En una empresa hay 200 trabajadores, de los cuales 100 son hombres y 100 son mujeres

Ficha 8: ¿Cómo tomamos decisiones a partir de la ocurrencia de sucesos?

Evaluamos nuestros aprendizajes

Propósito

Determinamos el espacio muestral de una situación aleatoria. También expresamos con lenguaje matemático nuestra comprensión sobre el valor de la probabilidad de una situación aleatoria mediante la regla de Laplace y empleamos procedimientos para calcularlo. Asimismo, justificamos afirmaciones usando nuestros conocimientos sobre la probabilidad de que ocurran sucesos.

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno o portafolio.

En una empresa hay 200 trabajadores, de los cuales 100 son hombres y 100 son mujeres. Además, los que leen la revista La Estación son 30 hombres y 35 mujeres.

Si se elige a un empleado al azar, calcula la probabilidad de que…

  • sea hombre y no lea la revista La Estación.
  • lea la revista La Estación.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

De los 200 trabajadores:

  • Hombres: 100
    • L: 30
    • NL: 70
  • Mujeres: 100
    • L: 35
    • NL: 65

Entonces,

Probabilidad de que sea hombre y no lea la revista La Estación:

  • P (H; NL) = 70/200
  • P (H; NL) = 7/20

Probabilidad de que lea la revista La Estación:

  • P (LR) = 65/200
  • P (LR) = 13/40

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

¿Cuál es la probabilidad que tiene Anita dentro del Museo de la Nación para encontrar

Dom Oct 13 , 2024
Ficha 8: ¿Cómo el cálculo y la interpretación de probabilidades nos ayudan a predecir resultados? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Determinamos las condiciones y el espacio muestral de una situación aleatoria. Representamos la probabilidad de un suceso a través de su valor decimal o fraccionario, y determinamos si un suceso es […]
Anita debe realizar las fotografías promocionales del museo y decide escoger entre los asistentes a los modelos de esta campaña. a. ¿Cuál es la probabilidad que tiene Anita dentro del Museo de la Nación para encontrar una persona cuya edad sea mayor o igual que 35 años? Justifica tu respuesta. b. ¿Qué es más probable, hallar una persona de 25 a 54 años o una persona que sea menor de edad? La siguiente gráfica muestra la edad de un grupo de personas que entró al Museo de la Nación de Lima cierto domingo del mes de julio.

PUEDES VER: