El Decreto Supremo 009-2021-SA, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, establece que el estado de emergencia sanitaria se extiende hasta el 2 de septiembre.
El Gobierno peruano prorrogó la declaratoria de la emergencia sanitaria. Esta medida comenzara a partir del 7 de marzo de este año hasta el 2 de setiembre, por un plazo de 180 días calendarios.
El anuncio fue oficializado con el Decreto Supremo 009-2021-SA, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La disposición tiene como finalidad continuar con las acciones de prevención, control y atención de salud para la protección de la población de todo el país.
El decreto supremo es firmado por el presidente de la República, Francisco Sagasti; y los titulares de Salud, Óscar Ugarte; y de Trabajo, Javier Palacios.

Además, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, señaló que, hasta que no se logre alcanzar los niveles de inmunidad adecuados de protección de la población, además de las nuevas variantes del coronavirus con características de mayor transmisibilidad, existe una alta probabilidad que esta pandemia se prolongue todo este año a través de olas epidémicas, debido a un diferente e imprevisto comportamiento del SARS-CoV-2 en nuestro país.
Según información del Minsa, hasta el momento el número acumulado de muertos por la pandemia de COVID-19 es de 44.489 personas. El número de contagios es de 1′261.804.