Cada grado de latitud o longitud se divide en 60 minutos y cada minuto en 60 segundos. Este sistema de coordenadas geográficas permite una ubicación precisa de cualquier punto sobre la superficie terrestre.
Coordenadas geográficas: Sistema de ubicación en la Tierra
Las coordenadas geográficas son ángulos formados por los meridianos y los paralelos, que se utilizan para definir la ubicación de los lugares en la superficie terrestre. Este sistema permite determinar la posición exacta de cualquier punto sobre el planeta, utilizando dos medidas angulares fundamentales: la latitud y la longitud.
Latitud: Ubicación al Norte o Sur del Ecuador
La latitud mide la distancia de un punto al ecuador, el círculo máximo que divide la Tierra en dos hemisferios: el hemisferio norte y el hemisferio sur. Los valores de latitud van desde 0° en el ecuador hasta 90° en los polos (norte o sur). Esta medida determina si un lugar se encuentra en el hemisferio norte o sur.
Longitud: Ubicación al Este o Oeste del Meridiano de Greenwich
La longitud mide la distancia de un lugar al meridiano de referencia, que es el meridiano de Greenwich en Inglaterra, adoptado internacionalmente como el meridiano 0°. Los valores de longitud van de 0° en Greenwich a 180° en la línea internacional de cambio de fecha.
El Ecuador y los Paralelos
El ecuador, al ser el círculo máximo con el mayor diámetro, divide la Tierra en dos hemisferios: norte y sur. A partir del ecuador, existen una serie de círculos paralelos llamados paralelos de latitud, que se encuentran a intervalos regulares a medida que se alejan del ecuador y hacia los polos. Los paralelos se van reduciendo en tamaño conforme se acercan a los polos, donde los círculos imaginarios se convierten en puntos.
Meridianos de Longitud
Los meridianos de longitud son semicírculos que se extienden de norte a sur, cruzando los paralelos de latitud. Los meridianos están separados por 1 grado, y su distancia varía a medida que se acercan a los polos. En el ecuador, la distancia entre meridianos es de aproximadamente 111,32 km, pero en los polos, los meridianos se convergen.
Determinación de Latitud y Longitud
El cálculo de la latitud se realiza midiendo la altura del Sol sobre el horizonte con herramientas como el sextante o la localización de estrellas como la estrella polar en el hemisferio norte o la Cruz del Sur en el hemisferio sur. Determinar la longitud era más complejo, especialmente en el mar, lo que originó muchos problemas cartográficos en la época de los descubrimientos. Sin embargo, el acuerdo internacional de 1885, que adoptó el meridiano de Greenwich como el principal, permitió un sistema uniforme para las coordenadas geográficas y el establecimiento de los husos horarios.
La Uniformidad de los Grados de Latitud y Longitud
Aunque en teoría los grados de longitud y latitud están uniformemente espaciados, el achatamiento de los polos hace que la longitud de un grado de latitud varíe desde 110,57 km en el ecuador hasta 111,70 km en los polos. Esta diferencia también afecta a los meridianos de longitud, que se acercan a medida que se acercan a los polos.