Ministro de Salud ofreció detalles sobre estudios parciales que advierten que la vacuna Sinopharm no tendría capacidad de protección frente a la variante ómicron.
MÁS: Panetón Tottus volverá al mercado luego de resolución de Indecopi
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, aseguró que todas las vacunas aplicadas en el país protegen contra las variantes del covid-19, entre ellas la ómicron.
“Todas las vacunas que hemos aplicado en el país han jugado un rol muy importante en el control de la pandemia. Los trabajadores de salud nos hemos aplicado, todos, Sinopharm y gracias a ella ha caído sustancialmente la cantidad de casos y de fallecimientos en el sector salud. Así que está demostrado que Sinopharm, y las otras vacunas, han sido efectivas”, indicó en conferencia de prensa.
Sin embargo, el titular del Minsa comentó que algunos estudios parciales, no concluyentes, advierten que la vacuna Sinopharm tendrían menor capacidad de protección frente a la variante ómicron, lo cual no significa que no sirva frente a ella.
MÁS: Toque de queda comienza a las 11 de la noche en Navidad y Año Nuevo
“Se ha encontrado en un estudio parcial que las vacunas Sinovac y Sinopharm no son tan efectivas para evitar la infección, lo que no quiere decir que no sea efectivas para cuidarnos frente a un contagio. Son dos cosas diferentes. Se necesitan otros estudios para tener la certeza y esto ya lo ha señalado la OMS”.
Lo que está claro, señaló, es que estas dos vacunas (Sinovac y Sinopharm) sí son activas frente a la enfermedad y el agravamiento asociado a la infección, es decir ante complicaciones producto de contagiarse de cóvid-19.
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales