Ficha 5: ¿Cómo operamos con números enteros en situaciones reales?
Comprobamos nuestros aprendizajes
Propósito
Empleamos diversas estrategias para realizar operaciones con números enteros. Asimismo, justificamos las operaciones con números enteros mediante ejemplos y propiedades de las operaciones, y corregimos los procedimientos si hubiera errores.
Situación A: El registro de goles
El entrenador de un equipo de fútbol femenino registró los goles a favor y en contra que recibió su equipo hasta la cuarta fecha.
a. ¿Cuál es la diferencia de goles hasta la cuarta fecha? ¿Cómo se interpreta ese valor?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Diferencia de goles (DG) hasta la cuarta fecha:
- Goles a favor (GF): +3
- Goles en contra (GC): −4
Restar:
- DG = (+3) + (−4)
- DG = 3 – 4
- DG = – 1
Respuesta: La diferencia de goles (DG) hasta la cuarta fecha es −1. Su interpretación es que el equipo lleva un gol en contra.
b. Si en la quinta fecha anotaron 2 goles, pero recibieron 5 en contra, ¿cuál será su nueva diferencia de goles (DG) y qué significará?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Nueva diferencia de goles (DG) en la quinta fecha:
- Goles a favor = 3 + 2 = 5
- Goles en contra = 4 + 5 = 9
Restar:
- DG = (+5) + (−9)
- DG = 5 – 9
- DG = – 4
Respuesta: La nueva diferencia de goles (DG) es – 4, lo que significa que llevan 4 goles en contra.