Si se elige un estudiante al azar, ¿cuál es la probabilidad de que no juegue fútbol ni básquet?

Ficha 8: ¿Cómo el cálculo y la interpretación de probabilidades nos ayudan a predecir resultados?

Evaluamos nuestros aprendizajes

Propósito

Determinamos las condiciones y el espacio muestral de una situación aleatoria. Representamos la probabilidad de un suceso. Seleccionamos y empleamos procedimientos para determinar la probabilidad de una situación aleatoria. Planteamos afirmaciones sobre sucesos aleatorios y las justificamos; reconocemos errores y los corregimos.

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno o portafolio.

Extrayendo bolas de colores

En una institución educativa, el 45 % de los estudiantes practica fútbol, el 30 % juega básquet y el 20 % practica ambos deportes. Con la información dada, completa la tabla.

Si se elige un estudiante al azar, ¿cuál es la probabilidad de que no juegue fútbol ni básquet?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se sabe:

  • P(NB y NF) = 45/100
  • P(NB y NF) = 9/20
  • P(NB y NF) = 9/20 × 100
  • P(NB y NF) = 45

Respuesta: Si se elige un estudiante al azar la probabilidad de que no juegue fútbol ni básquet es del 45%

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

Si Enrique preparó aguadito el primer día, ¿cuál es la probabilidad de que el segundo día prepare ceviche como entrada?

Mié Oct 16 , 2024
Ficha 8: ¿Cómo tomamos decisiones a partir del resultado de la probabilidad? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Determinamos las condiciones y restricciones de una situación aleatoria, analizamos la ocurrencia de sucesos independientes y dependientes, y representamos su probabilidad mediante el valor racional de 0 a 1. Seleccionamos y empleamos procedimientos para […]
a. Si Enrique preparó aguadito el primer día, ¿cuál es la probabilidad de que el segundo día prepare ceviche como entrada? b. Si Enrique preparó ají de gallina el primer día, ¿cuál es la probabilidad de que el segundo día prepare lentejas como segundo? c. Si ayer, que fue el primer día, Enrique preparó aguadito con ají de gallina, ¿cuál es la probabilidad de que hoy prepare ceviche de entrada y lentejas de segundo? Enrique sabe preparar algunas recetas ricas y nutritivas para la alimentación de su familia. Sin embargo, no quiere destinar tiempo a decidir cada día lo que va a cocinar. Por ello, elige sus menús al azar: en una caja coloca 4 papelitos con los nombres de las entradas y, en otra caja, 7 papelitos con los nombres de los segundos (ver tabla). Un día cualquiera, Enrique coge 1 papelito de cada caja y así tiene la combinación entradasegundo que va a preparar ese día. Para el caso de las entradas, coge 1 papelito y lo vuelve a introducir nuevamente en la caja, dado que solo dispone de 4. En el caso de los segundos, como tiene 1 para cada día de la semana, no devuelve el papelito a la caja después de extraerlo durante esa semana. Respecto a la información anterior, responde las siguientes preguntas:

PUEDES VER: