Ficha 5: ¿Cómo operamos con números enteros en situaciones reales?
Construimos nuestros aprendizajes
Propósito
Usamos diversas representaciones para comprender las propiedades de las operaciones con números enteros. Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas con números enteros; asimismo, empleamos estrategias y procedimientos para realizar operaciones.
Representamos las diversas temperaturas del Perú
Adriana hizo la siguiente infografía con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Altas y bajas temperaturas
El Perú es uno de los 10 países más megadiversos del mundo por su geografía; tenemos 27 de los 32 climas que existen. Precisamente, debido a estas características, podemos sufrir un mayor impacto a causa del cambio climático, el fenómeno de El Niño, entre otros.
- Temperatura ambiental óptima para el ser humano Entre 18 °C y 24 °C, según la OMS.
- Piura: Máx. hasta 36 °C.
- Puno: Mín. hasta 8 °C bajo cero
Adriana comparte esta información con sus compañeros y, conjuntamente, plantean las siguientes preguntas:
a. Entre la temperatura máxima advertida por la OMS y la temperatura máxima en Piura, ¿cuál es mayor?, ¿en cuánto? ¿Qué problemas de salud podría generar en sus pobladores?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Se tiene los siguientes datos:
- Temperatura menor: 24
- Unidades que avanza: 12
- Temperatura mayor: 36
Entonces se resuelve, 24 + 12 = 36
Respuesta: La temperatura máxima en Piura es mayor a la temperatura máxima advertida por la OMS en 12°C. Esto podría generar problemas como agotamiento y deshidratación por la abrumante sensación de calor.