción debe ser clara y contener los detalles necesarios que permitan que las actrices y los actores puedan imaginar la escena tanto en el espacio físico como identificar las emociones que enmarcan dicha escena.
  • Texto: parlamentos y acotaciones: Es importante que cada personaje cuente con su diálogo (parlamento) y que este se encuentre redactado correctamente, así se evitarán dificultades al momento de decirlos y aprenderlos. Asimismo, es importante acompañar cada diálogo por acotaciones donde el actor pueda reconocer tanto las emociones con las que expresará su diálogo, así como características de su postura corporal, de su lenguaje no verbal y de su ubicación en el espacio. Esto permitirá que los diálogos y el lenguaje no verbal sean coherentes entre sí, es decir, que lo que se dice y que la forma como se dice el diálogo coincidan.

e. Revisamos y corregimos el guion. Para que revisen su texto y realicen todas las modificaciones que crean convenientes para mejorarlo, lean su guion en voz alta. Luego, respondan las siguientes preguntas para evaluar sus aprendizajes y comenten:

Hemos llegado a la tercera y última etapa: la puesta en escena de nuestro guion de teatro. Avancemos paso a paso.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Guion de obra de teatro, ejemplo de guion de obra de teatro, cómo hacer un guion de obra de teatro, estructura de un guion de teatro, Guion de teatro contra la discriminación racial, Guion de una obra de teatro para difundir la prevención y lucha contra la discriminación racial, teatro contra el racismo, teatro contra la discriminación, formas de luchas contra la discriminación, formas de luchar contra el racismo, ejemplos de lucha contra la discriminación, arte para luchar contra el racismo, cómo hacer teatros para luchar contra el racismo, guion de una obra fácil, ejemplos de guiones fáciles, guion de teatro para niños, cómo hacer una obra de teatro para secundaria, teatro los informativos, tareas de comunicación resueltas, guion de teatro los informativos,

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

Guion de una obra de teatro para difundir la prevención y lucha contra la discriminación racial

Mar Mar 12 , 2024
La discriminación es un problema creciente, juntos podemos combatirlos a través de distintas maneras. Una de ellas es el arte, por eso, te presentamos un guion de una obra de teatro para difundir la prevención y lucha contra la discriminación racial. ¡Lucha actuando! La discriminación racial En nuestro país sí […]
Guion de obra de teatro, ejemplo de guion de obra de teatro, cómo hacer un guion de obra de teatro, estructura de un guion de teatro, Guion de teatro contra la discriminación racial, Guion de una obra de teatro para difundir la prevención y lucha contra la discriminación racial, teatro contra el racismo, teatro contra la discriminación, formas de luchas contra la discriminación, formas de luchar contra el racismo, ejemplos de lucha contra la discriminación, arte para luchar contra el racismo, cómo hacer teatros para luchar contra el racismo, guion de una obra fácil, ejemplos de guiones fáciles, guion de teatro para niños, cómo hacer una obra de teatro para secundaria, teatro los informativos, tareas de comunicación resueltas, guion de teatro los informativos,

PUEDES VER: