Un objeto cae de un globo aerostático que se encuentra a una altura de 2304 m

Un objeto cae de un globo aerostático que se encuentra a una altura de 2304 m. Si se desprecia la resistencia del aire y, además, se sabe que se desplaza 16 m en el primer segundo, 48 m en el siguiente segundo, 80 m en el tercer segundo, 112 m en el cuarto, y así sucesivamente, ¿a los cuántos segundos llegará a tierra?

Ficha 6: ¿Cómo utilizamos progresiones aritméticas para resolver situaciones de la vida diaria?

Evaluamos nuestros aprendizajes

Propósito

Establecemos relaciones entre datos y valores desconocidos y las transformamos en expresiones algebraicas que incluyen la regla de formación de progresiones aritméticas, y expresamos nuestra comprensión sobre la regla de formación. Asimismo, empleamos estrategias y procedimientos para determinar los términos desconocidos y la suma de términos de una progresión aritmética, y justificamos afirmaciones con conocimientos matemáticos.

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno o portafolio.

Un objeto cae de un globo aerostático que se encuentra a una altura de 2304 m. Si se desprecia la resistencia del aire y, además, se sabe que se desplaza 16 m en el primer segundo, 48 m en el siguiente segundo, 80 m en el tercer segundo, 112 m en el cuarto, y así sucesivamente,

¿a los cuántos segundos llegará a tierra?

  • a) 17 segundos
  • b) 15 segundos
  • c) 13 segundos
  • d) 12 segundos

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Según los datos, se tiene:

  • 1.er segundo: 16 m
  • 2.do segundo: 48 m
  • 3.er segundo: 80 m
  • 4.to segundo: 112 m
  • … Y así sucesivamente.

Entonces, para hallar los segundos en los que llegará a tierra:

  • an = a1 + (n – 1) · r
  • an = 16 + (n – 1) · 32
  • an = 16 + 32n – 32
  • an = -16 + 32n

Hallar n, reemplazando los datos:

  • 2304 = (a1 + an/2) * n
  • 2304 = (16 + (-16 + 32n) /2) * n
  • 2304(2) = 16 + (-16n + 32n²)
  • 4608 = 16n – 16n + 32n²
  • 4608 = 32n²
  • 4608/32 = n²
  • 144 = n²
  • √144 = n
  • 12 = n

Respuesta: El objeto llegará a tierra en 12 segundos. Alternativa D.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

Una empresa premia con bonos a sus 10 mejores vendedores, para lo cual dispone de S/46 000

Lun Jul 29 , 2024
Ficha 6: ¿Cómo utilizamos progresiones aritméticas para resolver situaciones de la vida diaria? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre datos y valores desconocidos y las transformamos en expresiones algebraicas que incluyen la regla de formación de progresiones aritméticas, y expresamos nuestra comprensión sobre la regla de formación. Asimismo, empleamos […]
Una empresa premia con bonos a sus 10 mejores vendedores, para lo cual dispone de S/46 000. Se sabe que el décimo vendedor de la lista recibirá S/1000 y que, además, la diferencia de los bonos entre los vendedores sucesivamente clasificados es constante. Halla el bono para cada vendedor.

PUEDES VER: